Pedro Nolasco Valdés Carrera

Is your surname Valdés Carrera?

Connect to 5,000+ Valdés Carrera profiles on Geni

Pedro Nolasco Valdés Carrera's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

About Pedro Nolasco Valdés Carrera

Patriotas Chilenos desterrados a la Isla de Juan Fernández 1814-1817

Tras perder la Batalla de Rancagua, entre el 7 y el 9 de noviembre, las fuerzas realistas tomaron prisioneros a quienes participaron en la revolución de independencia del país, sin ningún juicio previo que explicara los motivos de tales iniciativas. Estos no sabían que mediante la orden del Virrey del Perú, don José Fernando de Abascal, y llevada a cabo por Mariano Osorio, serían desterrados a la isla el día 12 de noviembre en la corbeta Sebastiana. Es así que destacados personajes de la Patria Vieja fueron enviados a Robinson Crusoe, que para comienzos de 1814 se encontraba casi desierta.

Manuel de Salas describe en sus diarios:

El 9 de noviembre de 1814, a las nueve de la noche, nos arrestó el Ayudante don Juan Goyena, y nos condujo al cuerpo de guardia de Talavera en el Palacio viejo, llamándome de orden del General Ossorio con el pretexto de ciertas declaraciones. Manuel de Salas

El 21 de noviembre arriban los detenidos en la corbeta Sebastiana, que posteriormente sería el medio de transporte por el cual, cada 2 meses, se enviarían víveres a la isla para suministrar las necesidades biológicas de los desterrados.

Los patriotas no eran los únicos detenidos en la isla. Junto a ellos se encontraban condenados por insurgencia y presos comunes, detenidos por asaltos o crímenes menores.

Por otra parte, en 1816 el Rey de España indultó a la población presidiaria de la isla esperando generar apoyo a la causa Española en la Gobernación de Chile, que vislumbrada un resurgimiento de las ideas independentistas. Sin embargo, el Gobernador Casimiro Marcó del Pont hizo caso omiso pues encontraba que la situación del momento era demasiado complicada para, además, liberar a aquellos que lucharon por la Independencia de Chile. Luego que los criollos chilenos ganaran la Batalla de Chacabuco en 1817, estos fueron liberados y llegaron al continente el 31 de marzo del mismo año.

Bernardo O'Higgins le informa a José de San Martín:

La Águila ha regresado felizmente de Juan Fernández, trayéndonos el precioso cargamento de 78 ciudadanos ilustres que gemían en aquel destierro, bajo la tiranizante conducta de los peninsulares. Bernardo O'Higgins. Marzo, 1817.

https://es.wikipedia.org/wiki/Cueva_de_los_Patriotas