Carlos Santiago Román Alconada Aramburú

How are you related to Carlos Santiago Román Alconada Aramburú?

Connect to the World Family Tree to find out

Carlos Santiago Román Alconada Aramburú's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Carlos Santiago Román Alconada Aramburú

Birthdate:
Birthplace: La Plata, Buenos Aires, Argentina
Death: October 04, 2003 (82-83)
La Plata, La Plata, Buenos Aires, Argentina
Immediate Family:

Son of Francisco Alconada Borras Sucheiron and Maria Carmen Aramburu y Fonrouge
Husband of Private
Father of Private; Private; Private; Private; Private and 4 others
Brother of Luis Alconada y Aramburu; Private; Private and Private

Managed by: Private User
Last Updated:
view all 16

Immediate Family

About Carlos Santiago Román Alconada Aramburú

Wikipedia

Carlos Román Santiago Alconada Aramburú Ministro de Educación y Justicia de Argentina 10 de diciembre de 1983 – junio de 1986, Presidente Raúl Alfonsín

12 de octubre de 1963 – 28 de junio de 1966, Presidente Arturo Illia

Ministro del Interior de Argentina enero de 1958 – 1 de mayo de 1958, Presidente Pedro Eugenio Aramburu

Nacimiento 1920, La Plata, Buenos Aires, Argentina Fallecimiento 4 de octubre de 2003 (83 años), La Plata, Buenos Aires, Argentina Partido Unión Cívica Radical Cónyuge Balbina Magliano1 Hijos 9 Profesión Abogado Alma máter Universidad Nacional de La Plata

Carlos Román Santiago Alconada Aramburú (La Plata, Buenos Aires, 1920 - id. 4 de octubre de 2003), fue un abogado, político y escritor argentino. Histórico dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR) y ferviente antiperonista. Fue tres veces ministro de la Nación.1 2

Biografía

En su juventud fue un activo militante del reformismo universitario. Se recibió de abogado en la Universidad Nacional de La Plata, en la que posteriormente se doctoró. Se destacó como profesor de Derecho Comercial.1 Fue un acérrimo opositor al gobierno de Juan Perón (1946-1955) y como tal integró los llamados "comandos civiles" que apoyaron su derrocamiento.2

Ya con la autodenominada Revolución Libertadora al frente del Gobierno nacional, fue fiscal de Estado de la provincia de Buenos Aires entre 1955 y 1957. Entre enero y mayo de 1958 integró, como ministro del Interior, el Gabinete del presidente Pedro Eugenio Aramburu, como parte del fallido plan de este y el almirante Isaac Rojas para heredar el poder al sector de la UCR liderado por Ricardo Balbín.1 2

Entre 1963 y 1966 se desempeñó como ministro de Justicia y Educación durante todo el mandato de Arturo Illia.1

Desde el retorno de Perón a la presidencia (1973) y hasta el fin de la última dictadura (1983) se retiró de la vida política y se dedicó de lleno a su cátedra universitaria.2

Con el retorno de la democracia a fines de 1983, resultó electo senador nacional pero resignó su banca para acudir al llamado del presidente Raúl Alfonsín que lo designó ministro de Educación y Justicia a pesar de que Alconada Aramburú provenía del sector de la UCR afín a las ideas de Balbín, que era contrario al liderado por Alfonsín.1

Su gestión al frente del Ministerio de Educación y Justicia le devolvió al sector universitario conquistas de la reforma de 1918, entre ellas el cogobierno. También tuvo que afrontar varias dificultades como la revisión de los concursos docentes, la reorganización de las universidades y múltiples protestas. En materia de Justicia su mayor desafío fue el Juicio a las Juntas militares, que gobernaron entre 1976 y 1983, y a los líderes de las guerrillas que actuaron durante esos años.1 A mediados de 1986 fue reemplazado en el cargo por Julio Rajneri.

Falleció a los 83 años el 4 de octubre de 2003 en La Plata, ciudad en la que residió toda su vida.1

Libros

   Código de Comercio anotado. (1954)
   Temas institucionales.
   La República democrática, obra del radicalismo.
   Del integralismo a la democracia. Aramburu y la reconstrucción institucional de 1957-58. (1997)1

Referencias

   ↑ a b c d e f g h i j La Nación (7 de octubre de 2003). «Falleció Carlos Alconada Aramburú». Consultado el 27 de septiembre de 2011.
   ↑ a b c d Clarín (10 de octubre de 2003). «Homenajes a un testigo de la historia reciente». Consultado el 27 de septiembre de 2011.
view all 12

Carlos Santiago Román Alconada Aramburú's Timeline

1920
1920
La Plata, Buenos Aires, Argentina
2003
October 4, 2003
Age 83
La Plata, La Plata, Buenos Aires, Argentina