Sargeant Cristóbal Gómez de Castro, el Mozo

Is your surname Gómez de Castro?

Connect to 385 Gómez de Castro profiles on Geni

Sargeant Cristóbal Gómez de Castro, el Mozo's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

About Sargeant Cristóbal Gómez de Castro, el Mozo

Sobre CRISTOBAL GOMEZ DE CASTRO (EL VIEJO)

Nacido en España, miembro de la familia Abulafi (Abulafia). Fue procesado por el Tibunal de la Inquisición Española por judaizantes en la ciudad de Llerena en el año 1584.

Don Rodrigo Escobar en las Anotaciones al libro de las “Genealogías de Salamina”, del presbítero Guillermo Duque Botero, edición de 1993, dice “El fundador de la familia fue Cristóbal de Castro “El Viejo”, el que debió casar en Antioquia, por 1620, con Catalina Mateos o Belalcázar, cuyos padres no sé, la que nació por 1606, según declaración rendida y que debió ser hija natural de un Mateos en una Belalcázar. Fueron hijos de Cristóbal y Catalina: Pedro Gómez de Castro Mateos, bautizado en Antioquia el 23 de febrero de 1622 (folio 172v) y cuya suerte ignoro; Dominga de Castro Belalcázar, esposa del sargento Juan de Upegui Mejía, con el que casó por 1660. El 1658 le había hecho el cura Pedro de Belalcázar Moreno, el que supongo su tío abuelo, una donación para que se casara; Nicolás Urbano de Castro Belalcázar, el que testó en 1680, cuando declaró no tener hijos. Había casado en el sitio de Aná en 1668 con Francisca Melián de Betancourt Álvarez; Miguel Gómez de Castro Belalcázar enterrado en Medellín en 1666, el que fue casado con Ana Pastrana Ramírez, hija de Francisco de Luna Pastrana y de Juana Guillén, de la que no consta hubiese tenidos hijos; Lorenzo Gómez de Castro Belalcázar, el que firmó por su madre en 1656, una declaración de esta en la mortuoria de Juan Amador. Residió en Copacabana donde fue empadronado para el censo de 1675. Fue casado con Fabiana Álvarez Cortés, hija de Pedro Álvarez del Pino Arcos y de Gregoria Cortés Rodríguez, de la que tuvo siete hijos; y el Sargento Cristóbal Gómez de Castro “El Mozo”, el que fue casado con María Álvarez Cortés, hermana de Fabiana su cuñada. Testó el Sargento en 1724 (Protocolos de Medellín) cuando declara pomposamente ser ´natural de los Reinos de España´, dato que ha sido tomado como verídico por los genealogistas que no han estudiado a los demás miembros de la familia”.

Origen judíoconverso de Cristóbal Gómez de Castro, “el Viejo”

Estos Gómez de Castro provienen de una familia judeoconversa a la que también perteneció el físico Álvaro de Castro, “el Médico”, autor de varias obras cuyos manuscritos se conservan en la biblioteca capitular de la Santa Iglesia de Toledo, y de otra que salió a la luz en 1522 llamada Libro Segundo de don Clarián de Landanís12. Pues bien, en la reedición de dicha obra en el año 2000 a cargo del Centro de Estudios Cervantinos, la introducción de la misma no deja duda acerca de que el autor de esta obra de caballería no puede ser otro que el médico Álvaro de Castro, al servicio de la Casa del Conde de Orgaz.

Álvaro de Castro era hijo de Diego Gómez de Toledo, a quien se le abrió un proceso inquisitorial en 1510 en Toledo13, y padre de Didaco Gometio de Castro, médico también. Citamos textualmente lo que dice la introducción en la reedición de la obra:

Este Diego Gómez, médico como Álvaro, escribe un prólogo laudatorio al libro , donde alaba la tarea de su padre: “Jacobus Gomez saluberrime medicine facultatis doctor literatissimo uiro magistro Alvaro souque genitori clarissimo” (Millás Vallicrosa 1942: pág. 111); el Didaco Gometio del libro Fundamenta medicorum y el Jacobus Gomez que elogia a Álvaro de Castro en el Ianna Vitae son la misma persona: Diego Gómez de Castro, el hijo de Álvaro de Castro…”

Como la esposa de Álvaro de Castro ya lo había dejado viudo en 1536, tenemos que concluir que su hijo Diego (Didaco) nació antes, al igual que sus hermanos Tomás, María y Ana.

Era Álvaro de Castro, “El Médico”, descendiente de la rama Abolafi o Abulafia de la familia hebrea Ha-Leví, como lo concluyó el sacerdote Horacio Gómez Orozco, de la Diócesis de Manizales, en Colombia, quien ha dedicado parte de su vida a investigar esta familia. También lo cree así el autor de la introducción citada cuando dice que “…dada la proximidad de la Puebla de Montalbán con Santa Olalla, residencia del Conde de Orgaz, como cabeza de su señorío toledano, donde sabemos con certeza que moró el converso Álvaro de Castro y su hijo Diego, [%E2%80%A6] la probabilidad de ser una misma persona el Abolafia médico de la Puebla de Montalbán y el converso que nos ocupa, es muy grande…”

Diego (Gómez) de Castro era también el padre de Cristóbal e Isabel, según expediente que se conserva en el Archivo General de Simancas14, relacionado con la “información practicada en justificación de haber dejado por hijos Diego de Castro a Cristóbal e Isabel Castro”.

Por si quedara duda, en octubre de 1652 se tramitó una carta dirigida a la Inquisición de Cartagena de Indias, en la que se ordena detener a Cristóbal Gómez por “judaizante”15.

Queda así expuesto el origen de Cristóbal Gómez de Castro “El Viejo”, quien viajó a Indias antes de 1621 y dejó descendencia en el departamento de Antioquia, hoy República de Colombia.

Fuentes:

12 Álvaro de Castro. (1522). Edición de Javier Guijarro Ceballos. (2000). Libro segundo de don Clarián de Landanís. Alcalá de Henares: Centro de Estudios Cervantinos.

13 ES.28079.AHN/INQUISICIÓN,151,Exp.7. Un análisis completo de dicho proceso puede verse en el artículo de J. Gómez-Menor Fuentes, “Un judío converso de 1498”, publicado en la Revista Sefarad, vol. 33, No. 1. 1988. 14 ES.47161.AGS//CME,220,9.

15 L(s).: Madrid – España, Cartagena de Indias; Sevilla – España; Lima – Perú; Puebla – México. U.D.: [Lib.: 355]. R: 02, ff: 31r. – 32v. Del Índice de documentos de archivos españoles para la historia colonial del Nuevo Reino de Granada. Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Genealogías de Antioquia y Caldas. Tomo II. Medellín: Litoarte ltda. Páginas 425 y 426. página 560. 413 y 414.

Testamento de don Salvador de Upegui.

Mons. José Restrepo Posada y otros. (1993). Genealogías de Santa Fe de Bogotá. Tomo III. Bogotá: Editorial Gente Nueva. Página 440.

Álvaro de Castro. (1522). Edición de Javier Guijarro Ceballos. (2000). Libro segundo de don Clarián de Landanís. Alcalá de Henares: Centro de Estudios Cervantinos.

S.28079.AHN/INQUISICIÓN,151,Exp.7. Un análisis completo de dicho proceso puede verse en el artículo de J. Gómez-Menor Fuentes, “Un judío converso de 1498”, publicado en la Revista Sefarad, vol. 33, No. 1. 1988. 14 ES.47161.AGS//CME,220,9. 15 L(s).: Madrid – España, Cartagena de Indias; Sevilla – España; Lima – Perú; Puebla – México. U.D.: [Lib.: 355]. R: 02, ff: 31r. – 32v. Del Índice de documentos de archivos españoles para la historia colonial del Nuevo Reino de Granada. Instituto Colombiano de Antropología e Historia.


GEDCOM Note

GÓMEZ DE CASTRO Familia de origen español, que pasó al antiguo departamento de Antioquía, en la República de Colombia. J. Cristóbal Gómez de Castro, nacido en España, contrajo matrimonio con Dña. María Álvarez del Pino y tuvieron un solo hijo varón.

GEDCOM Note

DON CRISTÓBAL GÓMEZ DE CASTRO Fundador de una de las más extensas familias del apellido Gómez que existe en Antioquia, fue un español venido a estas montañas a mediados del siglo XVII. Se ignora la provincia de España donde naciera, pues no lo expresa en su testamento de 1724, en el cual dice ser hijo legítimo de don Cristóbal Gómez de Castro y de doña Catalina Mateo.

GEDCOM Note

De Don Rodrigo Escobar : En las Anotaciones al libro de las “Genealogías de Salamina”, del presbítero Guillermo Duque Botero, edición de 1993, dice “El fundador de la familia fue Cristóbal de Castro “El Viejo”, el que debió casar en Antioquia, por 1620, con Catalina Matateos o Belalcázar, cuyos padres no sé, la que nació por 1606, según declaración rendida y que debió ser hija natural de un Mateos en una Belalcázar. Fueron hijos de Cristóbal y Catalina: Pedro Gómez de Castro Mateos, bautizado en Antioquia el 23 de febrero de 1622 (folio 172v) y cuya suerte ignoro; Dominga de Castro Belalcázar, esposa del sargento Juan de Upegui Mejía, con el que casó por 1660. El 1658 le había hecho el cura Pedro de Belalcázar Moreno, el que supongo su tío abuelo, una donación para que se casara; Nicolás Urbano de Castro Belalcázar, el que testó en 1680, cuando declaró no tener hijos. Había casado en el sitio de Aná en 1668 con Francisca Melián de Betancourt Álvarez; Miguel Gómez de Castro Belalcázar enterrado en Medellín en 1666, el que fue casado con Ana Pastrana Ramírez, hija de Francisco de Luna Pastrana y de Juana Guillén, de la que no consta hubiese tenidos hijos; Lorenzo Gómez de Castro Belalcázar, el que firmó por su madre en 1656, una dececlaración de esta en la mortuoria de Juan Amador. Residió en Copacabana donde fue empadronado para el censo de 1675. Fue casado con Fabiana Álvarez Cortés, hija de Pedro Álvarez del Pino Arcos y de Gregoria Cortés Rodríguez, de la que tuvo siete hijos; y el Sargento Cristóbal Gómez de Castro “El Mozo”, el que fue casado con María Álvarez Cortés, hermana de Fabiana su cuñada. Testó el Sargento en 1724 (Protocolos de Medellín) cuando declara pomposamente ser ´natural de los Reinos de España´, dato que ha sido tomado como verídico por los genealogistas que no han estudiado a los demás miembros de la familia”.

GEDCOM Note

DE OSCAR RUBEN DUQUE (OCTUBRE 8 DE 2018)
TE COPIO ESTE DATO DE LOS PADRES DE CRISTÓBAL GOMEZ DE CASTRO, QUE NO FIGURA EN LOS LIBROS PUBLICADOS EN COLOMBIA: CRISTOBAL GÒMEZ DE CASTRO ( EL VIEJO) CASADO CON CATALINA MATEOS * EN ALREDEDOR DE 1570 EN AMPULIA, DIÓCESIS DE BURGOS, AMBOS FUERON PROCESADOS EN EL AÑO 1589 POR EL TRIBUNAL DE LA INQUISICIÒN ESPAÑOLA EN LA CIUDAD DE LLERENA, CERCA DE CÒRDOBA JUNTO CON JUANA, ISABEL Y MARIA DE CASTRO, JUDAISANTES.

CRISTOBAL DE CASTRO, QUE SEGÙN CONTRATACIÒN DE 1537, VIAJABA AL PERÙ. SEGUN EL MISMO DOCUMENTO ERA HIJO DE JUAN DE CASTRO Y CATALINA RODRIGUEZ, VECINOS DE AMPUDIA.


GEDCOM Note

GÓMEZ DE CASTRO Familia de origen español, que pasó al antiguo departamento de Antioquía, en la República de Colombia. J. Cristóbal Gómez de Castro, nacido en España, contrajo matrimonio con Dña. María Álvarez del Pino y tuvieron un solo hijo varón.

GEDCOM Note

DON CRISTÓBAL GÓMEZ DE CASTRO Fundador de una de las más extensas familias del apellido Gómez que existe en Antioquia, fue un español venido a estas montañas a mediados del siglo XVII. Se ignora la provincia de España donde naciera, pues no lo expresa en su testamento de 1724, en el cual dice ser hijo legítimo de don Cristóbal Gómez de Castro y de doña Catalina Mateo.

GEDCOM Note

De Don Rodrigo Escobar : En las Anotaciones al libro de las “Genealogías de Salamina”, del presbítero Guillermo Duque Botero, edición de 1993, dice “El fundador de la familia fue Cristóbal de Castro “El Viejo”, el que debió casar en Antioquia, por 1620, con Catalina Matateos o Belalcázar, cuyos padres no sé, la que nació por 1606, según declaración rendida y que debió ser hija natural de un Mateos en una Belalcázar. Fueron hijos de Cristóbal y Catalina: Pedro Gómez de Castro Mateos, bautizado en Antioquia el 23 de febrero de 1622 (folio 172v) y cuya suerte ignoro; Dominga de Castro Belalcázar, esposa del sargento Juan de Upegui Mejía, con el que casó por 1660. El 1658 le había hecho el cura Pedro de Belalcázar Moreno, el que supongo su tío abuelo, una donación para que se casara; Nicolás Urbano de Castro Belalcázar, el que testó en 1680, cuando declaró no tener hijos. Había casado en el sitio de Aná en 1668 con Francisca Melián de Betancourt Álvarez; Miguel Gómez de Castro Belalcázar enterrado en Medellín en 1666, el que fue casado con Ana Pastrana Ramírez, hija de Francisco de Luna Pastrana y de Juana Guillén, de la que no consta hubiese tenidos hijos; Lorenzo Gómez de Castro Belalcázar, el que firmó por su madre en 1656, una dececlaración de esta en la mortuoria de Juan Amador. Residió en Copacabana donde fue empadronado para el censo de 1675. Fue casado con Fabiana Álvarez Cortés, hija de Pedro Álvarez del Pino Arcos y de Gregoria Cortés Rodríguez, de la que tuvo siete hijos; y el Sargento Cristóbal Gómez de Castro “El Mozo”, el que fue casado con María Álvarez Cortés, hermana de Fabiana su cuñada. Testó el Sargento en 1724 (Protocolos de Medellín) cuando declara pomposamente ser ´natural de los Reinos de España´, dato que ha sido tomado como verídico por los genealogistas que no han estudiado a los demás miembros de la familia”.

GEDCOM Note

DE OSCAR RUBEN DUQUE (OCTUBRE 8 DE 2018) TE COPIO ESTE DATO DE LOS PADRES DE CRISTÓBAL GOMEZ DE CASTRO, QUE NO FIGURA EN LOS LIBROS PUBLICADOS EN COLOMBIA: CRISTOBAL GÒMEZ DE CASTRO ( EL VIEJO) CASADO CON CATALINA MATEOS * EN ALREDEDOR DE 1570 EN AMPULIA, DIÓCESIS DE BURGOS, AMBOS FUERON PROCESADOS EN EL AÑO 1589 POR EL TRIBUNAL DE LA INQUISICIÒN ESPAÑOLA EN LA CIUDAD DE LLERENA, CERCA DE CÒRDOBA JUNTO CON JUANA, ISABEL Y MARIA DE CASTRO, JUDAISANTES.

CRISTOBAL DE CASTRO, QUE SEGÙN CONTRATACIÒN DE 1537, VIAJABA AL PERÙ. SEGUN EL MISMO DOCUMENTO ERA HIJO DE JUAN DE CASTRO Y CATALINA RODRIGUEZ, VECINOS DE AMPUDIA.

view all 23

Sargeant Cristóbal Gómez de Castro, el Mozo's Timeline

1640
1640
Santa Fe, Antioquia, Colombia
1660
1660
Medellín, Antioquia, Colombia
1663
1663
Colombia
1665
1665
Medellín, Medellín, Antioquia, Colombia
1668
1668
Medellin, Antioquía , Colombia
1668
Antioquia, Colombia
1669
1669
Marinilla, Antioquia, Colombia
1670
1670
Bello, Antioquia, Colombia
1672
1672
Marinilla, Antioquia, Colombia