María del Rosario Teresa Ramona de la Encarnación Herrera y Rodríguez del Toro e Ibarra

public profile

Is your surname Herrera y Rodríguez del Toro e Ibarra?

Research the Herrera y Rodríguez del Toro e Ibarra family

María del Rosario Teresa Ramona de la Encarnación Herrera y Rodríguez del Toro e Ibarra's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

María del Rosario Teresa Ramona de la Encarnación Herrera y Rodríguez del Toro e Ibarra

Birthdate:
Birthplace: Caracas, Libertador, Caracas Metropolitan District, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)
Death: circa 1901 (88-97)
Caracas, Libertador, Capital District, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)
Immediate Family:

Daughter of Martín Eugenio de Herrera y Rada, Caballero de la Orden de Carlos III. and María Teresa Rodríguez del Toro e Ibarra
Wife of Juan José Rodríguez del Toro y Loreto de Silva
Mother of Miguel Rodríguez del Toro y Herrera, Abogado; Juan José Toro Herrera; Sofía Teresa de la Soledad Rodríguez del Toro y Herrera; Bernardo Toro Herrera; Paulina del Rosario Rodríguez del Toro y Herrera and 1 other
Sister of Mariano Jph Martín Ramón Franco del Rosario Herrera y Rodríguez del Toro; Dr. Bernardo María Joseph de Rosario Herrera y Rodríguez del Toro, Prócer; Juana María Herrera y Rodríguez del Toro; Martín Mamerto Pío José Ramón del Rosario Herrera y Rodríguez del Toro; General Estéban Martín Ramón Jph del Rosario Herrera y Rodríguez del Toro and 7 others

Managed by: LUIS EDUARDO SANABRIA GASCUE
Last Updated:

About María del Rosario Teresa Ramona de la Encarnación Herrera y Rodríguez del Toro e Ibarra

Bautismo:

https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:33S7-9RRB-9D5B?i=497

Doña María del Rosario de Herrera y Rodríguez del Toro, esposa de su primo Don Juan José Rodríguez del Toro y Loreto de Silva, era hija de Don Martín Eugenio de Herrera y Rada, Caballero de la Orden de Carlos III, y de Doña María Teresa Rodríguez del Toro e Ibarra, hermana del IV Marqués del Toro Don Francisco Rodríguez del Toro e Ibarra, Prócer de la Independencia, quien casó con Doña María Socorro de Berrotarán Gedler y Tovar, Marquesa del Valle de Santiago, y no tuvieron sucesión. A la muerte del IV Marqués del Toro, el 7 de mayo de 1851, lo heredan sus hermanos y sobrinos, y por testamento deja la QUINTA DE ANAUCO a sus sobrinos Herrera Toro e Ibarra Toro (hijos respectivamente de sus hermanas María Teresa y Ana Teresa). Al poco tiempo los sobrinos del Marqués mencionados, deciden sortearse entre sí la propiedad de la Quinta, a fin de que tuviese un solo dueño y pudiese conservarse mejor, ya que según cláusula testamentaria siempre debería permanecer en la familia Toro y no ser enajenada jamás a nadie extraño a ésta. En el sorteo de la Quinta sale favorecida Doña María del Rosario de Herrera y Rodríguez del Toro, arriba nombrada. Ella posee la propiedad desde el año 1852 hasta aproximadamente 1858 ó 1859, y la utiliza junto con su esposo e hijos como casa de campo, y sitio de temperamento. Allí se retira el año de 1853 a la muerte de su marido Don Juan José, y transcurre los primeros meses de su viudez. Son frecuentes las estadas en la Quinta, la cual permanece igual a como se conservaba en vida de su tío el IV Marqués del Toro, y de la que podemos darnos una idea mediante la lectura del Inventario de la Quinta de Anauco practicado a su muerte. Allí estaban tal cual los muebles y demás objetos que habían en la casa, así como cuadros y retratos, entre ellos los retratos de los padres del Marqués, Don Sebastían y Doña Brígida. La servidumbre compuesta por dieciseis esclavos al servicio del Marqués en la Quinta, pese a éste haberles otorgado su libertad después de su muerte, en su mayoría permanecían en la casa, en calidad de libertos, por haber estado durante toda su existencia en ese sitio y por el cariño que les unía a sus antiguos amos. Anauco es muy fercuentada en esos años por Doña Rosario y sus hijos, y allí se llevan a efecto algunas de las celebraciones del grado de Abogado de su hijo mayor Don Miguel Rodríguez del Toro y Herrera, para 1854, que estaban programadas con antelación aún en vida de su padre Don Juán José, y que según tradición familiar fueron muy concurridas. También allí se celebró con un almuerzo campestre el compromiso del joven Abogado Don Miguel con Doña Ernelinda Manrique de Lara y Tovar, su parienta, quienes contrajeron matrimonio en Caracas el año 1855. Según tradición oral de la familia, Doña Rosario planificó darles la propiedad de la Quinta de Anauco a la joven pareja para que establecieran ahí su residencia. La lejanía de la ciudad en ese entonces, así como el camino y las dificultades de acceso, hicieron desistir de la idea, y Doña Rosario tomó la decisión de vender la Quinta y adquirir una confortable casa para su hijo, en el centro de la ciudad. Ante esta decisión y en cumplimiento siempre de los dictámenes testamentarios del Marqués del Toro, vende la propiedad hacia 1859 a su tía (hermana del Marqués) Doña Gertrudis Rodríguez del Toro e Ibarra viuda de Fernández de León. Doña Gertrudis ya como propietaria de la Quinta, la alquila a la Legación Británica que establece allí su sede, y tras la mala experiencia con estos inquilinos por falta de pago e incumplimiento del contrato de arrendamiento, debe llegar a las actuaciones judiciales para lograr su desalojo, después de un complicado procedimiento legal. Al cabo de lo cual, y quizás influenciada por lo ocurrido, y no sentirse motivada a habitarla, es que Doña Gertrudis vende la propiedad al señor Eraso, en 1861. Con lo cual la Quinta de Anauco sale de la familia Rodríguez del Toro a manos extrañas a ésta. Los avatares del destino, sin embargo, quisieron que la Quinta de Anauco se conservase como deseaba el Marqués, permaneciese en el tiempo y la historia, y fuese donada alrededor de 1960 por los herederos de la familia Eraso a la Nación, y hoy sea la sede del Museo de Arte Colonial de Caracas. Declarada desde 1967 Monumento Histórico Nacional. Patrimonio de la historia, la cultura y de todos los venezolanos.

Miguel Toro Ramírez

view all

María del Rosario Teresa Ramona de la Encarnación Herrera y Rodríguez del Toro e Ibarra's Timeline

1808
December 18, 1808
Caracas, Libertador, Caracas Metropolitan District, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)
December 25, 1808
El Sagrario, Caracas, Distrito Federal, Venezuela
1829
February 3, 1829
Caracas, Libertador, Capital District, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)
1830
1830
1832
1832
Caracas, Libertador, Capital District, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)
1836
1836
1837
June 10, 1837
Caracas, Libertador, Capital District, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)
1839
1839
Caracas, Libertador, Capital District, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)
1901
1901
Age 92
Caracas, Libertador, Capital District, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)