Julio Fernando Irarrázaval Mackenna, Vº Marqués de Pica y Señor de Almenar en Soria

How are you related to Julio Fernando Irarrázaval Mackenna, Vº Marqués de Pica y Señor de Almenar en Soria?

Connect to the World Family Tree to find out

Julio Fernando Irarrázaval Mackenna, Vº Marqués de Pica y Señor de Almenar en Soria's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

About Julio Fernando Irarrázaval Mackenna, Vº Marqués de Pica y Señor de Almenar en Soria

Fernando Irarrázaval Mackenna, n. Santiago 14 julio 1862, + Santiago 29 febrero 1940; Quinto Marqués de Pica y Señor de Almenar en Soria; revalidó su título en 1913; estudios en EE.UU., Inglaterra y Bélgica; Doctor en Derecho en la Universidad de Lovaina, Bélgica; Diputado por Illapel 1895-1897; benefactor de la Universidad Católica, a la que obsequió el edificio de la Biblioteca; fundador del balneario de Papudo en 1897, en la costa de su hacienda Pullally; en 1907 edificó su palaciega residencia en Alameda N°1550, Santiago, hoy sede del Círculo Español; por su título fue además dueño del Coto de Pica y de la casa solariega de su familia en Soria, Casilla, España; c. Santiago 12 octubre 1891 c. María Mercedes Fernández Bascuñán [n. 1868, + 1927; h. Domingo Atanasio Fernández Concha y Amelia Bascuñán Valledor]. VII Marques de la Pica, su abuelo José Miguel Irarrázaval Alcalde fue el VI Marqués de la Pica.

===============================================
 Se educó en Europa, doctorándose en Derecho en la Universidad de Lovaina, Bélgica. En Chile Diputado por Illapel en 1895-7. Fundador en 1897 del balneario de Papudo  en la costa de la  hacienda Pullally. En 1907 edificó  su palaciega residencia en Alameda 1550, actual sede del Círculo Español. Una monografía en Familias Fundadoras, pag. 343.

Biografías de parlamentarios chilenos en p. WEB del Congreso.
Fernando Julio Yrarrázaval Mackenna - Diputado

Último período: 1897- 1900 Última militancia política: Partido Conservador

Nació en Santiago, Chile, el 14 de julio de 1860; hijo de Manuel José Yrarrázal Larraín y Julia Mackenna Astorga.

Se casó en Santiago, el 12 de octubre de 1891, con María Mercedes Fernández Concha y Bascuñan, descendiente de los marqueses Casa-Concha; tuvieron diez hijos.

Fue enviado a Europa y Estados Unidos, en 1875, a completar su educación. Siguió los cursos del Colegio de Stonyhurst en Inglaterra y Saint-Michel en Bruselas; y en la Universidad de Lovaina en Bélgica, donde se graduó de Doctor en Derecho.

Después de su larga estadía en Europa, regresó al país; en los acontecimientos de la revolución de 1891, fue preso, a causa de las actividades políticas de su padre, don Manuel José, en las postrimerías de la administración Balmaceda.

Fue militante del Partido Conservador.

Fue electo diputado, por "Illapel, Combarbalá y Ovalle", período 1897-1900.

Se dedicó a las actividades agrícolas e industriales, con lo que contribuyó al progreso del país, aparte de haber incrementado su fortuna personal.

Ayudó económicamente a la Universidad Católica de Santiago, y al Obispado de San Felipe, para el sostenimiento de la Parroquia de Papudo y de una Escuela en Pullalli, a la que obsequió una casa y la iglesia levantada en la población de Papudo, formada dentro de su hacienda de Pullalli.

Por sus servicios a la Universidad Católica, el Sumo Pontífice lo distinguió con la Gran Cruz de la Orden de San Gregorio el Grande, que le fue conferida solemnemente, por el Nuncio de su Santidad, el 28 de junio de 1930.

En 1907 edificó la residencia de la Alameda, más o menos, altura 1550. Y vendió lotes de terrenos que habían sido devueltos a la familia, en España.

Restituyó su título de Marqués de la Pica, por real orden de Su Majestad el Rey de España, de fecha 10 de noviembre de 1913.

Falleció en Viña del Mar, Chile, el 29 de febrero de 1940.

view all 13

Julio Fernando Irarrázaval Mackenna, Vº Marqués de Pica y Señor de Almenar en Soria's Timeline