Manuel Falcó y Álvarez de Toledo, V duque de Fernán-Núñez

Is your surname Falcó y Álvarez de Toledo?

Research the Falcó y Álvarez de Toledo family

Manuel Falcó y Álvarez de Toledo, V duque de Fernán-Núñez's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Related Projects

Manuel Falcó y Álvarez de Toledo, V duque de Fernán-Núñez

Spanish: Teniente Manuel Falcó y Álvarez de Toledo, V duque de Fernán-Núñez
Also Known As: "VII duque del Arco", "IX duque de Montellano", "IX marqués de la Mina", "X conde de Cervellón", "X marqués de la Alameda", "XVI marqués de Almonacir", "X marqués de Castelnovo", "XV marqués de Miranda de Auta", "XVI conde de Anna", "XIV conde de Molina de Herrera", "V conde de M"
Birthdate:
Birthplace: Madrid, España (Spain)
Death: December 10, 1936 (39)
Madrid, España (Asesinado durante la Guerra Civil Española)
Immediate Family:

Son of Manuel Felipe Falcó y Osorio, IV Duque de Fernán Núñez and Silvia Álvarez de Toledo y Gutiérrez de la Concha, duquesa de Bivona
Husband of María Mercedes Anchorena Uriburu
Father of Private and Private
Brother of José Falcó y Álvarez de Toledo, XIV Conde de Elda; María Cristina Falcó y Alvarez de Toledo, VII Condesa de Frigiliana; Livia Falcó y Alvarez de Osorio, VIII Marquesa de Villatorcas; María del Pilar Falcó y Álvarez de Toledo, X Marquesa de Nules; Beltrán Falcó y Alvarez de Toledo and 1 other

Managed by: Liliana Gabriela Zelada Rück
Last Updated:

About Manuel Falcó y Álvarez de Toledo, V duque de Fernán-Núñez

Manuel Falcó y Alvarez de Toledo, V duque de Fernán-Núñez, VII duque del Arco, IX duque de Montellano, IX marqués de la Mina, X conde de Cervellón, X marqués de la Alameda, XVI marqués de Almonacir, X marqués de Castelnovo, XV marqués de Miranda de Auta, XVI conde de Anna, XIV conde de Molina de Herrera, V conde de Montehermoso, XIV conde de Pezuela de las Torres, IX conde de Puertollano, VIII conde de Saldueña, IV conde de Xiquena y XXIII señor de la Higuera de Vargas.

El 24 de junio de 1931 la argentina María de las Mercedes Eufrasina Anchorena Uriburu desposó a Manuel Falcó Álvarez de Toledo, nacido el 5 de abril de 1897 en Madrid, España y asesinado el 10 de diciembre de 1936 en España, durante la Guerra Civil Española a los 39 años de edad y a cinco años de haber contraído enlace con Mercedes Anchorena, quien debió enfrentar la conducción de la cada ducal cuando tenía apenas 28 años.

En esta pomposa boda de la nobleza española, veremos a la célebre Cayetana Fitz-James Stuart y Silva, comúnmente conocida como Cayetana de Alba o Duquesa de Alba a la edad de 5 años, como niña de honor de Mercedes. Junto a la pequeña duqueda, vemos también a Diana de Castellane Fernández Anchorena, de 4 años de edad; hija de Florinda Fernández Anchorena y de George Gustave Boniface de Castellane Gould (1897-1944), hijo del célebre "Boni" de Castellane, conde de Castellane, famoso dandy y político francés (1867-1932).

Días atrás la duquesa de Alba, hoy de 85 años ha concitado la atención de centenares de miles de personas al contraer un nuevo matrimonio, esta vez con el funcionario Alfonso Diez, nacido en 1950, el 5 de octubre de 2011

"La ceremonia religiosa se realizó en la iglesia de Saint Honoré de Eylau que había sido adornada con blancas azucenas.

La ceremonia se desarrolló según la vieja tradición española, entrando en el templo la novia apoyada en el brazo de su padrino, que lo era el duque de Alba, ostentando la representación de Alfonso de Borbón y el novio dando el brazo a la madrina, duquesa viuda de Fernán-Núñez, en representación de Victoria Eugenia

Luego de la ceremonia se sirvió un delicado almuerzo en varias mesas distribuídas por los salones, todos florecidos de azucenas y de rosas blancas..."

"Una de las notas más brillantes de la saison española de París ha sido el casamiento de la encantadora señorita argentina Mercedes Anchorena, hija de doña Leonor Uriburu de Anchorena, con el duque de Fernán-Núñez y del Arco, conde de Cervellón, de la que adelanté detalles por teléfono en nuestro querido colega ABC. La numerosa colonia aristocrática madrileña y lo más granado de la argentina se dieron, cita en la iglesia de Saint Honoré de Eylau, que se hallaba adornada con profusión de blancas azucenas; la ceremonia se desarrolló según la vieja tradición española, entrando en el templo la novia apoyada en el brazo de su padrino, que lo era el duque de Alba, ostentando la representación de D. Alfonso de Borbón, v el novio dando el brazo a la madrina, duquesa viuda de Fernán-Núñez, en representación de doña Victoria Eugenia.

Seguían los testigos y miembros de ambas ilustres familias en la siguiente forma: el conde de Elda y señora de Anchorena, embajador de la Argentina y señorita Leonor Anchorena, marquesa de Villatorcas y conde de Barajas, señora de E. Anchorena y Sr. Guberbuler (¿Zuberbühler?), marquesa de Nules y príncipe Pío, señorita de Uriburu y D. J. Anchorena, princesa Pio de Saboya y conde de Gramedo, señora de Le Bretón y D. Enrique Anchorena, duquesa de Alba y señor de Wendel, señora de Fernández Anchorena y conde George de Castellane.

También formaba parte del cortejo la bella condesa de la Maza, hermana del novio, llegada expresamente para el casamiento.

Entre los nombres de los concurrentes, además de los citados, pudimos apuntar los siguientes; Su Alteza Real la duquesa de Montpensier, que ocupaba un sitio en el coro; los embajadores señores Gutiérrez-Agüera, Quiñones de León y marqués de Torrehermosa; las duquesas de Aliaga y de Híjar, de Santoña y de Sanlúcar la Mayor; las marquesas de Villalobar, Ivanrey, Brazais, París, Lambertye, Mohernando, La Torre , Torrehermosa, Mérito, Arcangues y Casa-Valdés; condesas de Serristori, Lidekerke, Jiménez de Molina, Pecci-Blunt, Castilleja , viuda de Castilleja de Guzmán, George de Castellane, Etchegoyen y Georges Potocki; vizcondesa de La Rochefoucauld; señoras y señoritas de Béistegui, Unzúe, Perry-Belmont, Botella, Eyseley, Flores, Patiño, Borbón de Patino, Vélez-Ceballos, Nash, Heredia (Concepción), LimantoUr, Landa, Iturbe, Acevedo, Propper, Valdés Armada, Alvarez-Calderón, Pérez-Quesada, Ribón, Ossa, Tacón y Santos Suárez; mistress Leslie, el conde de Guaqui, el vizconde de La Rochefoucauld, señores de Marone, M. Camilo Aldao, señorita de Fouquiéres,señores de Alcorta y muchos otros.

La cola del elegantísimo traje blanco de la desposada era sostenida por dos preciosas niñas; una, doña Cayetana Stuart y Silva, hija única de los duques de Alba y de Berwick, y otra, la de los condes Georges de Castellane, hijos del marqués Boni de Castellane.

En el artístico hotel del general y de la señora de Marsengo, grandes amigos de las familias de los novios, se sirvió después de la ceremonia un delicado almuerzo en varias mesas distribuidas por los salones, todos florecidos de azucenas y de rosas blancas..."

Crónica de la boda de Mercedes Anchorena y el duque de Fernán-Núñez y del Arco, conde de Cervellón publicada en "Blanco y Negro", España, 12 de julio de 1931



VI Duque Fernán-Núñez;

VII Duque del Arco,

IX Duque de Montellano,

IX Marqués de la Mina,

X Conde de Cervellón,

3 x GdE, GdE 2da clase, 

Marqués de la Alameda,

Marques de Almonacir,

Marques de Castelnovo,

Marques de Miranda de Auta,

Conde de Anna,

Conde de Molina de Herrera,

Conde de Montehermoso,

Conde de Pezuela de las Torres,

Conde de Puerollano

Conde de Saldueña,

Señor de la Higuera de Vargas.


view all

Manuel Falcó y Álvarez de Toledo, V duque de Fernán-Núñez's Timeline

1897
April 5, 1897
Madrid, España (Spain)
1936
December 10, 1936
Age 39
Madrid, España