Rafael Miguel Jacinto del Carmen Herrera Palacios

Is your surname Herrera Palacios?

Connect to 12 Herrera Palacios profiles on Geni

Rafael Miguel Jacinto del Carmen Herrera Palacios's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Rafael Miguel Jacinto del Carmen Herrera Palacios

Birthdate:
Birthplace: Caracas, Libertador, Dto. Capital, Venezuela, Bolivarian Republic of
Death: November 17, 1928 (60)
Buenos Aires, CABA, Argentina
Immediate Family:

Son of Rafael Miguel Herrera y Vegas and María del Carmen Palacios y Vegas
Husband of María Antonia Pereyra Iraola e Iraola Pereyra
Father of María del Carmen Herrera Vegas; María Antonia Mauricia Herrera Vegas Pereyra Iraola; Leonardo Martín Herrera Vegas y Pereyra; Gertrudis Elvira Herrera Vegas Pereyra Iraola and Rafael José María Herrera Vegas Pereyra Iraola
Brother of Marcelino Ysaac del Carmen Herrera Vegas

Matrimonio: https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939D-GZ9Y-PQ?i=63&wc=MDBL-4TL%3A311514201%2C319430501%2C319882501&cc=1974184
Managed by: Private User
Last Updated:

About Rafael Miguel Jacinto del Carmen Herrera Palacios

Bautismo:

https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:33SQ-GRRN-S6YJ?i=536&pe...

Rafael Miguel Herrera Vegas Ministro de Hacienda de la República Argentina 12 de octubre de 1922-8 de octubre de 1923 Presidente Marcelo T. de Alvear Predecesor Domingo Salaberry Sucesor Víctor M. Molina Banco Nación.png Presidente del Banco de la Nación Argentina 1924-1925 Presidente Marcelo T. de Alvear Predecesor Federico Álvarez de Toledo Sucesor Luis Zuberbuhler Información personal Nacimiento 11 de septiembre de 1868 Bandera de Venezuela Caracas, Venezuela Fallecimiento 29 de noviembre de 1928 (60 años) Bandera de Argentina Buenos Aires, Argentina Nacionalidad Argentina Ver y modificar los datos en Wikidata Partido político Unión Cívica Radical Familia Cónyuge María Antonia Pereyra Iraola Educación Educado en Universidad de Buenos Aires Información profesional Ocupación Abogado [editar datos en Wikidata] Rafael Miguel Herrera Vegas (Caracas, 11 de septiembre de 1868 - Buenos Aires, 29 de noviembre de 1928) fue un abogado, financista, empresario y político argentino de origen venezolano, que ejerció como Ministro de Hacienda de su país entre 1922 y 1923, durante la presidencia de Marcelo T. de Alvear.

Biografía Hijo de Rafael Herrera Vegas (padre), un médico venezolano radicado en la Argentina cuando su hijo era muy pequeño,1​ estudió en la Universidad de Buenos Aires, donde se recibió de abogado, doctorándose con una tesis sobre "Derechos hereditarios de la mujer casada".2​

Inició su carrera de abogado en 1894, incorporándose pronto al Banco Franco-Argentino. Entre 1899 y 1900 fue parte del directorio del Banco Hipotecario Nacional,3​ ocupando el mismo cargo en el Banco de la Provincia de Buenos Aires en 1913. Tres años más tarde fue presidente del Banco Hipotecario.2​

En sociedad con su hermano, el médico Marcelino Herrera Vegas, dirigió la estancia "Las Hermanas", en el Partido de Bolívar de la Provincia de Buenos Aires, dedicado a la cría de ganado vacuno y cabaña de reproductores bovinos.2​

Fue profesor de Derecho Romano en la Facultad de Derecho de Buenos Aires, y desde 1913 fue miembro de su Consejo; fue también representante de la Facultad de Ciencias Económicas en el Consejo Superior de la Universidad.2​

En octubre de 1922 fue nombrado Ministro de Hacienda de la Nación por el presidente Marcelo T. de Alvear.3​ Presentó un proyecto de ley para promover la producción industrial local, por medio de la elevación de un 25% de todos los aranceles aduaneros, que fue aprobado pese a la férrea resistencia de los legisladores de ideología liberal.4​

Presentó un segundo proyecto, el llamado Plan Herrera Vegas, que combinaba el ordenamiento presupuestario con la eliminación de las partidas extraordinarias y —como elemento central de su proyecto— un impuesto sobre la renta de carácter progresivo; de aprobarse, habría sido el primer impuesto a las ganancias personales implantado en la Argentina. Incluía impuestos a las herencias, y buscaba un grado de redistribución en favor de las provincias más pobres por medio de la coparticipación federal del producto de estos impuestos. En gran parte había sido diseñado por el asesor del ministro, el economista Alejandro Bunge.5​

El proyecto levantó airada oposición en las clases más acomodadas y en los empresarios; se crearon asociaciones y ligas para rechazar la reforma impositiva, que presionaron en privado y en público a los legisladores para su rechazo. El proyecto fue modificado por los diputados que componían las comisiones que lo examinaron, introduciendo excepciones y bajando la tasa del aumento a los impuestos a la importación, y bajó los gastos previstos en el presupuesto nacional, como paso previo a considerar innecesaria la reforma tributaria. En definitiva, el proyecto fue rechazado por el Congreso. En octubre de 1923, Herrera Vegas renunció a su cargo.5​

Fue sucedido por Víctor M. Molina, que también fracasó en imponer el impuesto a la renta, pero llevó una política librecambista, liberal. Este giro fue una de las causas de la división de la Unión Cívica Radical entre yrigoyenistas y antipersonalistas.6​

La escuela primaria 18 del Distrito Escolar 1, en la Capital Federal, lleva su nombre.

view all

Rafael Miguel Jacinto del Carmen Herrera Palacios's Timeline

1868
September 11, 1868
Caracas, Libertador, Dto. Capital, Venezuela, Bolivarian Republic of
October 24, 1868
Sagrario, Caracas, Libertador, Distrito Capital, Venezuela
1894
April 19, 1894
Buenos Aires, Argentina
1896
April 15, 1896
Buenos Aires, CABA, Argentina
1897
December 30, 1897
Buenos Aires, Argentina
1902
February 21, 1902
Buenos Aires, CABA, Argentina
1912
November 5, 1912
Buenos Aires, CABA, Argentina
1928
November 17, 1928
Age 60
Buenos Aires, CABA, Argentina