Pedro Pardo de Figueroa y Luján, I arzobispo de Guatemala

public profile

Is your surname Pardo de Figueroa y Luján?

Research the Pardo de Figueroa y Luján family

Pedro Pardo de Figueroa y Luján, I arzobispo de Guatemala's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Pedro Pardo de Figueroa y Luján, I arzobispo de Guatemala

Birthdate:
Birthplace: Lima, Lima, Lima, Peru
Death: February 02, 1751 (67-68)
Ciudad de Esquipulas, Chiquimula, Guatemala
Place of Burial: Ciudad de Esquipulas, Guatemala
Immediate Family:

Son of General Bernardo Pardo de Figueroa y Sotomayor, marqués de Figueroa and Margarita Josefa de Luján y Acuña
Brother of Baltazar Pardo de Figueroa y Luján Acuña; José Agustín Pardo de Figueroa y Luján Vázquez de Acuña; Isabel Eduarda Pardo de Figueroa Luján Vásquez de Acuña and Pedro Mathías Joseph Pardo de Figueroa y Luján Vázquez de Acuña

Managed by: Toño Zapata
Last Updated:

About Pedro Pardo de Figueroa y Luján, I arzobispo de Guatemala

"Pedro Pardo de Figueroa: Religioso y Obispo, fallecido en 1751. Nació en Lima (Perú), en una familia noble. Venciendo, al parecer, graves dificultades, entró en la Orden de los Mínimos (siendo la primera vocación americana) en el hospicio de la capital peruana. En 1729 fue designado superior del convento de Lima. Pasó a España, donde el Cardenal Aldo Brandini le nombró teólogo y examinador de la Nunciatura. En septiembre de 1735 el monarca español le presentó para el obispado de Guatemala. En diciembre de 1735 se emitieron las correspondientes bulas. Fue consagrado en México en septiembre de 1736 y el 22 de septiembre del año siguiente hizo su entrada pública en su sede de Santiago de los Caballeros. Tuvo diversos enfrentamientos con las autoridades civiles por cuestiones de protocolo y de jurisdicción, especialmente con Tomás de Arana, Oídor Decano de la Audiencia. Fray Pedro Pardo recorrió en visita pastoral varias veces su diócesis. Su devoción al Cristo de Esquípulas le movió a emprender la edificación del suntuoso santuario que alberga la imagen. A finales de 1743 se consiguió la erección de la iglesia de Guatemala en Iglesia arzobispal, pasando Pardo a ser su primer arzobispo metropolitano, teniendo como sufragáneas las diócesis de Nicaragua, Chiapa y Comayagua. En 14 de noviembre de 1745 se celebró la función de recepción del palio arzobispal. El Arzobispo mínimo falleció en Esquípulas, el 2 de febrero de 1751. Ocho años después sus restos fueron trasladados al Templo del Santo Cristo y enterrados al pie del altar mayor." (1)

"Pedro Pardo de Figueroa. Primer Arzobispo de Guatemala. Edificador del Santuario de Esquipulas. Nació en Lima, Perú en el año 1683, en una familia noble. Hijo del General don Bernardo Pardo de Figueroa y Margarita Luján de Acuña. Don Bernardo era hijo de Baltasar Pardo de Figueroa, caballero de la Orden de Santiago, natural de Betanzos y de doña Juana de Sotomayor, natural de la villa de la Plata en el Reino del Perú. Uno de los tíos de Pedro Pardo de Figueroa llegó a ser Virrey de la Nueva España, el General de artillería Juan de Acuña, Marqués de Casafuerte. Hermano, del literato José Pardo de Figueroa, Marqués de Valleumbroso, autor de cartas a Feijoo y a Mayáns.

Entró a la Orden de los Frailes Mínimos de San Francisco de Paula en el hospicio de la capital peruana. En 1729 fue designado Superior del convento de Lima. Pasó a España, donde el Cardenal Aldo Brandini lo nombró teólogo y examinador de la nunciatura.

En septiembre de 1735, el monarca español lo presentó para el Obispado de Guatemala. En diciembre de ese mismo año se emitieron las correspondientes bulas de su nombramiento. Fue consagrado Obispo en la Ciudad de México en septiembre de 1736 y el 22 de septiembre del año siguiente hizo su entrada pública en la Ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala. Durante sus 14 años como Pastor de la Iglesia de Guatemala recorrió varias veces todo el país y dejó siete volúmenes de actas que atestiguan sus visitas a las distintas parroquias de Guatemala (en total suman 2417 páginas).

Su devoción al Cristo de Esquipulas (culto que recibió un reconocimiento oficial cuando Pardo de Figueroa dijo que este Cristo le había curado de una enfermedad contagiosa – le movió a emprender la edificación del Santuario que alberga la imagen del mismo nombre. La construcción arrancó en el año 1740 bajo la responsabilidad del arquitecto Felipe de Porres, aunque el diseño pudo ser de su padre Diego. A finales de 1743 logó que la Iglesia de Guatemala fuera elevada a la dignidad de Arzobispado, siendo nombrado Primer Arzobispo de Guatemala.

A finales de 1750 se sintió gravemente enfermo y durante una visita a Esquipulas, para supervisar los trabajos de edificación de su anhelado Santuario, entregó su espíritu al Señor. El 2 de febrero de 1751, sus restos mortales recibieron sepultura en la Iglesia de Santiago de Esquipulas. El Santuario de Esquipulas fue bendecido el 4 de enero de 1759 y el 18 de enero del mismo año fueron trasladados sus restos mortales de la Iglesia de Santiago (antiguo Santuario del Cristo de Esquipulas) al nuevo Santuario de Esquipulas, siendo depositados a los pies del Altar mayor, cumpliendo así su deseo último de estar a los pies del Milagroso Señor de Esquipulas." (2)

(1) https://ec.aciprensa.com/wiki/Pedro_Pardo_de_Figueroa

(2) https://www.ecured.cu/Pedro_Pardo_de_Figueroa

Ref: "HIERARCHY, COMMERCE AND FRAUD IN BOURBON SPANISH AMERICA", Pg. 73. Ruth Hill, Vanderbilt University 2005. https://books.google.com.pe/books?id=I4fvKaKyl1sC&pg=PA73&lpg=PA73&...

Ref: Catedral basílica de Esquipulas: https://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_bas%C3%ADlica_de_Esquipulas

___________________________________

view all

Pedro Pardo de Figueroa y Luján, I arzobispo de Guatemala's Timeline

1683
1683
Lima, Lima, Lima, Peru
1751
February 2, 1751
Age 68
Ciudad de Esquipulas, Chiquimula, Guatemala
????
Basílica del Santo Cristo Crucificado de Esquipulas, Ciudad de Esquipulas, Guatemala