Pedro Rafael Rincones Castejón

Is your surname Rincones Castejón?

Connect to 648 Rincones Castejón profiles on Geni

Pedro Rafael Rincones Castejón's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Pedro Rafael Rincones Castejón

Birthdate:
Birthplace: Barinas, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)
Death: January 08, 1927 (72)
Brooklyn, NY, United States
Place of Burial: NY, United States
Immediate Family:

Son of General Rafael Antonio Rincones and Micaela Castejón
Husband of María Adela de la Trindad Baldó Jara
Father of Carlos Pedro Rafael Luís Rincones Baldó; Adela Rincones Baldo; Luisa Soledad Amelia Rincones Baldó; Enriqueta Olivia Rincones Baldó; Rafael Antonio Rincones Baldó and 9 others
Brother of María Soledad Margarita Rincones Castejón and Miguel Rincones Castejón
Half brother of Private

Occupation: Minero, Petrolero, Consul de Venezuela en New York
Managed by: Isa Souchon
Last Updated:

About Pedro Rafael Rincones Castejón

Matrimonio Civil; 16 de agosto de 1983:
Con Adela Baldó:
https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:3Q9M-CSDF-T4JV?cc=18236...

Matrimonio 17 Aug 1883:
Con Adela Baldó:
https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:33S7-9R5V-9FHP?i=733&cc...

Inmigracion USA:

https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:33S7-9RVT-Q26?i=7&cc=17...
Biografías:

https://bibliofep.fundacionempresaspolar.org/dhv/entradas/r/rincone...

https://studylib.es/doc/4973864/pedro-rafael-rincones

https://www.svip.org/files/Petrolia_svip.pdf

Venezuela, como país pionero en América Latina del negocio petrolero, ha producido interesantes personajes cuyas acciones bien pueden parecerse a aquellas épicas de los inicios de la era del petróleo en el mundo.

Uno de estos personajes fue Pedro Rafael Rincones, considerado el primer técnico petrolero venezolano.

Nació en Barinas en 1854, siendo hijo del general Rafael Antonio Rincones y de Micaela Castejón.

Estudia primaria en San Cristóbal, y la secundaria en Bogotá. Luego, se traslada a Hamburgo para realizar estudios comerciales y financieros.

Al regresar a Venezuela, se convierte en uno de los socios fundadores, junto con Manuel Antonio Pulido,
José Antonio Baldó, Ramón María Maldonado, Carlos González Bona y José Gregorio Villafañe, de la Compañía Minera Nacional Petrolia del Táchira.

Corría el año 1878. La Petrolia se convertiría así en la primera experiencia petrolera completamente venezolana. Para 1882 la compañía ya estaba constituida legalmente, recibiendo una concesión de 50 años por parte del Estado venezolano, al cual correspondieron 40 acciones. Los terrenos a explotarse se ubicaban en la finca “La Alquitrana”, propiedad de los Pulido en el distrito Junín, del Estado Táchira.

A fin de poder aprender las técnicas y comprar los equipos necesarios para activar el negocio petrolero, Rincones fue comisionado a viajar en 1879 a Titusville, Pennsylvania, considerada la ciudad donde se inició la industria petrolera mundial.

Carlos Manuel Lisson Pulido recuenta de la siguiente manera la estadía de Rincones en EEUU: “Es tanto su interés y ávida su curiosidad, que hasta los obreros de la Industria en Titusville eran abrumados por las preguntas de Rincones. Cuenta el historiador-petrolero James Clark que ´Los obreros de taladro en Pensilvania estaban demasiado ocupados como para ponerle atención al atildado y cortés venezolano´. Rincones observa y curiosea los equipos, pregunta, examina, contempla y aprende. Después de realizar sus estudios, y adquirir equipos, regresa al país en 1880... Con él llega la maquinaria a Maracaibo, la cual es desarmada pieza por pieza y a lomo de mula, en carretas de bueyes, inicia su traslado entre el puerto de Encontrados y La Alquitrana.”

Entre los equipos que trajo Rincones, se encontraba el primer taladro de perforación que ingresó al país, la primera bomba de lodo y el primer tren destilatorio para elaborar kerosén.

Una vez de regreso en Venezuela, se dedicó a entrenar a todo el equipo de Petrolia, trabajando con gran mística en este sentido, a fin de procurar instaurar un negocio moderno, próspero y de trascendencia en el tiempo.

Creó el primer periódico institucional de Venezuela, “The Petrolia Star”, el cual él mismo redactaba. A través de esta publicación de cuatro páginas, que firmaba con el seudónimo de Mr. Corner, mantenía informados a trabajadores y asociados acerca las gestiones de la empresa, una vez más adelantándose a las prácticas modernas de gerencia institucional, comunes hoy en día, pero toda una novedad en la Venezuela del siglo XIX.

Rincones dirigió las operaciones del campo La Alquitrana desde 1880 hasta 1885.

A comienzos del siglo XX, se muda con su familia a los Estados Unidos. Fue nombrado cónsul general de Venezuela en Nueva York de 1903 a 1905, y luego desde 1911 hasta su muerte, acaecida el 8 de enero de1927.

view all 18

Pedro Rafael Rincones Castejón's Timeline

1854
October 10, 1854
Barinas, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)
1885
August 25, 1885
Cúcuta, Norte de Santander, Colombia
1887
April 17, 1887
1888
October 11, 1888
1889
5, 1889
1892
1892
San Cristóbal, Táchira, Venezuela
1894
November 16, 1894
Santa Bárbara, Táchira, Venezuela
1896
March 27, 1896
1897
March 19, 1897