Manuel Gerónimo de Tobar y Heredia

public profile

Is your surname de Tobar y Heredia?

Research the de Tobar y Heredia family

Manuel Gerónimo de Tobar y Heredia's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Manuel Gerónimo de Tobar y Heredia

Birthdate:
Birthplace: Barquisimeto, Iribarren, Lara, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)
Death:
Immediate Family:

Son of Martín Aparicio de Tobar and Juana de Heredia y Oviedo
Husband of Isabel Maria Hernaiz de Prado y Ruiz Valero
Father of María Margarita de Tovar y Hernaiz de Prado; Regidor José Rafael de Tovar y Hernáiz de Prado; Martín José de Tovar y Heredia and Francisco de Tovar y Hernáiz del Prado

Managed by: Private User
Last Updated:

About Manuel Gerónimo de Tobar y Heredia

Fué uno de los primeros pobladores de la ciudad de San Felipe El Fuerte, actual capital del estado Yaracuy. Población que se formó en los inicios de la colonización del llamado Valle de Las Damas, en las fértiles tierras del valle del río Yaracuy, en las inmediaciones del pueblo de doctrina de índios San Jerónimo de Cocorote. Para 1695 formaba un poblado nombrado Los Cerritos de Cocorote, con alcalde, cura doctrinero e Iglesia. Dos décadas después, la tenacidad de sus vecinos había convertido a la región en un emporio agrícola, con gran producción de cacao, tabaco y frutos variados, comerciados especialmente a factorías de holandeses establecidos en Tucacas y en la boca del río Yaracuy. El poblado estaba sometido a la juridicción política de Barquisimeto, cuyo Cabildo trató de impedir el poblamiento y desarrollo local; además de tener fuerte enfrentamiento, por el vÍnculo comercial con los holandeses, con el Gobernador y Capitán General de la Provincia de Venezuela con el Brigadier don MARCOS* de BETHENCOURT y CASTRO (señalada la relación ancestral al pie de página en capítulo anterior referente a JHOSEP HERNÁNDEZ de SANABRIA), quien a los fines de impedir el contrabando de extracción de la producción agrícola, coincidiendo con la política del Cabildo barquisimetano, la población fue desalojada. En septiembre de 1724 sufrió un incendio intencional promovido por el Alcalde Mayor de Barquisimeto Luis López Varaona. Por insistencia de los colonos y de fray Marcelino de San Vicente se logró Real Cédula firmada en noviembre de 1729 en Sevilla por el Rey Felipe V, para que el poblado fuese elevado a la condición de ciudad. El Gobernador y Capitán General Coronel de Infantería don Sebastián García de La Torre designó el primer Ayuntamiento eL 15 de octubre de 1730, nombró Teniente de Justicia Mayor, Alcalde Mayor a Gerónimo Montañez; Segundo Alcalde, Depositario General y Regidor a MANUEL* GERÓNIMO de TOBAR y HEREDIA, entre otros cargos de mando. En reconocimiento al Monarca se asignó a la nueva ciudad el nombre de San Felipe, con el calificativo de "El Fuerte" por lo fuerte y poderoso del Rey.

SUS HIJOS, A PARTIR DE ESA GENERACIÓN, PERMUTAN EN EL APELLIDO TOBAR , LA B POR LA V.

Rodríguez Rivero, Placido Manuel: ORIGEN y DESARROLLO de San FELIPE El Fuerte. Edición Congreso de la República, Caracas 1979 pág. 41 #13301-015.005
Báez Díaz, Luis: INFORMACIÓN DE NOBLEZA ........de FRANCISCO y JOSÉ RAFAEL de TOBAR ......, Revista Hidalguía, Estudios XXV Aniversario del Instituto Internacional de Genealogía y Heráldica. (1953-1978), Instituto Salazar y Castro; Madrid 1979., pág. 76, 77, 81, #1810-049.T003

LESG-may 2015

view all

Manuel Gerónimo de Tobar y Heredia's Timeline

1686
September 1686
Barquisimeto, Iribarren, Lara, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)
1727
1727
Barquisimeto, Iribarren, Lara, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)
????
Barquisimeto, Lara, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)
????
????
????