Is your surname Gandolfi?

Connect to 376 Gandolfi profiles on Geni

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Adán Gandolfi

Birthdate:
Birthplace: Milano, Italy
Death: 1906 (47-48)
Buenos Aires, Argentina
Immediate Family:

Husband of Angelina Herrero Palacios
Father of Alcides Gandolfi Herrero; Álvaro Gandolfi Herrero; Álvaro Yunque; Ángel Walk; Adrián Gandolfi Herrero and 4 others

Managed by: Carlos F. Bunge
Last Updated:

About Adán Gandolfi

Adán Gandolfi nació en Milán en 1858 y falleció en Buenos Aires, en 1906. Llegó al país siendo muy joven con todas su familia, dado que su padre había sido desterrado por razones políticas. Cuando se radicaron en Argentina, Adán ya se había desempeñado como arquitecto en su ciudad natal. En Buenos Aires se casó con Angelina Herrero Palacios, argentina de varias generaciones. El matrimonio residió varios años en La Plata, donde Adán Gandolfi, como constructor, realizó buena parte de la obra pública fundacional de esa ciudad, junto a Dardo Rocha y Pedro Benoit. Allí nacieron cuatro de los ocho hijos de la pareja, los que, de acuerdo a la tradición familiar, llevaron nombres que comenzaban con A. Algunos de ellos fueron muy conocidos y reconocidos en diferentes ámbitos de la cultura: Arístides (Álvaro Yunque, poeta y periodista) Angel, que se recibió de constructor pero nunca ejerció y fue conocido como Ángel Walk, actor iniciador del radioteatro; Augusto,(médico reumatólogo que firmaba Juan Guijarro como poeta, Alcides (boxeador y poeta lunfardo) y Angelina, Ada y Alejandro, que murieron muy jóvenes.

""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""" Pequeña historia de un hotel

Construido a principios de siglo, el Château fue testigo de toda una época Facebook-Twitter0

El espacio 13. Más notas para entender este tema Un pasado que recupera su vigencia

El palacete conocido como Château Frontenac nació a principios de siglo cuando la familia Leloir Unzué contrató los servicios de un constructor de amplia trayectoria en la zona, Adán Gandolfi, autor, entre otros, del chalet de Adolfo Blaquier, en Bolívar y Alvear, realizado en 1905. La obra de Gandolfi antecede al pintoresquismo que distingue a las construcciones marplantenses, tiene un carácter anglófilo en ocasiones y afrancesado en otras. Este último parece haber sido el caso del edificio donde actualmente se realiza la muestra Paseo Explanada.

Hacia fines de la década del veinte una nueva corriente hace su aparición en Mar del Plata. Se trata de un grupo que ve en el estilo españolizante una alternativa nacionalista a la cultura dominante de la época.

Con Angel Pascual, Peró y Torres Armengol, Roberto Soto Acébal y el propio Alejandro Bustillo a la cabeza, esta vanguardia encuentra raíces en la arquitectura de la colonia y deviene en un neocolonialismo que, poco a poco, gana terreno.

El Château Frontenac de Alberto Leloir fue remodelado por Alejandro Bustillo durante los años veinte. El estilo españolizante o neocolonial de la llamada Villa Kelmis está presente de un modo inconfundible en la antigua casona. El gran portal de acceso con sus columnas salomónicas, la torre del antiguo mirador que recuerda un minarete, las galerías, el patio andaluz cubierto del primer nivel, las arcadas de medio punto y las tejas de los techos retrotraen, sin lugar a dudas, a las construcciones hispánicas. El movimiento sentó sus bases ideológicas de la mano de personajes como Ricardo Rojas, que en dos célebres tratados: La restauración nacionalista, de 1909, y Eurindia, de 1924, sustenta de modo intelectual y preciso la búsqueda que involucró a la intelectualidad de la época.

A mediados de siglo la propiedad fue vendida a la familia Manzorro y transformada en hotel. La villa, fiel testigo de un período culminante y representativo de la producción nacional, fue modificada para servir a las exigencias comerciales del hotel.

Las arcadas sostenidas por columnas talladas en piedra fueron cerradas con muros de ladrillos, la fachada y su magnífico portal quedaron escondidos por detrás de un hall que contenía una puerta giratoria, la torre mirador se convirtió en una habitación y se construyeron dos grandes volúmenes a ambos lados del edificio original para albergar más habitaciones.

El Château funcionó como hotel hasta 1980, luego pasó a ser casa de reuniones y fiestas y en 1994 fue cerrado.

view all 12

Adán Gandolfi's Timeline

1858
1858
Milano, Italy
1889
June 20, 1889
La Plata, La Plata, Buenos Aires Province, Argentina
1891
1891
1898
1898
Buenos Aires, Argentina
1904
1904
Buenos Aires, Argentina
1906
1906
Age 48
Buenos Aires, Argentina
????
????
????
????