Paula María Carabaño Tosta, Chuchuita

public profile

Is your surname Carabaño Tosta?

Research the Carabaño Tosta family

Paula María Carabaño Tosta, Chuchuita's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Paula María Carabaño Tosta, Chuchuita

Birthdate:
Birthplace: Villa de Cura, Zamora, Aragua, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)
Death: May 24, 2016 (103)
Valencia, Valencia Municipality, Carabobo, Carabobo, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)
Immediate Family:

Daughter of José Rafael Antonio del Carmen Carabaño Pérez and María de Jesús Tosta Lanz
Wife of Dr. Fabian de Jesus Diaz Bejarano
Mother of Juan Jose Diaz Carabaño; Private; Private and Private
Sister of Rafael Antonio Carabaño Tosta; Emilio Arnaldo Carabaño Tosta; Carmen Cecilia Carabaño Tosta; Dr. José María Carabaño Tosta; Fernando Jesús Carabaño Tosta and 2 others

Managed by: Private User
Last Updated:

About Paula María Carabaño Tosta, Chuchuita

http://www.notitarde.com/Valencia/Chuchuita-Carabano-de-Diaz-dama-d...

Para todos se llamaba Chuchuita, pero en lo más íntimo de su núcleo familiar, sabían que esta mujer gentil y de mucho temple, había sido bautizada como Paula María Carabaño Tosta. Apenas se casó con el doctor Fabián de Jesús Díaz, en la década de los  30 del siglo pasado, su nombre tuvo una nueva y definitiva variación. Desde entonces, se habla de Chuchuita Carabaño de Díaz, respetada dama de la cultura en Carabobo, fundadora del Salón Arturo Michelena.

En cuatro ocasiones presidió el Ateneo de Valencia, al que consideraba epicentro de la educación y la cultura. Ahí se destacó como gerente en esta área y promotora de las artes plásticas. Siempre hablaba de cómo en esta institución se reunían grandes representantes de todas las artes. Eso sí, decía:  Estaré en el Ateneo hasta que venga otra persona y le dé continuidad a este trabajo .

Así lo recuerda Fabián de Jesús Díaz, el tercero de los cuatro hijos de doña Chuchuita y actual vicepresidente del Ateneo de Valencia. Y es que, doña Chuchuita transmitió esa sensibilidad por las artes plásticas a sus hijos y nietos, como Arturo Correa, que es pintor y acaba de inaugurar una exposición en Miami (EE.UU.) con la Galería de Arte Acaso, al evento acudió Sofía Imber.

Desde niña cultivó un inmenso fervor por la Virgen María Auxiliadora. Y, como una decisión divina, su vida se apagó el pasado 24 de mayo, día en que se celebran los actos litúrgicos en honor a esta advocación de la Madre de Dios. Le habían diagnosticado un cuadro de neumonía que por su avanzada edad no superó. Doña Chuchuita tenía 104 años.

Chuchuita Carabaño de Díaz

De Villa de Cura a la casa de sus sueños

Doña Chuchuita nació en Villa de Cura, el 17 de enero de 1913, creció en la finca Las Lilas. Era la mayor de siete hermanos. Su padre debió exiliarse en plena dictadura de Marcos Pérez Jiménez, por eso le tocó asumir la jefatura de su casa junto a su madre, María de Jesús Tosta, quien también murió centenaria.

En esa población aragüeña, Fabián de Jesús Díaz hizo la rural y conoció a Paula María. Se enamoraron, se casaron y se mudaron a Valencia, ciudad natal del insigne doctor. Primero fijaron su residencia en la calle Rondón, en una casa que después convirtieron en consultorio del médico internista.

Pero justo frente al Colegio Don Bosco había una casa de dos plantas que fascinaba a doña Chuchuita por su arquitectura colonial, altos ventanales, balcones con vista a la calle Colombia, amplios jardines llenos de matas de mango y escalera de caracol.

 Esa casa va a ser mía , repetía cada vez que pasaba por esa acera. Y así fue. Ahí crió a sus hijos, Juan José, Magali, Fabián de Jesús y Gloria. Y el doctor Díaz instaló una gran biblioteca.  Los libros de Fabián no me los tocan hasta que yo me muera . Ésa era la orden que doña Chuchuita dictó a sus hijos, a los que también les advirtió:  Lo único que les pido es que me dejen morir en mi casa . Ambas peticiones se cumplieron.

Vocación de servicio

Con su esposo, cultivó la vocación de servicio.  Cuando mi papá fue director del Hospital Central, ella ayudó a los niños enfermos. Tenía una filosofía de atención junto a las Damas de Verde , recuerda Fabián de Jesús. El doctor se dedicó a sus pacientes y a la historia nacional y regional; ella, a la cultura. Nunca les gustó aparecer en actos ni reseñas sociales, aunque era amiga de primeras damas presidenciales y regionales.  Ella hizo una sociedad aparte , afirma su hijo.

El Salón más antiguo del país

 Distinguida señora y amiga, por decreto de hoy, dictado por el Ejecutivo, que tengo hora a presidir, he dispuesto la creación de un premio de un mil bolívares para el cuadro que se imponga en el Salón de Pintura Anual, el cual llevará el nombre del ilustre pintor carabobeño Arturo Michelena. He deseado que hoy, 45 aniversario de la muerte del gran pintor, su nombre vaya unido al premio que honra a un pintor valenciano, siguiendo sus huellas. Estimo que el Ateneo de Valencia, que usted dignamente preside, preste la colaboración para inaugurar en su sede el primer Salón de Pintura con el fin de otorgar este premio .

La carta está fechada el 29 de julio de 1943. La firmó Tomás Pacaníns, máxima autoridad gubernamental de Carabobo y está dirigida a doña Chuchuita. Así nació el Salón Arturo Michelena, que este año celebrará su edición 68 y para honrar la memoria de su fundadora entregarán, por primera vez, la Orden Chuchuita Carabaño de Díaz. El evento se realizará este 4 de junio, en el Teatro Municipal de Valencia. El galardón es una escultura de vidrio elaborada por la artista plástico Belkis Mendoza,

La grandeza de este evento de confrontación artística está en el prestigio que adquieren quienes lo ganan.  Mi mamá fue una mujer múltiple, dulce y de carácter fuerte. Era progresista, incansable. Su mayor legado, el Ateneo y el Salón Arturo Michelena, que todavía tiene vigencia y nosotros estamos tratando de mantenerlo vivo en el destierro , sentencia Fabián de Jesús.

view all

Paula María Carabaño Tosta, Chuchuita's Timeline

1913
January 17, 1913
Villa de Cura, Zamora, Aragua, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)
2016
May 24, 2016
Age 103
Valencia, Valencia Municipality, Carabobo, Carabobo, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)
????