How are you related to Mulato Gil de Castro?

Connect to the World Family Tree to find out

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

José Gil de Castro y Morales, Pintor

Birthdate:
Birthplace: Lima, Peru
Death: 1841 (55-56)
Lima, Peru
Immediate Family:

Son of José Mariano Carvajal Castro and María Leocadia Morales
Husband of Paula Cuéllar, esclava
Brother of Juan José de Castro y Morales, Esclavo

Managed by: Luis E. Echeverría Domínguez, ...
Last Updated:

About Mulato Gil de Castro

José Gil de Castro, conocido como «el mulato Gil de Castro» (Lima, Perú, 1 de septiembre de 1785 - 1841), fue un destacado pintor peruano, considerado un artista de transición, entre la Colonia y la República. Según Martín de la Flora, José Gil de Castro nació en 1785 y murió en 1841, basándose en el certificado de bautismo y la partida de nacimiento: Nacimiento en la ciudad de Lima el día seis de septiembre de 1785, el pintor José Gil de Castro, se consagro en nuestra sociedad americana [...] sólo se tienen noticias sin confirmación documental que en 1874, cuando tenía 65 años, se produjo silenciosamente su partida de este mundo.

Su bautismo está registrado en los archivos de la parroquia El Sagrario de Lima. Fue hijo de José Mariano Carvajal Castro y de María Leocadia Morales, liberta. Su nombre, José Gil de Castro y Morales, indujo a sus biógrafos a pensar que se apellidaba Gil. Además de pintor, fue cosmógrafo, ingeniero y topógrafo. En cuanto a su formación artística, se han tejido muchas versiones: que fue un pintor solitario o que perteneció a la Academia de dibujo y pintura (Catedral de San Fernando), fundada por el virrey Abascal en 1808 y cuya dirección fue encomendada al pintor quiteño Javier Cortés, o que quizá, al haber vivido en Trujillo, fue discípulo de algún pintor de renombre como José del Pozo o Julián Jayo, datos que no se han podido confirmar.

Ausente del Perú desde 1805, residió en Chile, de donde pasó a Argentina en 1811. Se alistó en el Ejército Libertador, con el que volvió a Chile en 1814. Allí fue oficialmente nombrado cartógrafo, topógrafo y capitán del Cuerpo de Ingenieros, cosmógrafo y proto-autografista del director supremo Bernardo O'Higgins y se le concedió ser miembro de la Legión del Mérito.

Casado en Santiago de Chile el 8 de junio de 1817, allí consta el nombre de su padre como Mariano Castro. Vivió en la capital chilena, al oeste del cerro Santa Lucía, en el actual barrio Lastarria. Su casa nucleó la conocida plaza Mulato Gil de Castro.

Debido a su labor retratística, Gil de Castro tuvo la posibilidad de viajar por Argentina y Chile, realizando importantes encargos en estos países. Las principales características de sus obras son la simetría de sus composiciones, el hieratismo y la simplificación de sus personajes, el detallismo y la fidelidad de los accesorios, el tratamiento peculiar en los rostros y manos, y el manejo del claroscuro y colores satinados. Sus cuadros contienen elementos descriptivos empleando textos; es decir, las cartelas, y en ellos hay un marcado acartonamiento de las figuras y una gran penetración psicológica en los rostros. Una de sus obras más importantes es el retrato de José Olaya, única obra de Gil de Castro que no retrata a un miembro de la elite cultural, la política o el clero, sino a un mestizo proveniente de la clase popular —Olaya fue un pescador que sirvió a las fuerzas patriotas y en cuya labor perdió la vida, convirtiéndose en héroe y mártir de la independencia peruana—. Al retratarlo, Gil de Castro lo ennoblece, poniéndolo al mismo nivel que virreyes y criollos aristócratas. En su novela Cosa Mentale, el escritor chileno Antonio Gil recrea, en forma fragmentaria y fantasmal, la existencia de este pintor.

wikipedia. org

view all

Mulato Gil de Castro's Timeline

1785
1785
Lima, Peru
1841
1841
Age 56
Lima, Peru