Juana Ramírez de Arellano y Zúñiga

Is your surname Ramírez de Arellano y Zúñiga?

Connect to 15 Ramírez de Arellano y Zúñiga profiles on Geni

Juana Ramírez de Arellano y Zúñiga's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Acerca de Condesa Juana Ramírez de Arellano y Zúñiga (Español)

Árboles de Costados de Gran Parte de Las Primeras Casas de Estos Reynos: Cuyos Dueños Vivían en El Año De 1683

A través de los estudios documentales derivados de los trabajos de recuperación del Castillo de Nalda Señorío de Cameros seguimos descubriendo interesantes datos sobre la historia de Nalda y de importantes personajes históricos relacionados con nuestro pueblo y nuestro Castillo.

HERNÁN CORTÉS “el conquistador” contrajo matrimonio con JUANA RAMÍREZ DE ARELLANO Y ZÚÑIGA, hija del Señor de Cameros y Conde de Aguilar (Carlos Ramírez de Arellano y Mendoza), y por tanto del Castillo de Nalda, sede principal del Señorío.

A su vez, el hijo de Hernán Cortés y Juana Ramírez de Arellano y Zúñiga: MARTÍN CORTÉS Y RAMÍREZ DE ARELLANO (Marqués del Valle de Oaxaca en México e importante personalidad de la época) se casó en NALDA (1548) con ANA RAMÍREZ DE ARELLANO Y RAMÍREZ DE ARELLANO (hija de Pedro Ramírez de Arellano y Manrique de Zúñiga y Ana Ramírez de Arellano y Zúñiga, IV Condesa de Aguilar y Señora de Cameros).

  1. Nalda #LaRioja #Historia #Señorío #HernánCortés

Juana Ramírez de Arellano y Zúñiga (Soria 1509-Sevilla 1583), hija del Señor de Cameros y conde de Aguilar (Carlos Ramírez de Arellano y Mendoza), y segunda esposa de Hernán Cortés desde 1529, con el que tuvo 6 hijos. Fletó en 1535 la carabela de Francisco de Ulloa para avisar a Cortés de que había llegado un nuevo virrey a Nueva España, Antonio de Mendoza.

Mientras Hernán Cortés estuvo en España, Juana seguía en Cuernavaca administrando como podía el marquesado del Valle de Oaxaca en México. Es conocido que se volcó en la ayuda a los franciscanos de dicha villa, a los que hizo numerosas donaciones. Siempre a la espera del retorno de su marido, que finalmente nunca se produciría. El cronista López de Gómara dice que doña Juana era hermosa y muy religiosa que realizó donaciones para la Iglesia de la Asunción de María, hoy Catedral y su Conven­to.

1532, Martín Cortés (Cuernavaca, 1532-Madrid, 1589)

Martín Cortés hijo del conquistador Hernán Cortés y de Juana Ramírez de Arellano y Zúñiga; y segundo marqués del valle de Oaxaca. Acompañó a su padre en su último viaje a España (1540) y a Felipe II a Flandes, a Inglaterra y en la batalla de San Quintín. En 1562 el rey le dejó todas las villas otorgadas a su padre. En España casó con Ana Ramírez de Arellano y Ramírez de Arellano, prima hermana y sobrina suya; y mantuvo estrecha relación con aristócratas y escritores, como López de Gómara, quien le dedicó su obra sobre la vida de Hernán Cortés. En 1563, volvió a México, donde no había estado desde los ocho años, y se le hizo un fastuoso recibimiento, indicador de la gloria y popularidad que había alcanzado su padre; junto a él llegaron sus hermanastros bastardos Luis y Martín, hijo éste de doña Marina. Por su linaje y propiedades, Martín Cortés era el señor más rico y poderoso de Nueva España.

Como sucediera con su padre, Martín comenzó a chocar con el virrey de entonces, Luis de Velasco. A la muerte de éste (1564), el Ayuntamiento de México solicitó que no se nombrara nuevo virrey y que el cargo de capitán general pasara directamente a Martín Cortés. Aquí comenzó un largo enfrentamiento entre la Audiencia y el hijo del Conquistador que amenazó con la independencia de la colonia y la Audiencia no tuvo más remedio que detener a los conspiradores, entre ellos al propio Martín, el 16 de julio de 1566. Cuando muchos de los rebeldes habían sido ya ajusticiados y les tocaba el turno a los hermanos Cortés, llegó a México un nuevo virrey, Gastón de Peralta, marqués de Falces, que revisó los procesos y liberó, finalmente, a Martín, enviándolo hacia España. En la metrópoli, el hijo de Cortés fue absuelto de los graves cargos que se le imputaban pero se le prohibió que regresara jamás a las Indias.

view all 11

Juana Ramírez de Arellano y Zúñiga's Timeline

1500
1500
Santo Domingo, Isla de Espanola
1530
1530
Texcoco, Mexico
1532
1532
Cuernavaca, Morelos Mexico
1533
1533
Cuernavaca, Nueva España
1535
1535
Cuernavaca, Reino de México, Reino de Nueva España
1535
Castilla y Leon, España (Spain)
1536
1536
Cuernavaca, MOR, Mexico
????
????