Prudencia Ribera de Saa y Melo

public profile

Is your surname Ribera de Saa y Melo?

Research the Ribera de Saa y Melo family

Prudencia Ribera de Saa y Melo's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

About Prudencia Ribera de Saa y Melo

GEDCOM Note

<p>1461. SA, Prudenciana de. Doncella,</p> <p>Natural de Buenos Aires,</p> <p>Hija legitima del Maestre de Campo Pedro Orne Pesoa y Catalina de Melo, vecinos de Buenos Aires,</p> <p>Heredera su hermana Juana de Melo y del Águila, Contrajo matrimonio con Pedro de Pesoa,</p> <p>Testó el 17 de agosto de 1662. (T. 36, fs. 398).</p> <p> </p> <p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt; line-height: normal;">1325. RIVERA, Prudencia de. Natural de Buenos Aires,
Hija legitima del Maestre de Campo Pedro Home Pesoa y Catalina Cabral de Melo,
Contrajo matrimonio con el Sargento Miguel Troncoso. Hijos Legítimos:
1) Pedro,
2) José,
Testó el 28 de octubre de 1680.(T. 44, i s . 5911.
--------------------------------------------------------------------------------
PEQUEÑAS CRÓNICASGENEALÓGICAS DEL ANTIGUO BUENOS AIRES  (continuación)
por Carlos Eduardo FANDIÑO
6.Familias TRONCOSO/SAA y TRONCOSO/GOMEZ DE IZARRA
Miguel Troncoso había nacido hacia I646 en la feligresía de San Jorge de la Picona, ayuntamiento de Salceras, partido judicial de Tuy, en la provincia de Pontevedra, zona del asiento de la tradicional familia de los TRONCOSO en Galicia, a la cual sin duda pertenecía. Fueron sus padres José Francisco Troncoso y María Crtiz de Araujo.
Aquí caso en primeras nupcias hacia 1665 con  Prudencia de Saa, nacida alrededor de 1638 e hija de Pedro Home de Pesoa y de Catalina Cabral de Melo; nieta paterna de Alonso de Pereda y de Prudencia Home de Pesoa y nieta materna de Gil González de Moura y de Inés Nunhes Cabral. La dote recibida por Miguel Troncoso consistió en una estancia en el pago de La Magdalena, lindando con otros miembros de las familias Pesoay Maciel, estrechamente vinculadas a su esposa Prudencia.
Esta estancia es declarada posteriormente en su testamento de 1706. Prudencia de Saa testó primero el I7-8-1662 (AGN: I-5-7 -f.398) cuando aun era soltera y lo hizo después 28.10.1680 (AGN: D:-46-6-8 f. 591).
Frutos..de este primer matrimonio de Miguel Troncoso fueron sus hijos:
H.l.-Pedro Troncoso y Saa, fallecido antes de 1706
H.2.-José Troncoso y Saa, b.l. 12.1675 (LP¡, 5/27yv,) ,  también fallecido antes de 1706. Es casi seguro que fue el padre natural de Maria Troncoso Pesoa, esposa de Juan de Urquiola, citados en el Censo de 1744 (p.47S) y padres a su vez de Andrea, casada el 11,4.1765 (LM, 5/239) con el portugués Hipólito Francisco Carballo, c.s.; Clara, Juana María, Tomasa y Bernarda, casada el 12.6.1755 (LM, 5/8 9) con el brasileño Gerónimo de Seylas Sosa y Carnero.
Miguel Troncoso, que ya era Sargento Mayor, casó en segundas nupcias con Úrsula Gómez de Izarra, quien también lo hacía por segunda vez, pues era viuda del portugués Juan de Villegas Noguera, con quien habíacasado el 12.2.1671 (LM,3/42v.) y con quien tuvo a Tomasa, Antonio y Gerónimo.
Úrsula Gómez de Izarra había sido bautizada el 15.4.1647 (LM> 2^/28) y era hija de Juan de Izarra y de Isabel de Centurión, natural de Santa Fe; nieta paterna del vecino fundador Pedro de Izarra y de Polonia de Ástor y probable nieta materna de Domingo Gómez y deIsabel de Centurión.
Sobre la filiación de Úrsula debemos corregir la afirmación de Raúl A. Molina, dada a conocer por Juan A. Apolant en su "Génesis...", T.l, p.591. quien manifestaba que era hija de Juan Gómez de Izarra, el Mozo, cuando en realidad era la hermana de éste. Su partida de bautismo es bien clara al respecto y en su testamento del 21.1.1718 (A.GN: R.3
de 1718/1719 fs.216), Úrsula indica su filiación y el nombre de sus dos esposos, citando los hijos habidos en los dos matrimonios. Entre sus bienes declara una estancia en el pago de La Magdalena y nombra albaceas a sus hijos Gerónimo de Villegas y Luis Troncoso.
Recordemos que Hugo Fernández Burzaco ya había señalado la correcta filiación de Úrsula en el Boletin No.25,p.3.
Miguel Troncoso ya había fallecido bajo testamento extendido el 23-11.1706 (AGN: IX-48-9-4,f-764v.). Da su filiación; el lugar de su nacimiento y los dos matrimonios que celebró, citando sólo a cinco hijos del segundo de ellos, pues del primero no quedo sucesión.
Miguel Troncoso y Úrsula Gómez de Izarra fueron los padres de:
H.1.- Juan Troncoso y Gómez de Izarra, de quien carecemos de noticias.
H.2.-Miguel Esteban Troncoso y Gómez de Izarra, b. 14.1.1633 de 19 días (LM,4/ll) . El 21.4.1716 (LM, 4/147) casó con Francisca Fernández de Agüero, b.4-4,1701, de y años y 3 meses (LM, 4/254). hija de Amador Fernández de Agüero y de Petrona Cabral de Ayala, casados el 27.11.1696 (LM, 3/275;;nieta paterna de Ignacio Fernández de Agüero y de Mariana de Acosta y Sanabria y nieta materna de Juan Cabral de Meló y Ayala y de Juana Bohórquez -Quintero o Rodríguez Quintero y Naharro. Era, en consecuencia, hermana del presbítero Juan Cayetano Fernández de Agüero, quien tenía 17 años menos.
Aparecen en el Censo de 1744 (p.455) junto con sus hijos Juan José, Matías, Roque, Melchor y María Jacinta.
Miguel Esteban Troncoso dio un p.p.t. a sus hijos Matías y Roque el 26.9.1757 (AGN: R.5 de 1757,f.245) nombrando a Matías, Roque, Juan José, Micaela, María Eulalia, Juana y
María Jacinta. Este matrimonio de Miguel Esteban Troncoso y Francisca Fernández de Agüero engendró a los siguientes hijos:
N.1.-Juan José Troncoso,b.I9.I.I717, de 8 dias (LM,6/268).
N.2.-Maria Eulalia Troncoso,b.9.4.1720,de 9 meses(LM,6/51l), quien casó con Antonio de Rocha, apareciendo citados en el Censo de 1744 (p.37l)-
Fueron los padres de:
B.1.-Juan Pablo de Rocha,nacido hacia 1740
B.2.-María Tomasa de Rocha quien casó el 19.12.1772 (Monserrat, l/52v.) con Joaquin Aráuz, hijo de Juan Aráuz o Aráoz y de Petrona Recaño.
N.3--Juana Isidora Troncoso, b.15.5«1721 (LM,7/63) quien casó en 1743 en Montevideo con el soldado Mateo Moleras (Cfr. Apolant,obr.cit.).
N.4.-Micaela Troncoso –
N.5.-Fermín Antonio Troncoso,b.3.7.1724,de 4 dias (LM,7/ 359).
N.6.-Roque Jacinto Troncoso. b.19".3 .1730,de 7 dias (LM,8/122), quien casó con Manuela Sebos, hija de Juan Antonio de Sebos y de Margarita Jerez, casados en Quilmes (Cfr. Luis E. Otamendi,, en Boletín No.78,p.6) y citados en el Censo de 1778? p.287; nieta materna de Juan Jerezy de Lorenza Ábalos de Mendoza y Cuitiño. Ignoramos si hubo
descendencia, pero sabemos que Manuela no figura junto a sus padres en 1778»
Roque Troncoso aparece con su hermano Matías en dicho Censo de 1778 (p.110) con estancia en el pago de La Magdalena.
N.7.-María Jacinta Troncoso, melliza de Roque y Bautizada el mismo dia. Aparece en el Censo de 1778 (p.141) de estado soltera v viviendo con la familia Vieytes.
N.8.-Melchor Troncoso, nacido hacia 1742. Fue sacerdote y Arcediano de la Catedral
N.9.-Félix Matías Troncoso, nacido hacia 1748
H.3.-Luis Troncoso y Gómez de Izarra, b.16.12.1664. de 5 años ses y 3 dias (li-I, 4/37)» casado con Melchora Jiménez de Paz, b.25.5.1699 (LM, 4/213) hija de Juan Jiménez de Paz y de Francisca Gutiérrez Barragán, casado el 3.11.1675 (LM 3/60); nieta paterna de Juan Jiménez de Paz y de Catalina Benavídez y nieta materna de Bartolomé Barragán y de Magdalena de Ayala y Sánchez Barrientos.
Luis Troncoso testó el 8.3.1727 (AGN: IX-49-1-4,f.351), declarando una estancia en el pago deLa Magdalena heredada de su padre, quien a su vez la había heredado de su hijo José Troncoso y Saa y que era la que había recibido como dote en su primer matrimonio con Prudenciade Saa.
Melchora Jiménez de Paz casó en segundas nupcias con Melchor de Montenegro y testó el 3.5.1748 (AGN: R.3 de 1748, f.140).
La descendencia dejada es la siguiente:
N.1.-Catalina Troncoso, b.28.11.1719 de 5 -dias ( LM, 6/484) • Falleció infante.
N.2.-Pablo Troncoso,b.lS.1.1721, de 4 dias (LM,7/23)
N.3.-José Troncoso, b.15.11.1722, de 8 dias (LM,7/194),fallecido en la niñez
N.4.-Simón Troncoso, b.l.11.1723, de 6 dias (U.!,7/280)
N.5.-Francisco Troncoso,b.4.10.1725, de 1 dia (LM,7/450), quien casó con Lucía Canales o de la Canal, b.21.3.1729, de 5 dias (LM,- 8/82), hija de Bartolomé de la Canal y de
Rosa Chena Quintero. Ignoramos si hubo sucesión.
N.6.-Luis Troncoso, b.28.3.1727, de 4 dias (LM,8/6),fallecido infante
H.4.-Francisca Troncoso, b.11.4.1695, de 4 años (LM, 4/172), quien casó con Pedro de Cepeda, hijo de Juan de Cepeda y de Catalina Sánchez. Francisca testó el 29-10.1717 (AGN:R.3 de 1717,f-134)5 dando su filiación y los hijos que vivían. Su esposo testó el 3.2.1718 (AGN: IX-4G-9-7,f.665)nombrando a su esposa, a sus hijos y a sus padres.
Fueron los progenitores de:
N.1.-María Josefa de Cepeda, b.19.9.1712, de 9 meses (LM, 5/152)
N.2.-Francisco Javier de Cepeda,b.12.2.1712 , de 7 dias (LM, 6/8)
N.3.-Pedro de Cepeda, b.12.7.1714. de 3 días (LK, 6/89), fallecido a poco de nacer
N.4.-Miguel Leonardo de Cepeda
N.5.-Juan José de Cepeda, b.4.3.1717. de 13 días (LM, 6/314)
N.6.-Petrona Mariana de Cepeda
H.5.-José Troncoso
</p> <hr /> <p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt; line-height: normal;">Ficha familiar de Prudencia de Ribera de Saa y Melo
Prudencia de Ribera de Saa y Melo fuentes
Nac. 1638, fuentes
Padre: Home de Pesoa, Pedro
Nac. 1593, en Santiago, Chile
Fall. 1703, en Buenos Aires, (Argentina)
Madre: González Núñez o Cabral de Melo, Catalina
Nac. , en Portugal
Fall. 22-8-1652, en Buenos Aires, (Argentina)
Relación fuentes ( fuentes) con:
Miguel Troncoso
Hermanos (1):
Pesoa y Ribera, Alonso de (1640-1686) 

 
</p> <p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt; mso-layout-grid-align: none;"> </p>

GEDCOM Note

MH:S15 Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas Revista Nº 16 (año 1976) MH:SC224 Boletín Nº 142, pág. 278 Boletín Nº 142, pág. 278 0

view all

Prudencia Ribera de Saa y Melo's Timeline

1638
1638
Buenos Aires, Argentina
????
Buenos Aires, Argentina