Start My Family Tree Welcome to Geni, home of the world's largest family tree.
Join Geni to explore your genealogy and family history in the World's Largest Family Tree.

Directores Academia Chilena de la Lengua

Project Tags

view all

Profiles

  • Roque Esteban Scarpa Straboni (1914 - 1995)
    Roque Esteban Scarpa Straboni (Punta Arenas, 26 de marzo de 1914-Santiago, 11 de enero de 1995) fue un crítico literario, académico y literato chileno, hijo de padre croata y madre italiana.Placa conme...
  • Dr. Alejandro Garretón Silva (1900 - 1980)
    Alejandro Garretón Silva (Los Ángeles, 26 de agosto de 1900 - Santiago, 30 de julio de 1980) fue un médico y académico chileno, ministro de Estado durante el Gobierno del presidente Jorge Alessandri.Hi...
  • Alejandro Silva de la Fuente (1865 - d.)
    Alejandro Silva de la Fuente (MUJI1927;DCUA1982), publicista; Director de "El Diario Ilustrado" de Santiago; c.c. Carmela Yoacham Varas [h. Daniel Yoacham y Carmen Varas Marín].genealog.cl
  • Miguel Luis Amunátegui Reyes (1862 - 1949)
    n. Santiago, el 20 de febrero de 1862, + Santiago 18 octubre 1949; estudios en Colegio José María Fredes; Instituto Nacional; Abogado 1884; examinador en establecimientos particulares de enseñanza y Pr...
  • Crescente Errázuriz Valdivieso, Obispo (1839 - 1931)
    Monseñor Crescente José de los Dolores de María Santísima Errázuriz Valdivieso ( * Santiago, Chile, 18 de noviembre de 1839 - † ibídem, 5 de julio de 1931), religioso chileno, Arzobispo de Santiago.Hij...

Academia Chilena de la Lengua Información general Tipo Institución lingüística Fundación 5 de junio de 1885 (133 años)

Director Adriana Valdés Budge Vicedirectora Iván Jaksic Secretario Guillermo Soto Vergara Censor Juan Antonio Massone del Campo Tesorero Eugenio Mimiça Barassi

La Academia Chilena de la Lengua es una de las veintitrés academias correspondientes de la Real Academia Española. Forma parte de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) y del Instituto de Chile.

http://www.institutodechile.cl/lengua/web/contentsite.php?id=47 Fundación y finalidad Fue establecida en Santiago el 5 de junio de 1885, inicialmente con 18 miembros de número nombrados por la Real Academia Española (RAE), con la finalidad de:

velar por la pureza y el esplendor de la lengua española;

contribuir a los trabajos de la Real Academia Española y de la Asociación de Academias de la Lengua Española;

colaborar con otras instituciones en materias relacionadas con el idioma y con su literatura, especialmente la chilena.

(Reglamento de la Academia Chilena de la Lengua, Art. 1º)

En la actualidad, sus miembros se eligen por cooptación. La institución cuenta con 36 miembros de número, un número variable de miembros correspondientes en distintas regiones de Chile y en el extranjero, y cuatro miembros honorarios.

Premios Otorga anualmente cuatro premios:

Premio Academia, al autor de la mejor obra literaria publicada en Chile. Premio Alejandro Silva de la Fuente, al periodista que se ha destacado por su buen uso de la lengua en su labor. Premio Alonso de Ercilla, a la persona o institución que ha contribuido al conocimiento y difusión de la literatura chilena. Premio Doctor Rodolfo Oroz, a los autores de estudios científicos sobre el idioma. Publicaciones La Academia edita las siguientes publicaciones periódicas:

Boletín de la Academia de la Lengua, desde 1915 (72 números casi anuales). Cuadernos del Centenario, desde 1985, serie que reúne homenajes a miembros fallecidos y trabajos especializados. Notas Idiomáticas, desde 1996, boletín trimestral en cooperación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en Chile. Ha publicado diccionarios, entre los que se cuenta:

1976. Diccionario del Habla Chilena. Miembros Artículo principal: Anexo:Miembros de la Academia Chilena de la Lengua Directores anteriores Desde su fundación, la Academia ha contado con los siguientes directores:

José Victorino Lastarria (1885–1888). Monseñor Crescente Errázuriz Valdivieso (1914–1931) Miguel Luis Amunátegui Reyes (1931–1949) Alejandro Silva de la Fuente (1949–1952) Ricardo Dávila Silva (1952–1959) Rodolfo Oroz Scheibe (1959–1980) Alejandro Garretón Silva (1980) Roque Esteban Scarpa (1980–1995) Alfredo Matus Olivier (1995–2018)

Proyecto creado por Jaime Ross (Enero 2019)