Martín Suárez de Toledo Sanabria, III

public profile

Is your surname Suárez de Toledo Sanabria?

Research the Suárez de Toledo Sanabria family

Martín Suárez de Toledo Sanabria, III's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

About Martín Suárez de Toledo Sanabria, III

Suarez de Toledo es apellido adoptado por una de las ramas de la Casa de Guzman.

Martín Suárez de Toledo III casado con Francisca de Moscoso y de la Vega, la hija del mestizo Gome Suárez de Figueroa y de la Vega, nieta de la princesa inca Isabel Chimpu Ocllo y tataranieta del emperador incaico Túpac Yupanqui.4 Martín Suárez de Toledo II se había unido en matrimonio entre enero y marzo de 155921 22 con María de Sanabria Calderón (n. ca. 1535) —viuda del hidalgo extremeño Fernando de Trejo y Carvajal21 23 (Plasencia, ca. 1520 - Asunción, e/ febrero y abril de 1558) que había fundado sobre la costa atlántica a San Francisco de Mbiaza en 1553, a quien había convertido enlazándose en el mismo año en alguacil mayor del Río de la Plata, y en donde concibieron al futuro obispo del Tucumán, fray Hernando de Trejo y Sanabria, y en Asunción a dos mujeres— que era la primogénita de las segundas nupcias del adelantado Juan de Sanabria e Hinojosa (n. Medellín, ca. 1482 - ib., 1549) y de Mencia Calderón Ocampo (n. Arroyomolinos, ca. 1515). Su hermana segundogénita Mencia de Sanabria Calderón (n. ca. 1538) se enlazaría hacia 1554 con su futuro cuñado Cristóbal de Saavedra.24 25 26 Todos, menos Juan de Sanabria que había fallecido y Suárez de Toledo que había llegado a las Indias en 1542, habían arribado a la América del Sur en 1550 en el bergantín La Concepción del capitán Juan de Salazar Espinosa.27

Fruto del enlace entre Martín Suárez de Toledo y María de Sanabria hubo siete hijos22 que adoptarían los diversos apellidos de sus abuelos:28

Inés Suárez de Toledo29 30 (n. Asunción, e/ octubre y diciembre de 1559)21 enlazada muy joven en su ciudad de nacimiento con el general Alonso de Escobar29 31 (Asunción, 1545 - m. 1591) quien fuera uno de los primeros vecinos pobladores de Buenos Aires y su regidor en 1580. Ambos tuvieron, entre otros hijos,32 a la primogénita Margarita de Escobar y Toledo (n. Asunción, ca. 1571) que se matrimonió también a muy temprana edad en Asunción en 158333 con el capitán español Francisco Muñoz Vejarano34 (n. El Escorial, 1555 - m. 1636) quien fuera encomendero e hijo del regidor homónimo de Buenos Aires desde 1589, y fruto de esta unión nacería Juana de Escobar Vejarano (n. ca. 1591) quien se uniría en matrimonio en Buenos Aires el 24 de abril de 1606 con el hispano-extremeño Antonio Gutiérrez Barragán (n. Trujillo, 1560), futuros padres de Juan35 (n. e/enero y agosto de 1611 - m. ant. 1652) y de Margarita de Escobar Barragán (n. ca. 1613).31 36 Hernando Arias de Saavedra —o bien «Hernandarias»— (Asunción, 1561 - Santa Fe, 1634) que sería el futuro primer gobernador criollo del Río de la la Plata y del Paraguay. Martín Suárez de Toledo III (n. Asunción, ca. 1565) casado con Francisca de Moscoso y de la Vega (n. ca. 1570), una hija del mestizo hispano-inca Gome Suárez de Figueroa y de la Vega o bien Inca Garcilaso de la Vega, nieta de la ñusta Isabel Chimpu Ocllo y tataranieta del emperador incaico Túpac Yupanqui.37 Beatriz Suárez de Figueroa38 (n. ca. 1567) casada en segundas nupcias de ambos con el general Diego González de Santa Cruz (n. Asunción, 1565), un hijo del escribano hispano-leonés Bartolomé González de Villaverde y su esposa asuncena María de Santa Cruz.39 Ana Ocampo de Saavedra40 (n. Asunción, ca. 1569)41 enlazada con Antonio de Añasco Melgarejo (n. Sevilla, 1556), un hijo de Antonio de Añasco y de Juana Ortiz Melgarejo, además de sobrino materno del gobernador interino Francisco Ortiz de Vergara y del teniente de gobernador del Guayrá, Ruy Díaz Melgarejo, quien por enlazarse con Elvira de Becerra y Contreras Mendoza, se convertiría en concuñado de Juan de Garay.42 Juana de Saavedra y Sanabria43 (n. ca. 1575 - m. 1640) casada con el general Juan de Garay "el Legítimo" (primera Santa Cruz de la Sierra, ca. 1565 - Santa Fe la Vieja, octubre de 1638) —hijo del gobernante rioplatense homónimo y de su esposa Isabel de Becerra y Mendoza44 (Cáceres de Extremadura, ca. 1535 - Santa Fe la Vieja, ca. 1608)— con quien tendría seis hijos. Francisca Suárez de Figueroa45 46 —o bien Francisca de Saavedra— (n. ca. 1577) en matrimonio en 1615 con el general Francisco González de Santa Cruz47 (n. Asunción, 1560) que fuera en 1589 teniente de gobernador de Asunción.48