Mariano Daniel Billinghurst Agrelo

Is your surname Billinghurst Agrelo?

Research the Billinghurst Agrelo family

Mariano Daniel Billinghurst Agrelo's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

About Mariano Daniel Billinghurst Agrelo

Mariano Daniel Billinghurst (Buenos Aires, 26 de noviembre de 1810 - íd, 13 de junio de 1892) fue un empresario argentino que se destacó por haber creado las líneas de tranvías a caballo Plaza de Mayo-Flores y Plaza de Mayo-Belgrano en la ciudad de Buenos Aires, y construir el ferrocarril Buenos Aires-Rosario en 1871. La localidad bonaerense de Billinghurst lleva su nombre.

Índice

   1 Biografía
   2 Descendencia
   3 Véase también
   4 Enlaces externos

Biografía

Su padre era el militar británico Robert Billinghurst, nacido en Surrey (Inglaterra), y llegado por motivos de negocio a Buenos Aires en tiempos de la colonia, en donde se casó con Francisca Agrelo. Se destacó por su intervención militar durante el levantamiento independentista de la Revolución de mayo de 1810, por lo que se le concedió la primera carta de ciudadanía a un extranjero en la historia de Argentina. Mariano fue uno de los dos hijos del militar británico.

Durante el segundo gobierno de Juan Manuel de Rosas se exilió en Uruguay entre 1840 y 1850. Al volver jugó un rol sumamente destacado cuando Buenos Aires fue sitiada por Justo José de Urquiza, evitando que la población fuera rendida por el hambre. Fue convencional constituyente provincial y diputado.

Como empresario fundó la primera fábrica de paños de lana del país, instaló las líneas de tranvías a caballo Plaza de Mayo-Flores y Plaza de Mayo-Belgrano en la ciudad de Buenos Aires. Concesionario de un fracasado ferrocarril de Buenos Aires a Rosario y a raíz de ello se fundó el pueblo de Billinghurst en el Partido de San Martín, en la zona norte del Gran Buenos Aires.

En la Guerra de la Triple Alianza (1865-1870) y la epidemia de cólera y fiebre amarilla en Buenos Aires de 1871, prestó destacados servicios humanitarios, que le valieron numerosas condecoraciones.

En 1889 concurrió a fundar la Unión Cívica presidida por Leandro Alem y apoyó la Revolución del Parque de 1890.

Falleció el 13 de junio de 1892. La ciudad de Buenos Aires le ha puesto su nombre a una calle en su honor. Descendencia

Tío abuelo de Guillermo Billinghurst, ex Presidente del Perú

Abuelo de Susana Ferrari Billinghurst, primera aviadora profesional de Argentina y América del Sur Véase también

   Generación del 80

Enlaces externos

   Centro de Investigaciones Históricas del pueblo de Billinghurst

#######################################################################################

Nacido en Bs. As. el 26 de Noviembre de 1810, hijo de Doña María F. Agrelo, nativa, y de Roberto Billinghurst, inglés, que por su actuación en la gesta de Mayo recibió una de las primeras Cartas de Ciudadanía. Muy joven, según los historiadores, se dedicó al comercio, con su padre, que era Martillero. Durante el segundo gobierno de Rosas, en 1840, emigró hacia Montevideo Regresó en el año 1850. Se encuentra en Bs. As. Cuando el sitio de los Generales Lagos y Urquiza y la escuadra Confederada. Con su actuación, salva a la ciudad de ser rendida por hambre. En el 1854, es elegido Convencional Constituyente Provincial. Más adelante, en el mismo año, es electo Diputado. Como industrial funda la primera fábrica de paños de lana y establece en otro momento una fábrica de baldosas, ladrillos de tipo inglés, tejas y caños. Ayudó en 1865/70, a los heridos de la guerra con el Paraguay, haciéndose merecedor de un diploma y medalla de oro, por sus servicios. En la epidemia de cólera y fiebre amarilla de 1871, su altruismo lo llevó a integrar la Comisión Popular. Por su actuación recibió numerosas condecoraciones. Durante más de veinte años, integró la Sociedad Rural. La mayor actividad como hombre de empresa la desplegó en el tendido de los servicios tranviarios, creando los tranvías interurbanos, a caballo, de Plaza de Mayo a Flores y del mismo lugar a Belgrano. En 1873 comienza su obra más importante, el tendido del Ferrocarril de Buenos Aires a Rosario, cuya licitación había ganado y firmado el 24 de noviembre de 1871 durante el gobierno de Emilio Castro. Este Ferrocarril, es la causa de la fundación del pueblo de Billinghurst, pues su recorrido pasaría por la chacra de Fiorini, terrenos que compró Piaggio el 5 de agosto de 1872.y el 4 de marzo de 1873 lo compran el Dr. Navarro Viola (ver biografía) y Enrique Quintana. Lamentablemente por razones económicas, ajenas a su voluntad debió interrumpir la obra y abandonar en 1876 todo lo ya programado y hecho. Simultáneamente, presenta un plan para el desarrollo edilicio de la Ciudad, provisión de agua, cloacas, empedrados y esparcimiento. Desarrolló una amplia actividad política, luchando siempre por el adelanto de la naciente ciudad, apoyando a quien creía estaba trabajando para el desarrollo. Fallece el 13 de junio de 1892, pobre, pero rico en respeto de toda la comunidad para la cual siempre puso todo su esfuerzo y dedicación.

view all

Mariano Daniel Billinghurst Agrelo's Timeline

1810
1810
1834
1834
Buenos Aires, Argentina
1845
August 18, 1845
Corrientes, Capital, Corrientes, Argentina
1847
1847
Corrientes, Capital Department, Corrientes Province, Argentina
1847
Corrientes, Capital Department, Corrientes Province, Argentina
1848
1848
Buenos Aires, Autonomous City of Buenos Aires, Argentina
1892
June 13, 1892
Age 82
Buenos Aires, Argentina
????
????