Sancho de Castilla Fernández Bernal, II señor de Gor

public profile

Is your surname de Castilla Fernández Bernal?

Research the de Castilla Fernández Bernal family

Sancho de Castilla Fernández Bernal, II señor de Gor's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

About Sancho de Castilla Fernández Bernal, II señor de Gor

Don Sancho de CASTILLA y FERNÁNDEZ BERNAL, Señor de Herrera, Consejero del Rey Don Enrique IV y Ayo del príncipe Don Juan. Nació hacia 1430, otorgó su testamento en Palencia el 21 de febrero de 1515 y falleció a principios de 1519. Casó con Doña Beatriz ENRÍQUEZ HURTADO DE MENDOZA, de los señores de Almazán, hija del Almirante Don Fadrique ENRIQUEZ y hermana del conde de Monteagudo, con sucesión. Durante la guerra civil fue partidario, primero del príncipe Don Alfonso y luego de su hermana Doña Isabel.   Don Enrique IV le concedió el señorío sobre la villa de Herrera de Valdecañas (1472), señorío luego reconfirmado por la Reina Doña Isabel (1481). En ese mismo año es ya, además, miembro del Consejo de la soberana y quizás compañía del príncipe Juan, de quien se convertirá, posteriormente, en Ayo.  Su matrimonio con Doña Beatriz ENRÍQUEZ unió un cuantioso patrimonio que les permitió ejercer una activa tarea de beneficencia y patronazgo en Palencia. Por ejemplo, en 1508 la reedificación de la iglesia de San Lázaro, que poseía un leprosario, la construcción en dicha iglesia de la capilla mayor en la que disponen de un lugar para sepultura, dotada con ricos ornamentos y una renta anual de 100.000 maravedíes También el matrimonio donó para retablo de la iglesia ocho magníficas pinturas sobre tabla, obra del gran pintor Juan de Flandes, quien por entonces residía en Palencia. Otras instituciones beneficiadas fueron el hospital de San Antolín de Palencia y la catedral de dicha ciudad, en cuyo altar mayor figuraron las armas de éstos Castilla. Don Sancho logró ubicar a su numerosa descendencia posicionándola a través de convenientes matrimonios, bienes materiales y cargos en la Corte y en la iglesia.