Roberto Adrián Álamo Blanco

public profile

Is your surname Álamo Blanco?

Research the Álamo Blanco family

Roberto Adrián Álamo Blanco's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Roberto Adrián Álamo Blanco

Birthdate:
Birthplace: Berlín, Germany
Death: circa January 23, 1988 (56-72)
Caracas, Estado Miranda, Venezuela, Bolivarian Republic of
Place of Burial: Caracas, Cementerio del Este, Estado Miranda, Venezuela, Bolivarian Republic of
Immediate Family:

Son of Roberto Alamo Ibarra and María Blanco Grillet
Husband of Private
Father of Private User; Private User; Private User; Private User; Private User and 3 others
Brother of Maribel Alamo Blanco

Occupation: Economista, profesor de estadísticas
Managed by: Private User
Last Updated:
view all

Immediate Family

About Roberto Adrián Álamo Blanco

ALAMO

ALAMO ORIGEN Y SIGNIFICADO Según Fernando González-Doria, el apellido Alamos procede de Asturias. Posteriormente se extendió por León, Castilla, Andalucía, Canarias, Portugal y América. APELLIDOS DERIVADOS Alamo, Álamos y del Alamo son el mismo apellido. TÍTULOS NOBILIARIOS RELACIONADOS Algunos apellidos son considerados nobiliarios, ya que en un momento histórico determinado recibieron títulos por parte de los reyes españoles como premio a participaciones bélicas o servicios al Estado. De apellido del Alamos localizamos el siguiente título nobiliario: -El título de Conde de Alamos fue concedido por Carlos II, en 23 de julio del año 1685 a Don José de Sila y Valdés, Regidor perpetuo de Cádiz y Caballero de Calatrava. LINAJE E HISTORIA Del Álamos es un apellido asturiano, de la parroquia de Baiña, ayuntamiento de Mieres. Proviene del linaje de García por un caballero llamado Pelayo García; acompañó a D. Fernando III, el Santo, en las conquistas de Andalucía y, para apoderarse de una fortaleza, pasó una noche subido a un álamo, espiando el momento en que los árabes estuviesen más descuidados, momento que fue aprovechado por los sitiadores para adueñarse de la fortaleza; por esta acción, D. Fernando III le concedió escudo de armas y la denominación de "Álamo", árbol al que se había encaramado, como apellido. Este linaje se extendió después a León, Castilla, Andalucía, Canarias, Portugal y América. ARMAS Fernando González-Doria señala las armas del apellido. Se encuentran referenciadas en la obra "Diccionario heráldico y nobiliario de los reinos de España", en la página 365. Las armas de apellido Alamos son las siguientes: en campo de oro, una torre de piedra, acostada de dos álamos de sinople. PERSONAJES ÁLAMO, ALAMO Y ALAMOS DESTACADOS EN LA HISTORIA A partir de fuentes enciclopédicas destacamos los siguientes personajes llamados Álamo que han destacado a lo largo de la historia: -José Angel Álamo, patriota y médico venezolano nacido en Barquisimetro en el año 1774. -Rafael Pérez del Álamo, albéitar de Loja en el siglo XIX. TOPONIMIA Algunos apellidos proceden de topónimos, pues era frecuente designar como apellido a una persona a partir del topónimo donde vivía. Otros apellidos son considerados patronímicos ya que proceden de un nombre propio. En el caso del apellido Alamos, existen topónimos: municipio de la provincia de Madrid, río en la provincia de Cádiz, diversas aldeas de Portugal y río de Argentina. EL APELLIDO HOY El apellido Alamos se halla presente en todas las comunidades autónomas de España y en diversos países de América Latina. Sin embargo, el apellido es poco frecuente en determinadas zonas como en Cataluña, el País Vasco y Baleares. BIBLIOGRAFIA Indicamos libros básicos de heráldica donde se puede encontrar información sobre el apellido y sobre nociones concretas de genealogía y heráldica. Indicamos como libro básico el de Fernando González-Doria, "Diccionario heráldico y nobiliario de los reinos de España" (Editorial Bitacora). Además destacamos los siguientes libros: -Blasones de Armas y Linajes de España, de Diego Urbina, - -Blasones, de Juan Francisco de Hita, - -Estudios de Heráldica Vasca, de Juan Carlos de Guerra.- -Nobiliario de Aragón, de Pedro Vitales.- -Nobiliario, de Jerónimo de Villa.- -El Solar Catalan, Valenciano y Balear, de A. y A. García Carraffa con la colaboración de Armando de Fluvià y Escorsa de la "Sociedad Catalana de Estudios Históricos".- -Nobiliari General Català, de Félix Domenech y Roura-. -Sección de Órdenes Militares de Santiago-Alcántara y Calatrava-. -Tratado de Nobleza de Aragón y Valencia-. -Apuntes de Nobiliaria y Nociones de Genealogía y Heráldica-.

Ascendientes de Roberto Alamo Blanco

http://gw1.geneanet.org/index.php3?b=gbodu&lang=es&pz=gilberto+jose...

Hasta la 8va generación.

                       +-- José Alamo Acebedo ca 1750

+-- José Angel Alamo del Barrio 1774-1831
| | +-- Diego Tomás Del Barrio Gómes ca 1676-1730
| | +-- Ignacio Del Barrio Ascanio ca 1717-1804
| | | +-- Juana Margarita Ascanio del Castilo ca 1690
| +-- María De la Encarnación Del Barrio Bohórques ca 1760
| +-- María Gregoria Bohórquez Granados ca 1730
+-- Angel Alamo Conde 1826-1885
| | +-- Juan Bautista Conde ca 1752
| +-- Narcisa Conde Andueza ca 1784
| +-- Rosalía Andueza ca 1758
+-- Angel Esteban Alamo Herrera 1851-1912
| | +-- Francisco Carlos De Herrera y Ascanio 1671-1730
| | +-- Juan Manuel De Herrera y Mesones 1712-1767
| | | +-- Juana Rosa De Mesones y Carrasquer 1674-1726
| | +-- Martín Eugenio De Herrera y Rada 1754-1810
| | | | +-- José Juan De Rada y Arias Altamirano 1690-1758
| | | +-- María Josefa De Rada y Soto 1727-1768
| | | +-- Isabel María De Soto é Ibarra ca 1695
| | +-- Esteban Martín De Herrera y Rodríguez del Toro 1797-1864
| | | | +-- Francisco de Paula Rodríguez del Toro é Istúriz 1713-1753
| | | | +-- Sebastián Rodríguez del Toro y Ascanio 1739-1787
| | | | | +-- María Teresa De Ascanio y Herrera 1712-1768
| | | +-- María Teresa Rodríguez del Toro é Ibarra 1765-1825
| | | | +-- Diego José De Ibarra y Herrera 1711-1771
| | | +-- Brígida Martina De Ibarra é Ibarra 1744
| | | +-- Ana Josefa De Ibarra é Ibarra 1712-1790
| +-- Teresa De Herrera y Argos ca 1834
| | +-- José Joaquín De Argos y de la Sierra ca 1760-ca 1813
| +-- María de Las Mercedes De Argos y Marcano ca 1800-1892
| | +-- Juan José De Marcano y Ponce de León ca 1754
| +-- Ana María De Marcano y Sucre ca 1781
| | +-- Antonio Mauricio De Sucre Pardo y Trelles 1723
| +-- Luisa Margarita De Sucre y García de Urbaneja 1758
| +-- Josefa Margarita Francisca García de Urbaneja y Sánchez de Torres 1724-1824
+-- Roberto Alamo Ibarra ca 1893-1983
| | +-- Juan Julián De Ibarra y Herrera ca 1674-1721
| | +-- Andrés Eugenio De Ibarra é Ibarra 1717-1770
| | | +-- María Petronila De Ibarra y Arias Altamirano 1685-1749
| | +-- Vicente Isidro De Ibarra y Galindo 1758-1832
| | | | +-- Domingo Ignacio De Galindo y Tovar 1692-1757
| | | +-- Josefa Jerónima De Galindo y Meneses 1719-1764
| | | +-- Sebastiana María Josefa De Meneses y Renjifo Pimentel 1703-ca 1730
| | +-- Diego De Ibarra y Rodríguez del Toro 1798-1852
| | | | +-- Francisco de Paula Rodríguez del Toro é Istúriz 1713-1753
| | | | +-- Sebastián Rodríguez del Toro y Ascanio 1739-1787
| | | | | +-- María Teresa De Ascanio y Herrera 1712-1768
| | | +-- Ana Teresa Rodríguez del Toro é Ibarra 1766-1839
| | | | +-- Diego José De Ibarra y Herrera 1711-1771
| | | +-- Brígida Martina De Ibarra é Ibarra 1744
| | | +-- Ana Josefa De Ibarra é Ibarra 1712-1790
| | +-- Vicente De Ibarra y Mutis ca 1830
| | | +-- María de Las Mercedes Mutis ca 1805
| +-- Isabel Ibarra Elizondo ca 1863
| | +-- Juan De Elizondo y Rodríguez de Espinosa ca 1790
| +-- Dolores De Elizondo y Freites ca 1813
| +-- María Dolores De Freites y Maya 1795
-- Roberto Alamo Blanco 1923

   +-- María Blanco ca 1897

Caso con Clara Sol Aguerrevere.

Economista

Quimico-Jefe e Ingeniero Agronomo del Central azucarero San Jacinto.

domina el ingles y frances.

view all 20

Roberto Adrián Álamo Blanco's Timeline

1923
October 23, 1923
Berlín, Germany