Raymond Monvoisin

How are you related to Raymond Monvoisin?

Connect to the World Family Tree to find out

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Raymond Auguste Quinsac Monvoisin, Pintor

Birthdate:
Birthplace: Burdeos, Francia (France)
Death: March 26, 1870 (79)
Boulogne-sur-Mer, France
Immediate Family:

Husband of Doménica Festa
Father of Blanca Monvoisin Festa

Managed by: Luis E. Echeverría Domínguez, ...
Last Updated:
view all

Immediate Family

About Raymond Monvoisin

Seudónimo artístico del Pintor francés Raymond Auguste Quinsac Monvoisin (Burdeos, 31 de mayo de 1790 - Boulogne-sur-Mer, 26 de marzo de 1870). Aunque inició la carrera militar por indicación paterna, a los dieciocho años decidió dedicarse por completo a la pintura. No tardó en marchar de Burdeos a París, al taller de Pierre Guerín, con quien trabajó en el neoclasicismo y la mitología, temas de plena vigencia en aquel momento entre los académicos. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de Francia. Su trabajo obtuvo el apoyo de muchos artistas y pronto empezó a vender obra a comerciantes, banqueros y, en general, a la nueva clase social burguesa emergente. En 1819 realiza su primera exposición colectiva en el Museo del Louvre. Después de ser reconocido en París, viajó a Italia donde obtuvo una beca para estudiar en Villa Médici.

Aportes a Chile

Monvoisin participó activamente en la vida cultural chilena, realizando gestiones para la creación de una Academia, exponiendo sus pinturas en la Universidad de San Felipe, el año 1843 y elaborando, en una actividad febril, gran cantidad de retratos, se presume que alrededor de quinientos, los cuales funcionan como registro de la clase alta de la sociedad chilena del siglo XIX.

Evolución y viajes

Inquieto por las nuevas oportunidades que se abrían en la nueva América independiente según algunos historiadores, y a pesar de que la fama en su país le había llevado a obtener la Legión de Honor, viajó a Argentina y de allí a Chile. Su reconocida figura en París le valió una invitación oficial del gobierno chileno para dirigir la Academia de Pintura que se creó oficialmente el 17 de marzo de 1848. Con pocos recursos, llegó a Santiago de Chile precedido de fama lo que le permitió introducirse entre las familias con recursos de la capital y trabajar como retratista de éxito. Sus trabajos fueron decisivos para que la nueva sociedad chilena adquiriera los gustos de la moda europea, especialmente la francesa. Uno de sus retratos más importantes es el Andrés Bello, una copia se encuentra en el Palacio de la Moneda, pero el original se encuentra en el despacho del rector, en la Casa Central de la Universidad de Chile. Su estancia en Chile estuvo acompañada del espíritu viajero que fue su seña de identidad durante toda la vida. Inquieto, no dejó de recorrer el país, invertir en minas, crear una hacienda y dedicar sus empeños en diferentes actividades. De la misma forma, sus primeros años como profesor de dibujo en París le llevaron a formar a los incipientes artistas del momento como Francisco Mandiola o Procesa Sarmiento. Junto a la también pintora francesa Clara Filleul, movilizó el arte pictórico en Chile y Argentina. Tras viajar por distintos países de Sudamérica, especialmente en Brasil, regresó a Francia en 1858, pero su fama había sido olvidada y murió en la pobreza.

view all

Raymond Monvoisin's Timeline

1790
May 31, 1790
Burdeos, Francia (France)
1834
1834
1870
March 26, 1870
Age 79
Boulogne-sur-Mer, France