Start My Family Tree Welcome to Geni, home of the world's largest family tree.
Join Geni to explore your genealogy and family history in the World's Largest Family Tree.

Asamblea Nacional Constituyente de la República de Costa Rica de 1949.

Project Tags

view all

Profiles

Asamblea Nacional Constituyente de Costa Rica de 1949
salon_sesiones
Palacio Nacional de Costa Rica

En el Pacto Luis Rafael de la Trinidad Otilio Ulate Blanco, Presidente de Costa Rica -
Jose Figueres Ferrer, Presidente de Costa Rica firmado el 1 de mayo de 1948, se estipula el compromiso de la Junta de Gobierno de convocar al pueblo a elecciones para elegir una Asamblea Constituyente para que apruebe una nueva Constitución.
Mediante el decreto No 151 del 3 de setiembre de 1948, la Junta dispuso la convocatoria de dichas elecciones para el 8 de diciembre de 1948.
Tal proceso estaría a cargo de un Tribunal Nacional Electoral el que, originalmente iba a estar integrado por el Victor Guardia Quiros y Jose Maria Vargas Pacheco y como suplente Jaime Solera Bennet. No obstante, fue integrado en definitiva por los Licenciados, Gonzalo Echeverría Florez, Juan Rafael Calzada Quiñones y Carlos Orozco Castro; y como suplentes, los Licenciados Antonio Vargas Quesada, Mariano Echeverría Morales y Oton Acosta Jimenez (futuro constituyente).
Se inscribieron los siguientes siete partidos políticos que apa- recieron en ese orden en las papeletas de votación: Social Demócrata afín a la Junta de Gobierno, Confraternidad Nacional, Liberal, Movi- miento Republicano Popular, Acción Cívica, Constitucional, fundado por Celso Gamboa Rodriguez y Unión Nacional de Luis Rafael de la Trinidad Otilio Ulate Blanco, Presidente de Costa Rica.
El total de la votación alcanzó la suma de 84.010 votos válidos y 3.901 votos nulos. Dividiendo la suma total de votos válidos, que ascendió a 84.010 por 45 que es el número de Constituyentes a elegir, da un cociente de 1.866 votos y un sobrante de 40 votos; y un sub- cociente de 933 votos con un sobrante de 20 votos.
Los partidos Acción Cívica, Movimiento Republicano Popular y Liberal no obtuvieron siquiera subcociente, razón por la cual quedaron fuera de los beneficios de la elección.
El resultado de la votación de los votos válidos fue dado a conocer por el Tribunal el tres de enero de 1949 y fue el siguiente:
Partido Unión Nacional................................................62.300 Partido Constitucional ..................................................10.515 Partido Social Demócrata............................................. 6.415
35

ARCE GÓMEZ: Notas sobre la Asamblea Nacional Constituyente de 1949
Partido Confraternidad Nacional ................................. 2.439 Partido Acción Cívica ................................................... 844 Partido Movimiento Republicano Popular.................. 749 Partido Liberal............................................................... 448
El Partido Unión Nacional de Luis Rafael de la Trinidad Otilio Ulate Blanco, Presidente de Costa Rica obtiene, entonces, una aplastante victoria al elegir 34 de los 45 diputados propietarios y 11 de los 15 suplentes.
El Partido Constitucional, eligió 6 Diputados; el Partido Social Demócrata 4 y el Partido Confraternidad Nacional eligió a su fundador y líder Dr. Francisco Vargas Vargas.

Tipo Unicameral
Inicio de sesiones 15 de enero de 1949
Liderazgo
Presidente de la Asamblea Dr. Marcial Rodriguez Conejo (PUN)
Composición
Miembros 45 propietarios y 15 suplentes.
Asamblea Constituyente de Costa Rica de 1949.
Grupos representados

 34   Partido Unión Nacional
 6   Partido Constitucional
 4   Partido Social Demócrata
 1   Confraternidad Nacional

La Asamblea Nacional Constituyente de 1949 fue el órgano constituyente que promulgó la actual Constitución Política de la República de Costa Rica. La misma inició funciones el 15 de enero de 1949 y finalizó sus labores el 7 de noviembre del mismo año. Sesionó en el Palacio Nacional de Costa Rica.

Se eligió como presidente al diputado constituyente Jose Maria Vargas Pacheco , pero no ejerció el cargo, y este recayó en el Dr. Marcial Rodriguez Conejo La Asamblea aprobó por unanimidad reconocer el triunfo de Luis Rafael de la Trinidad Otilio Ulate Blanco, Presidente de Costa Rica en las elecciones presidenciales de 1948 y llamarlo a ejercer la presidencia de la República para el período comprendido entre 1949 y 1953, como efectivamente lo hizo.
El dos de febrero se integró una comisión conformada por Fernando Volio Sancho, Fernando Baudrit Solera, Manuel Antonio González Herrán, Fernando Lara Bustamante, Diputado, Rafael Carrillo Echeverría, Fernando Antonio Fournier Acuña, Jose Rodrigo Facio Brenes, Eloy Morua Carrillo y Abelardo Bonilla Baldares, Diputado para redactar el borrador de la nueva Constitución, creando una propuesta bastante vanguardista, sin embargo, el Plenario no aceptó el borrador y finalmente optó por tomar como base la Constitución de 1871 y realizarle algunas reformas.

Integrantes Propietarios:
Jose Maria Vargas Pacheco (Partido Unión Nacional)
Fernando Vargas Fernández (Partido Unión Nacional)
Dr. Jose Joaquin Jimenez Nuñez (Partido Unión Nacional)
Ricardo Montealegre Mora (Partido Unión Nacional)
Dr. Marcial Rodriguez Conejo (Partido Unión Nacional)
Fernando Baudrit Solera (Partido Unión Nacional)
Fernando Volio Sancho (Partido Unión Nacional)
Aquiles Bonilla Gutiérrez (Partido Unión Nacional)
Alberto Oreamuno Flores (Partido Unión Nacional)
Luis Felipe González Flores (Partido Unión Nacional)
Hernán Vargas Castro (Partido Unión Nacional)
Manuel Antonio González Herrán (Partido Unión 
Nacional)
Fernado Pinto Echeverria (Partido Unión Nacional)
Juan Guido Matamoros (Partido Unión Nacional)
Jose Joaquin Trejos Quiros 
(Partido Unión Nacional)
Andrés Brenes Mata (Partido Unión Nacional)
Oton Acosta Jimenez (Partido Unión Nacional)
Enrique Montiel Gutiérrez (Partido Unión Nacional)
Jose Maria Zeledon Brenes (Partido Unión Nacional)
Rafael Francisco Sotela Bonilla (Partido Unión Nacional)
Andrés-Vesalio Guzman Calleja Unión Nacional)
Nautilio Acosta Piepper, Diputado (Partido Unión Nacional)
Everardo Gomez (Partido Unión Nacional)
Mario Leiva Quiros (Partido Unión Nacional)
Ramon Arroyo Blanco (Partido Unión Nacional)
Joaquín Monge Ramírez (Partido Unión Nacional)
Luis Dobles Segreda (Partido Unión Nacional)
Gonzalo Francisco Solorzano Gonzalez Unión Nacional)
Gonzalo Ortiz Martín Unión Nacional)
Enrique Madrigal Jochs (Partido Unión Nacional)    
Alejandro Gonzalez Lujan (Partido Unión Nacional)
Vicente Desanti Leon (Partido Unión Nacional)
Juan Jose Herrero Herrero (Partido Unión Nacional)
Numa Fernando Ruiz Solorzano (Partido Unión Nacional)
Miguel Ángel Brenes Gutiérrez (Partido Constitucional)
Juan Rafael Arias Bonilla (Partido Constitucional)
Manuel Francisco Jimenez Ortiz, MD (Partido Constitucional)
Arturo Volio Jimenez (Partido Constitucional)
Fabio Baudrit González (Partido Constitucional)
Celso Gamboa Rodriguez (Partido Constitucional)
Jose Rodrigo Facio Brenes (Partido Social Demócrata)
Luis Alberto Monge Álvarez, Presidente de Costa Rica (Partido Social 
Demócrata)
Fernando Antonio Fournier Acuña Social Demócrata)
Rogelio Valverde Vega (Partido Social Demócrata)
Francisco Vargas Vargas (Confraternidad Nacional).

Suplentes:

Ricardo Esquivel Fernández, Diputado (Partido Unión Nacional)
Carlos Elizondo Cerdas (Partido Unión Nacional)
Rodolfo Alberto Castaing Castro Unión Nacional)
Rubén Venegas Mora (Partido Unión Nacional)
Alberto Morua Rivera Unión Nacional)
Edgar Hiran Rojas Vargas (Partido Unión Nacional)
Jorge Ysauro Rojas Espinoza (Partido Unión Nacional)
Arnulfo Lee Cruz (Partido Unión Nacional)
Alvaro Chacón Jinesta  (Partido Unión Nacional)
Federico Ferdinando Salas Carvajal (Partido Unión Nacional)
Jose Antonio Castro Sibaja  (Partido Unión Nacional)
Mario Alberto Jiménez Quesada (Partido Constitucional)
Manuel Antonio Lobo Garcia (Partido Constitucional)
Carlos Monge Alfaro  (Partido Social Demócrata)
Rafael Carrillo Echeverría (Partido Social Demócrata)
Presidente de la Asamblea Constituyente de 1949.
El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente de Costa Rica de 1949 fue:
Dr. Marcial Rodriguez Conejo,	1949	(PUN)
Jose Maria Vargas Pacheco,	1949 (nunca ejerció)	PUN