Is your surname Gordón?

Connect to 53,429 Gordón profiles on Geni

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Alonso Gordón

Birthdate:
Birthplace: Usagre, Badajoz, EX, Spain
Death: circa 1622 (52-70)
Carora, Torres, Lara, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)
Immediate Family:

Son of Conquistador Extremeño Pedro Gordón Almazán and María González Silvestre
Partner of Luisa de Castro
Ex-partner of Hijos Naturales
Father of Catalina Gordón; Luis de Castro Gordón; Antonio Gordón; María de los Ángeles Gordón; Francisco Gordón and 4 others
Brother of María Silvestre; Lic. Pedro Gordón de Almazán, Pbro.; Diego Gordón and Juan Gordón

Managed by: Private User
Last Updated:

About Alonso Gordón

Alonso Gordón, el primogénito , era vecino de la villa de Usagre. Vino a Venezuela y fue de los que acompañaron a [Juan de] Salamanca en la repoblación de Carora. Fue Síndico del Convento de San Francisco de Carora. Testó en 1622 y ordenó que se fundara una Capellanía junto con sus hermanos Pedro y Diego, la cual se fundó en 1624 y se llamó a ejercerla, en primer lugar, a los descendientes de su hermana María Silvestre y luego a los descendientes de Catalina Gordón, Luis de Castro Cordón, de Antonio, de Francisco y de Juana Gordón.
En su testamento dejó don Alonso Gordón 20 pesos para misas, es pecialmente por las almas de los indios de su encomienda y le dejó también algo a los indios vivos. Ordenó don Alonso que al morir se enterrase en el túmulo de sus padres.
Don Alonso no fue casado pero sí dejó muchos hijos naturales, que él dividió en dos clases: dudosos. habidos en mujeres algo libres, los cuales fueron: Francisco Gordón, Diego Gordón, Pedro Gordón, José y Juana Gordón, la cual casó con Fernán López Pan y Agua y no tuvieron hijos; y ciertos, por ser sus madres mujeres españolas recogidas, los cuales fueron: Catalina Gordón, casada con don Juan de Rojas Valderrama, y que fue dotada por su padre con mil seiscientos pesos, Luis de Castro Gordón, casado con María Sánchez del Real, y Antonio Gordón, casó con doña Aldonsa Manso Bancalero, hija de Alonso Hernández Bancalero y Ana González de Ocanto, ya nombrados. A sus hijos dudosos les dejó don Alonso doscientos pesos a cada uno, y a los tres ciertos les dejó el remanente de los bienes; pero a todos los crió y los formó. En el año de 1608 se había ausentado de la Gobernación de Venezuela e ido al Perú donde pasó mucho tiempo. Dado su carácter donjuanesco no sería raro que allí hubiese dejado descendientes. La madre de la nombrada Catalina Gordón se llamaba, según documentos que hemos visto, doña Luisa de Castro (PERERA, A.: Historial genealógico de familias caroreñas. T. 1. Caracas 1967. p. 15-16).

Gordón, Alonso
vecino de la villa de Usagre, hijo legítimo de don Pedro Gordón y de su mujer doña María González; acompañó al capitán Juan de Salamanca en la repoblación de la Ciudad de Portillo, en 1572; en 1589 viajó a Santiago de León, como apoderado de aquella ciudad en el congreso convocado por don Diego de Osorio, poder que substituyó en Miguel de Morillo y en Baltasar Muñoz. Fue síndico del convento de franciscano de la Ciudad de Portillo, regidor de la misma; hacia 1608 visitó al Perú, donde estuvo mucho tiempo. En El Tocuyo, hacia 1656, en juicio de encomiendas, declara Juan de Esqueda que conoció al capitán Alonso Gordón, vecino que fue de aquella población; "sirvió a Su Majestad en esta ciudad en la conquista de los naturales de ella a su costa y minción y que fue hombre de mucho socorro para los vecinos de ella, porque tenía mucho caudal y sirvió a Su Majestad en todos los oficios honoríficos del servicio de Su Majestad, y de todo dio buena cuenta"; en su testamento de 1622 ó 24, ordena en unión de sus hermanos Diego y Pedro, la fundación de una capellanía. Era un solterón donjuanesco, tuvo gran cantidad de hijos naturales que él dividió en dos clases: los dudosos, habidos con mujeres un tanto alegres, los cuales fueron: Francisco, Diego, Pedro, José y Juana Gordón; y los ciertos, por ser hijos de españolas recogidas: Catalina Gordón, quien casó con Juan de Rojas Valderrama, dotada por su padre con mil seiscientos pesos; Luis de Castro Gordón, casado con María Sánchez del Real; Antonio Gordón, quien casó con doña Aldonza Manso Bancalero; a los primeros, a los dudusos, les dejó doscientos pesos a cada uno y a los ciertos, el resto de sus bienes; a todos los formó y educó, haciendo así honor, en parte, a su responsabilidad paternal (SILVA MONTAÑES, I.: Hombres y mujeres del siglo XVI venezolano. T. 2. ANH. Caracas 1983. pp. 274-275).

OLA

view all 12

Alonso Gordón's Timeline

1560
1560
Usagre, Badajoz, EX, Spain
1606
May 14, 1606
Carora, Torres, Lara, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)

Un hijo de Francisco de Fonseca y de María Serrana su legítima mujer. Padrinos: Alonso Gordón y su madre Mari González.

"Venezuela, registros parroquiales y diocesanos, 1577-1995," database with images, FamilySearch ( https://familysearch.org/ark:/61903/3:1:33SQ-GR5P-97R7?cc=1951777&a... : 22 May 2014), Lara > Carora > San Juan Bautista > Bautismos 1608-1668 > image 89 of 243; Parroquias Católicas (Catholic Church parishes), Venezuela.
OLA

1612
1612
Carora, Torres, Lara, Venezuela, Bolivarian Republic of
1622
1622
Age 62
Carora, Torres, Lara, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)

"Venezuela, registros parroquiales y diocesanos, 1577-1995," database with images, FamilySearch ( https://familysearch.org/ark:/61903/3:1:33SQ-GR5R-QVY?cc=1951777&am... : 22 May 2014), Lara > Carora > San Juan Bautista > Defunciones 1614-1762 > image 34 of 463; Parroquias Católicas (Catholic Church parishes), Venezuela.

OLA

????
????
????
????
Carora, Lara, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)
????
????