Sady Sixto Zañartu Bustos

Is your surname Zañartu Bustos?

Research the Zañartu Bustos family

Sady Sixto Zañartu Bustos's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Sady Sixto Zañartu Bustos

Birthdate:
Death: 1983 (89-90)
Immediate Family:

Son of Víctor Fabio Zañartu de la Cruz and Edelmira Bustos Frías
Husband of Camila Bari Vélez
Brother of Fabio Zañartu Bustos

Occupation: Escritor
Managed by: Private User
Last Updated:

About Sady Sixto Zañartu Bustos

Sady Zañartu nació en el puerto de Taltal. Sus padres, Víctor Zañartu y Edelmira Bustos, eran hacendados en el valle de Copiapó y durante una buena parte de sus vidas se dedicaron, también a la minería. Desde muy joven se traslada a Santiago a estudiar en el Internado Nacional Barros Arana, motivado por una pasión investigadora de mayores conocimientos y un espíritu alerta a las corrientes literarias. Él mismo dice de su vida:

Empecé a escribir cuando hice el servicio militar, a los veinte años. En mi salida a campaña envié crónicas al diario La Mañana. Estas crónicas de campaña las reuní en 1915, y edité el libro Desde el vivac.

Por esta fecha escribe el himno oficial del Regimiento Buin, que le dará celebridad. De aquí le viene, tal vez, su afán por los temas patrios, las relaciones históricas y los motivos de trayectoria nacional. Revisa archivos, consulta documentos, lee cuanto material acerca de un tema le interesa, habla con la gente, viaja a los lugares mismos de los hechos y acontecimientos. Nada puede faltar a su verdad, a la exactitud de sus propósitos, a la fidelidad de su quehacer literario. Tal es su trabajo de toda una vida: "Así se va adquiriendo el hábito de trabajar en la historia", dice.

Fue director de la revista Zig-Zag, durante los años 1925-1929. Colaborador de los diarios La Nación y Los Tiempos. Tuvo una activa labor en la publicación de la Gaceta Literaria el año 1944. Por su destacada obra de escritor y periodista recibió el Premio Atenea de la Universidad de Concepción.

El famoso crítico chileno Omer Emeth decía comentando la novela La sombra del corregidor, de 1927:

Con cuatro o cinco novelas como la de Sady Zañartu podríamos estudiar muy bien la historia de Chile.

Omer Emeth acerca de Sady Zañartu Un Premio Nacional polémico La entrega del Premio Nacional de Literatura a Zañartu en 1974 levantó suspicacia y polémica en sectores de la izquierda intelectual y política. El contexto de histórico de la premiación eran los primeros años del régimen militar, por lo que circuló ampliamente la opinión de que se le entregaba el premio al escritor, considerado por aquellos mismos sectores como un autor menor, al ser uno de los pocos intelectuales cercanos al régimen recién instaurado.

Los críticos de pensamiento izquierdista se han manifestado en contra de la entrega del galardón a Zañartu y la posterior premiación del ingeniero Arturo Aldunate Phillips, autor de ensayos de divulgación científica, o del filólogo Rodolfo Oroz, cuya obra más conocida era un Diccionario escolar de la lengua castellana.

view all

Sady Sixto Zañartu Bustos's Timeline