Manuel Rafael García Aguirre

public profile

Is your surname García Aguirre?

Research the García Aguirre family

Manuel Rafael García Aguirre's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

About Manuel Rafael García Aguirre

Manuel Rafael García Aguirre (n. en Buenos Aires, el 10 de noviembre de 1826) .Doctor en Jurisprudencia. Juez de Paz. Convencional Constituyente por la Provincia de Buenos Aires, para el dictado de su Primer Constitución en 1853-1860. Historiador. Distinguido y destacado diplomático argentino, que representó a su país, como Ministro Plenipotenciario, ante los gobiernos de Estados Unidos, España, Inglaterra y el Imperio Austro-Húngaro, durante 27 años de meritoria carrera diplomática.

Hijo único, de Don Manuel José García y Doña Manuela Aguirre y Alonso de Lajarrota y nieto paterno del Coronel Don Pedro Andrés García de Sobrecasa. Contrajo matrimonio, con Doña Eduarda Mansilla, nacida en Buenos Aires, el 11 de diciembre de 1834, distinguida escritora, hija del benemérito prócer argentino, General Don Lucio Norberto Mansilla, héroico combatiente de las Invasiones Inglesas, guerrero de la Independencia, jefe militar distinguido durante la Guerra con el Brasil y Comandante de las valerosas tropas que enfrentaron a la flota anglo-francesa, en la batalla de la Vuelta de Obligado y de Doña Agustina Ortiz de Rozas, hermana del Brigadier General Don Juan Manuel de Rosas. Se inició en su carrera como abogado, desempeñando el cargo de Juez de Paz, en la Provincia de Buenos Aires, publicando un "Manual del Juez de Paz", que sirvió de bibliografía de consulta a todos los que desempeñaban tal cargo, durante muchos años.

Posteriormente desempeñó los cargos de agente fiscal, juez de primera instancia, Presidente y Vice-Presidente de la Academia Teórico práctica de Jurisprudencia. Redactor del diario de jurisprudencia, editado bajo la dirección del Dr. Pedro Agrelo. Tuvo el privilegio de redactar el primer reglamento del Colegio de Abogados de la ciudad de Buenos Aires.

Dotado de una inteligencia clara y brillante, sustentada en una sólida instrucción , golpeó con éxito todas las puertas donde el talento, era el único título de entrada.

Se inició en la carrera diplomática en el año 1860, al ser encargado por el gobierno nacional, de un delicado y honroso cargo jurídico, el de estudiar el sistema de justicia federal en los Estados Unidos. Su trabajo culminó con verdadero éxito, dando lugar a un cuidado testimonio de la tarea realizada publicado en 1862, que sirvió de base para la organización de los tribunales de la justicia federal en la Repùblica Argentina

Posteriormente, fue enviado a Europa a estudiar el Código Civil Francés. Desde entonces, desempeñó numerosos cargos diplomáticos en Europa y Estados Unidos. Fue Ministro plenipotenciario en Washington, en reemplazo de Don Domingo Faustino Sarmiento, quién al asumir la Presidencia lo designó en tan importante cargo. Le fue delegada la responsabilidad de concretar, la edición del Código Civil, aprobado en Buenos Aires, siendo el responsable de las correcciones y de la edición de Nueva York de 1870. Existe una publicación titulada: "Cartas confidenciales de Sarmiento con Manuel Rafael García, editadas por su nieto Manuel Rafael García-Mansilla, que son muy ilustrativas respecto de la personalidad de los hombres de aquella época y de su acendrado patriotismo.

Entre las múltiples actividades realizadas en Europa, se puede destacar, el delicado encargo del Presidente Sarmiento, de comprar y supervisar la construcción de diversos buques que pasarían a conformar la futura Armada Nacional Argentina.

Pese a su vasta y agitada carrera diplomática, encontró el tiempo suficiente para el cultivo de las letras, escribiendo artículos periodísticos y ensayos, como también utilizar sus dotes de poliglota, para materializar dos excelentes traducciones, una del francés: " Las lecciones dadas por M. Laboulaye en el colegio de Francia, sobre la Constitución norteamericana" y del inglés, el famoso "El Federalista" de James Hamilton.

Es de destacar, también, su trabajo durante el Congreso de Educación realizado en Filadelfia. EE.UU, en 1878, en el que por encargo del entonces Ministro de Educación Don Onésimo Leguizamón, estudio en detalle, la política educativa de aquella nación del Norte, modelo que posteriormente fuera adoptado para la Argentina.

Colaboró en diversas publicaciones. Entre sus muchos trabajos se pueden destacar: "Estudio sobre la aplicación de la justicia federal norteamericana y la organización constitucional argentina" ( Florencia 1863 ) Biografía de Manuel José García, publicada en Galería de Celebridades Argentinas ( Buenos Aires ) y muchos otros. Publicó entre 1871 y 1876 en la Revista del Río de la Plata, diversos ensayos sobre la historia colonial del Río de la Plata, sobre el sistema comercial que imperaba en la época colonial,

Falleció trágicamente, a la temprana edad de 60 años, ejerciendo el cargo de Ministro Plenipotenciario en Viena, el 5 de abril de 1887.

Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Rafael_Garc%C3%ADa_Aguirre"

view all

Manuel Rafael García Aguirre's Timeline

1826
November 10, 1826
Buenos Aires, Argentina
1855
1855
Buenos Aires, Argentina
1859
February 17, 1859
Buenos Aires, Argentina
1865
January 19, 1865
Buenos Aires, Argentina
1866
October 12, 1866
Paris, France
1871
January 7, 1871
Washington, United States
1875
August 25, 1875
Buenos Aires, Argentina
1887
April 4, 1887
Age 60
Viena, Austria