Onofre (Humphrey) Bunster Winckworth

How are you related to Onofre (Humphrey) Bunster Winckworth?

Connect to the World Family Tree to find out

Onofre (Humphrey) Bunster Winckworth's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

About Onofre (Humphrey) Bunster Winckworth

Radicado en Chile en 1808. De su matrimonio con Rosario nacieron 1) Carlota, casada con su primo Ricardo Buster Bunster. 2) Lino. 3) Francisco casado con Mercedes Almarza Almarza. 4) Elisa. 5) Ramón. 6) Fabián. 7) Carlos casado con su prima Carmen Ortiz Cuadra. 8) Rafael casado con Rufina Gómez Solar. 9) Emilia, esposa de Federico Wilson 10) Juana casada con Jorge Wilson. En 1862 casó con Gertrudis Melo tambien con sucesión.

No se caso con Gertrudis Melo (ojo)
Nos cuenta don Virgilio Figueroa en su Diccionario Histórico Biográfico y Bibliográfico de Chile. (Sgto., 1928). Que el primer Bunster en llegar a Chile fue don Onofre alrededor de 1808, y cuenta la historia que lo hizo de una forma bastante original: Venía en un buque inglés y fue comisionado por el capitán para que se apoderara de algunos animales que pastaban cerca de la playa de Laguna Verde dado que el puerto de Valparaiso estaba bloqueado y no se les permitió reabastecerse Desembarcó en una lancha con varios marineros y cuando estaba en lo mejor de su labor, aparecieron varios campesinos que lo apresaron y fue el único que no pudo regresar al Barco, siendo conducido a presencia de los propietarios del fundo quienes tenían una institutriz Inglesa que sirvió de interprete. Al parecer recibió tan buen trato y le gustó tanto el clima y la tierra, que se casó con doña Rosario Ortiz Cuadra; se dedicó al comercio y terminó su vida en el país. En 1824 fue parte de la South American Mining Coal, asociado con capitalistas ingleses, invitando a su hermano Grosvenor, entonces de 34 años en calidad de secretario de esa sociedad comercial orientada al negocio del carbón, quién llega vía Buenos Aires y finalmente se radica con su familia en Chile en 1827.

La version más fidedigna del apresamiento ocurrido en Septiembre de 1805 en Lagunillas (hoy Laguna Verde) esta en el informe oficial, que se adjunta., descubierto por genealogista Jaime Ross Troncoso y se adjuntan en las Fuentes los originales.:

Documento en el Portal de Archivos Españoles.
Ministerio de Cultura y Deporte de España.
Bajo el titulo “Apresamiento navío ingles en Valparaíso”
Archivo General de Simancas, SGU, LEG, 6896, 56
Transcripción hecha por Alfredo Searle V.
del texto original con “ortografía modernizada”.

En virtud de la orden de V.S. consecuente al parte que dieron las centinelas avanzadas el día veinticuatro de este mes a la una del día, del desembarco que pretendían hacer los Enemigos, en la Playa de las Lagunillas, distante tres leguas de mal Camino de este Puerto, luego que estuvo pronto el destacamento ordenado por V.S. me puse en camino a las seis de la tarde, y sin embargo que iban a pie, conseguí a marcha forzada llegar a las nueve de la noche.
Noticiándome, de las centinelas a donde desembarcaban los Enemigos, repartí mi tropa en dos trozos Embancado el uno a distancia de una cuadra que era del destino contemplado para llevar las vacas, y el otro en Paraje de poder cortar la retirada.
Toda la noche me mantuve aguardando al Enemigo que no apareció.
Al día siguiente a las diez de la mañana se apareció un Esquife con siete hombres, de los cuales desembarcaron tres, pero a una distancia de la Caleta en que desembarcaron el día anterior.
Preguntando por la vacas se les respondió por el Vaquero que estaban prontas, siempre que entregaran al Dueño de la Hacienda, Otaegui, y respondieron traerían la Lancha y el Esquife con bandera blanca para llevar las reses y entregar al Dueño.
A la Retirada pusieron Bandera colorada aunque les contestó la Fragata.
Al otro día veintiséis a la nueve de la mañana apareció la Lancha con dieciséis hombres armados y el Esquife con seis en los mismos términos, mandados por el Capitán Segundo, Primero y Segundo piloto en cuya Compañía traían a Otaegui a quien no dejaron desembarcar hasta tener las vacas en su lancha.
Viendo yo desembarcada la una, y que los ingleses no saltaban a tierra más que dos que se hallaban en la orilla, mandé a uno de los de a caballo me enlazara al Capitán que con su anteojo estaba observando los movimientos; el encargado de esta acción todo turbado perdió el tiro, entonces el Capitán empezó el fuego . Inmediatamente mandé atacar a mi Tropa, y cumpliendo con exactitud mis ordenes con fuego bien ordenado lograron dejar a la Lancha sin gobierno matándandoles al Primer Piloto, y otro oficial de mar que mandaban.
En este estado , y por defender al Segundo Capitán, que se tomo prisionero en el agua, mantuvieron media hora de fuego vivo de Esmeriles con metralla, y al mismo tiempo la Fragata presentó su costado en defensa de la Lancha y Esquife que se llevaron a remolque. Por esta maniobra es conocido que, a más de los dos muertos llevaron muchos más o a lo menos gravemente heridos, porque siendo dieciséis hombres los de la Lancha debía quedarle gente para remar, y habiendo visto que la Fragata después de reunir los buques menores se hizo a la mar, y en vista de la orden de V.S. voy a ponerme en camino con mi destacamento, mandando por delante los Prisioneros con el Sargento de mi Cuerpo José María Silba = No puedo menos que recomendar a V.S. el mérito del Sargento Carlos Silba de la Compañía de Infantería, y el tambor de la Compañía de Infantería de Refuerzo de esta plaza Mariano Lisama que han acreditado su valor en esta ocasión. Dios que de a V.S. muchos años. Lagunillas veintiséis de Septiembre de mil ochocientos cinco.

= Francisco Rosas =

Señor Gobernador Don Joaquín de Alós

Valparaíso y Septiembre veinte y seis de mil ochocientos cinco.
Por recibido el presente que antecede con los dos Primeros que acompaña: Somételes a los sus Dichos sus declaraciones in al tenor de el , y al de las demás preguntas conducentes que este gobierno tuviere a bien hacerles, y hechas estas diligencias Permíteseme así girarlas al Exmo. Señor Capitán General del Reino, sacándose antes de ellas el competente Testimonio , el cual se archivará en esta secretaria para los efectos que en lo sucesivo convenga.

= Alosa Artemi Sánches =

En la Ciudad y Puerto de Valparaíso en veintiséis días del mes de Septiembre de mil ochocientos cinco años.

El Señor Gobernador de este puerto en prosecución de lo que tiene mandado hizo comparecer a su presencia a don Onofre Bunster el Nika, natural de Londres, Teniente de Armas de la Fragata Catalina, a quien se le prestó juramento que lo hizo por Dios Todo Poderoso, y sus santos Evangelios tomándolos de la mano y besándolos, so cargo del cual prometió decir verdad de que lo que supiere, y se le fuere preguntado: y dijo ser de edad de veintiún años, su profesión navegante = Preguntado por la propiedad del Buque y su procedencia, Puertos en que había tocado antes de pasar el Cabo y después, tiempo a que salió, Buques que ha encontrado de una y otra parte, y tiempo que arribo a la Boca de este Puerto = Dijo que su dueño es Juan Nicol y Compañía, que salio de Londres a fines de Marzo ultimo, que del otro lado del Cabo estuvieron haciendo Aguada en la Isla Grande y San Sebastian, por mediados de Junio en donde encontraron un Ballenero de su Nación con doce cañones y treinta y cinco hombres, su destino a la China y su nombre Cressent, y en la navegación otros varios Bostoneses que de ninguno supo en particular. Que de este lado del Cabo no ha encontrado Buque Ingles alguno, que solo tres Bostoneses que tocó en la Isla de Afuera hacía quince o veinte días, que allí estuvo cinco, y encontró la Goleta Americana de Damacio Lena, y que no ha visto Español ninguno, y que antes de tocar en la Vila como veinte y cinco días estuvo dos como a sotavento, de este Puerto = Preguntado, que tiempo la pasé el Cabo, cuando la visitó por primera vez este Puerto, y qué Buques vio entonces de su nación o la nuestra, cuando después que regresó de la Isla y si vio algunos de estos o Parló con ellos = Dijo que pasó el Cabo a fines de Julio, y la visitó la primera vez el Puerto como a los veinticinco días o un mes donde se estuvo dos o tres días, y encontró con dos Bostoneses con los que entró a la Boca del Puerto a las tres de la tarde que ignora los nombres de la Fragata pero si sus capitanes se llaman Estabak y Guaya, naturales de Nantuquet su tripulación como de veinticinco hombres sin armamento de las cuales se separo a los dos o tal vez tres días e invirtió en su viaje a la Isla de ida y vuelta nueve días, y aunque se le hicieron las reconvenciones que por el contexto de sus mismas respuestas conciliadas por los Datos de los movimientos del Bloqueo resulta, no satisface y se mantiene en negar ha visto el Bergantín que apareció el cuarto del corriente al nuestro San Agustín a vista las mismas fragatas que hicieron fuerza de vela sobre él y no lo pudieron alcanzar. Fue después de los indicados nueve días de su viaje se ha mantenido a la boca del Puerto cruzando en su Corso por si acaso topaban algún Español tomarlo; y aunque la mañana del dieciocho avistaron el convoy estaba muy a sotavento, y no pudieron caerle encima, aunque hicieron fuerza de Vela = Preguntado por el nombre de su Capitán, su Tripulación, armamento mayor, y de chispa, municiones de boca y guerra = Dijo llamarse el Capitán Tomas Magref, natural de Londres, su tripulación se componte de setenta hombres y doce muchachos, entre ellos cuatro Pilotos, dos Tenientes de Armas y el Capitán, veinte cañones calibre de a Dieciocho y de a Seis, como cuarenta fusiles, cuarenta sables y cuarenta pistolas, con toda la pólvora y balas correspondientes al armamento, y víveres para un año; y que no trae efectos de comercio algunos mas que unos chales que trae el Capitán = Preguntado como aprehendieron la primera vez a Don José Antonio Otaegui dueño de la Estancia de las Lagunillas, si traían este designio porqué la segunda vez no llevaron las Vacas que habían estipulado con el, por su rescate, luego que se apartaron de la Playa cambiaron la Bandera blanca por encarnada, y porqué la segunda vez vinieron armados con más gente y embarcaciones menores = Dijo que la primera venida la hicieron con objeto de comprar vacas para variar de la carne salada que les empezaba a picar de Escorbuto a la gente del que vienen Enfermos hasta ocho hombres, y como vieron, cuando se les acercó Otaegui, que se descubría por una altura gente de Acaballo, lo agarraron, sin embargo de que se resistió, y lo llevaron a bordo: Que la segunda vez no llevaron las Vacas porque el falucho era chico y el viento arreciaba y que la Bandera que echaron encarnada fue la seña de estar prontas las Vacas a que contesto con otra seña: Que la tercera vez vinieron armados de pistolas, sables y Esmeriles y más embarcaciones porque temieron emboscada, y por lo mismo veinte hombres y oficiales para mantenerlos en subordinación = Preguntado últimamente de quien trae instrucciones el Buque y cuales son: Dijo que las que trae son del Rey, y que aunque las ignora por ser Reservadas al Capitán, las que sabe son la de apresar todo Buque que pueda serles útil aprovecharlo, y si no serlo, quemarlo. Que es cuanto sabe de todo lo que se les ha preguntado, y la verdad so cargo del Juramento hecho en el que se afirmó y ratificó nuevamente leída, esta su declaración por medio del interprete Don José Alejo Oyanguren y la firmó con el xx xx y su Señoría – de que doy fe

Joaquín Alós

Onofre Bunster Nika

José Alejo Oyanguren

Ante mi José María Sánches, Escribano Público y Real xxx y de Hacienda = Incontinenti su Señoría = para el mismo efecto hizo comparecer a su presencia a Don Nataniel Brain natural de Irlanda, segundo Piloto de la Fragata Catalina, a quien le recibió juramento que lo hizo por Dios Todo Poderoso y sus Santos Evangelios tomándolos en la mano y besándolos.

view all 21

Onofre (Humphrey) Bunster Winckworth's Timeline

1785
October 9, 1785
Mylor, Cornwall, England (United Kingdom)
1813
January 7, 1813
Rancagua, Sexta Región del General Libertador Bernardo O'Higgins, Chile
November 15, 1813
Rancagua, Sexta Región del General Libertador Bernardo O'Higgins, Chile
1815
August 17, 1815
Rancagua, Chile
1817
1817
Santiago, Chile
1819
January 5, 1819
Santiago, Chile
December 6, 1819
Valparaiso, Chile
December 25, 1819
Valparaíso, Quinta Región de Valparaíso, Chile
1823
1823
Santiago, Chile