Presidente Juan Pablo Felipe Rojas Paúl

How are you related to Presidente Juan Pablo Felipe Rojas Paúl?

Connect to the World Family Tree to find out

Presidente Juan Pablo Felipe Rojas Paúl's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Presidente Juan Pablo Felipe Rojas Paúl

Birthdate:
Birthplace: Caracas, Venezuela, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)
Death: July 22, 1905 (78)
Immediate Family:

Son of José Isidoro Rojas Romero and María de la Merced Paúl Garmendia
Husband of NN Pérez and María Josefa de la Concepción Báez y Reverón
Father of José Pérez and Margarita de los Ángeles Rojas Paúl Báez
Brother of Luis Felipe Roberto Rojas Paúl; Rafael María Abel Rojas Paúl; Celia Rojas Paúl; Columba de los Dolores Rojas Paúl; Agueda de las Nieves Rojas Paúl and 3 others

Occupation: 32º Presidente de Venezuela 1880-1884,
Managed by: Private User
Last Updated:

About Presidente Juan Pablo Felipe Rojas Paúl

Bautismo:

https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:33S7-9RT9-9LK6?i=1306

Padrinos: Felipe Juan Paúl y Agueda Garmendia.

Matrimonio:

https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:33SQ-GRR1-HDB?i=434

http://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Pablo_Rojas_Pa%C3%BAl

Juan Pablo Rojas Paúl (Caracas, 26 de noviembre de 1826 - Caracas, 22 de julio de 1905) fue un político y abogado venezolano presidente de la República desde 1888 a 1890.

32º Presidente de Venezuela

Fue el segundo presidente civil de Venezuela, después de José María Vargas. Elegido por el caudillo Antonio Guzmán Blanco. Intentó conciliar entre los seguidores de Antonio Guzmán Blanco y Joaquín Crespo, los verdaderos representantes del poder en Venezuela en esos momentos y estaban enfrentados.

En su breve gobierno de dos años (establecido por la constitución de esos momentos) inauguró la Academia Nacional de la Historia (ANH) 8, en Caracas.

Contrario a la política anti-centralista de Guzmán Blanco, Rojas Paúl autorizó la creación de las facultades de ciencias eclesiásticas con los colegios nacionales de Maracaibo y Barquisimeto; trajo a las monjas francesas de San José de Tarbes, ayudó a establecer en el país la congregación y las Hermanitas de los Pobres, además, construyó y remodeló numerosas edificaciones religiosas.

A Rojas Paúl también le tocó inaugurar el cable submarino La Guaira-Antillas Francesas-Europa, desvelar el lienzo Batalla de Carabobo, de Martín Tovar y Tovar, en el salón Elíptico de Capitolio; y decretar la fundación de la Academia Nacional de la Historia. Durante su mandato se editó la obra "Gran recopilación geográfica, estadística e histórica de Venezuela" del general Manuel Landaeta Rosales.

Las construcciones religiosas y hospitalarias son las obras más resaltantes de la administración de Rojas Paúl. Su gobierno tuvo que enfrentar la rebelión de Crespo, que organizó un fallido alzamiento.

Dominada la situación, Crespo tuvo que marcharse al exilio.

En el gobierno de Rojas Paúl se produjeron manifestaciones antiguzmancistas. Hubo saqueos tanto en la capital como en el interior del país. Estos hechos precipitaron la ruptura del gobierno con Guzmán Blanco, quién pretendía continuar gobernando indirectamente desde París.

view all

Presidente Juan Pablo Felipe Rojas Paúl's Timeline

1826
November 26, 1826
Caracas, Venezuela, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)
December 13, 1826
1905
July 22, 1905
Age 78
????
????