Pedro León Mantilla de los Rios Serrano

public profile

Is your surname Mantilla de los Rios Serrano?

Research the Mantilla de los Rios Serrano family

Pedro León Mantilla de los Rios Serrano's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

About Pedro León Mantilla de los Rios Serrano

Hombre de grandes influencias y recursos economicos,apoyo el proceso de la independencia, en Piedecuesta,Pamplona y Giron, en donde aparece como segundo firmante del acta de la independencia. Sus servicios a la causa libertadora lo hacen figurar como procer.

Peru de la Croix en su Diario de Bucaramanga nos relata que en su casa de Piedecuesta se hospedo el libertador Bolivar.

Fue alcalde de Giron y de Piedecuesta.


Fue alcalde ordinario de Giron. Se traslado a Piedecuesta donde tambien fue alcalde .

De su abuelo don miguel heredo la mayordomia de la iglesia de Piedecuesta la cual ejercio por trece años. Hombre de grandes influencias y recursos economicos, apoyo el proceso de la independencia, especialmente en Piedecuesta, Giron y Pamplona.

Sus servicios a la causa libertadora lo hacen figurar como procer por algunos escritores

pero no vio realizados sus anhelos ya que murio en 1818 en Pamplona.

Peru de la Croix en su Diario de Bucaramanga nos relata que en su casa de Piedecuesta se hospedo el Libertador Simon Bolivar.

PEDRO LEÓN MANTILLA DE LOS RIOS Y SERRANO

Don Pedro León Mantilla de los Ríos fue bautizado de cuatro meses el 11 de septiembre de 1760 en Girón y allí ejerció el cargo de alcalde ordinario. Se trasladó a Piedecuesta, donde fue también alcalde ordinario por dos años. De su abuelo don Miguel heredó la mayordomía de la iglesia de Piedecuesta la cual ejerció por trece años. Hombre de grandes influencias y recursos económicos, apoyó el proceso de independencia, especialmente en Piedecuesta, Pamplona y Girón, en donde aparece como segundo firmante del acta de independencia. Sus servicios a la causa libertadora lo hacen figurar como prócer por algunos escritores pero no vio realizados sus anhelos ya que murió en 1818 en Pamplona. Peru de la Croix en su Diario de Bucaramanga nos relata que en su casa de Piedecuesta se hospedó el libertador Bolívar. Casó el 4 de noviembre de 1786 en jurisdicción de Girón con doña Juana Ignacia Navas Calderón (245 bis), hija legítima de don Pedro Ignacio Navas y Mantilla de los Ríos y de doña Francisca Javiera Calderón Arenas. Padres de:

   I. Don Jerónimo Basilio Mantilla Navas, nacido en Piedecuesta. Fue empecinado seguidor de la causa realista, llegando a reunir un importante grupo de gente de guerra que ocasiono serios problemas a los patriotas. Sus actos tejieron una leyenda que acabó con su captura y su sentencia de muerte que no se cumplió, ya que sabemos salió del país con su hermana Carmen y su cuñado don Gabriel Sorzano Nájera, primero hacia Cuba y posteriormente a Valladolid en donde murió. Casó con doña Josefa Berenguer Duran (114), hija del español don Diego Berenguer, factor de tabacos de Girón y Piedecuesta y administrador de correos, y de doña Pía Durán Otero. Don Jerónimo Basilio ayudó a su suegro, perseguido por ser afecto a la causa del rey, a escapar de los patriotas que querían asesinarlo, primero a Jamaica, de donde pasó a Santa Marta. Padres de :

1. Don Feliciano Mantilla Berenguer, quien parece acompañó a su padre en el exilio.
2. Doña Amalia Mantilla Berenguer, nacida en 1816 y muerta en 1848, casada con don Manuel Mutis Amaya (243), hijo de don Facundo Mutis Consuegra y doña Maria Antonia Amaya Castillo. Con sucesión.
II. Don Pedro Alcántara Mantilla Navas. Nació en 1788 en Piedecuesta, combatió en favor de la Independencia, tenía el título de capitán en la batalla de San Mateo, donde fue herido, y murió soltero en los llanos de Venezuela.
III. Don Francisco de Paula Mantilla Navas, nacido en Piedecuesta en 1790 y fallecido en 1836. Casó con su parienta doña Micaela Mutis Navas (243), hija de don José Mutis Consuegra y de doña Nieves Navas Calderón, hermana de doña Juana Ignacia, ya citada. Padres de:
1. Doña Rosa Mantilla Mutis, nacida en 18 17. Casó por poder en Piedecuesta el 4 de septiembre de 1832 con el general Pablo Durán Obregón (114), hijo de don Lázaro José Durán y Martín Nieto y de doña Concepción Obregón Gómez. Con sucesión.
2. Doña Teotiste Mantilla Mutis, casada con el pintor don Luis García Hevia (146 bis), hijo de don Crisóstomo García Hevia y de doña María de Jesús Ruiz. Sin sucesión.
3. Don Darío Mantilla Mutis quien figuró como militar, casado en el Socorro con doña Carmen Mejía.
4. Don Torcuato Mantilla Mutis.
5. Doña Rosenda Mantilla Mutis.
6. Doña Ninfa Mantilla Mutis.
7. Doña Eudoxia Mantilla Mutis
8. Doña Soledad Mantilla Mutis de quienes no tenemos noticias.
IV Doña Carmen Mantilla Navas, nacida en Piedecuesta en 1792. Casó el 18 de agosto de 1.817 con don Gabriel Sorzano Nájera, o Enágera, como figura en las genealogías cubanas, hijo de don Juan Manuel Sorzano, radicado en Piedecuesta, y doña Manuela Tomasa Nájera. Afecto a la causa realista, emigró con su familia hacia Cuba cuando triunfaron los patriotas en 1.819 y sólo uno de sus hijos volvió a Colombia. Padres de :
1. Don José María Sorzano Mantilla, quien casó en la catedral de Santiago de Cuba el 19 de agosto de 1872 con doña Francisca Camacho y Mármol, hija de don Manuel Camacho y doña Bárbara Mármol.
2. El licenciado don Francisco Sorzano Mantilla, quien casó en primeras nupcias con doña Clara Ashburton y después con doña Blanche Downs. Con sucesión en Cuba y Estados Unidos
3. Don Pedro Sorzano Mantilla quien fue el único de sus hermanos que regresó a Colombia. Casó en la catedral de Santiago de Cuba el 30 de junio de 1836 con doña Felisa López de Moya y Calderón (65), hija del español don Baltazar López de Moya, nacido en Valmojado en 1777, y de doña Paula Antonia Calderón Navas, casados 1807; nieta de don Nicolás López y doña María de Moya Latorre, vecinos de Valmojado. Con sucesión.
V. Doña Genoveva Mantilla Navas, nacida en 1793 y muerta en 1869, casada primero con don Antonio Canal Jácome, natural de Pamplona, cuya ascendencia se vera más adelante, y viuda, con don Francisco de Paula Arenas. Sin descendencia.
VI. Don Marcelino Mantilla Navas. Sigue una línea
VII.Don Santiago Mantilla Navas. Sigue una línea.
VIII.Doña Paula Berarda Mantilla Navas, muerta en Bogotá el 10 de julio de 1849, casada en Piedecuesta el 10 de abril de 18 15 con don Francisco de Paula Orbegozo y Ordóñez - Valdés (25.5 ), hijo del español don Juan Bautista Orbegozo y Urrutia, nacido el 6 de noviembre de 1760 en Elorrio, Vizcaya, y de doña María Josefa Ordóñez - Valdés y Mantilla de los Ríos. Padres de:
1. Don Fausto Orbegozo Mantilla, nacido en Girón en 1816.
2. Doña Eleuteria Orbegozo Mantilla, muerta en 1893, casada con don Matías José Suárez. Con sucesión.
3. Doña Mercedes Orbegozo Mantilla, casada con don Alipio Mantilla Orbegozo, hijo de don Santiago Mantilla Navas y doña Concepción Orbegozo y Ordóñez Valdés. Con sucesión.
4. Don Leonidas Orbegozo Mantilla nacido en Facatativá en 1824.
5. Don Trino Orbegozo Mantilla, casado en Girón con doña Mercedes Serrano. Con sucesión.
6. Don Guillermo Orbegozo Mantilla, bautizado Francisco de Paula Guillermo, nacido en Santa Rosa de Viterbo en 1834, muerto en Buga estando en servicio militar. Fue casado con doña Salomé Mantilla Orbegozo, hija de don Santiago Mantilla de los Ríos y Navas y doña Concepción Orbegozo y Ordóñez-Valdés. Con sucesión.
7. Don Ambrosio Orbegozo Mantilla.
8. Doña Dolores Orbegozo Mantilla, casada en Bogotá con don Francisco Javier Zaldúa Racines (397). Con descendencia.
Fuente: http://webspace.webring.com/people/al/lvarelaa/pedroleon.html

view all 12

Pedro León Mantilla de los Rios Serrano's Timeline

1760
May 11, 1760
Giron, Santander, Colombia
1786
1786
1788
1788
1790
1790
Piedecuesta, Santander department, Colombia
1792
1792
1793
May 31, 1793
Piedecuesta, Santander
1793
Girón, Girón, Departamento de Santander, Colombia
1795
1795
1818
1818
Age 57
Pamplona, Norte de Santander, Colombia