Lic. Pedro Gordón de Almazán, Pbro.

public profile

Is your surname Gordón de Almazán?

Research the Gordón de Almazán family

Lic. Pedro Gordón de Almazán, Pbro.'s Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Lic. Pedro Gordón de Almazán, Pbro.

Birthdate:
Death: July 17, 1633 (63-64)
Immediate Family:

Son of Conquistador Extremeño Pedro Gordón Almazán and María González Silvestre
Brother of Alonso Gordón; María Silvestre; Diego Gordón and Juan Gordón

Managed by: Private User
Last Updated:

About Lic. Pedro Gordón de Almazán, Pbro.

Presbítero licenciado Pedro Gordón de Almazán, cura de la Igles ia Parroquial de Carora en 1626. Fue dueño del hato en el sitio llamado San Jorge. Cuando quedó vacante el Obispado de Venezuela por muerte de su undécimo Obispo, Fray don Gonzalo de Angulo, el 17 de mayo de 1633, el Cabildo, domiciliado en Coro, nombró Gobernador de la Diócesis al padre Pedro Gordón de Almazán, el cual estuvo encargado del gobierno hasta el dia de su muerte, acaecida el 17 de julio del mismo año 33. Anteriormente había sido Provisor y Vicario General y había asistido al Concilio celebrado en Santo Domingo, como Procurador de la Catedral de Coro y de las demás iglesias de la Gobernación de Venezuela. Tuvo allí una brillante actuación. Fue el padre Gordón de Almazán un hijo ilustre de Carora, para quien la justicia reclama un mejor conocimiento (PERERA, A.: Historial genealógico de familias caroreñas. T. 1. Caracas 1967. p. 16-17).

Gordón de Almazán, Pedro
hijo legítimo de don Pedro Gordón y de su mujer doña María González. Hacia 1588 le confirió las órdenes sagradas el obispo don fray Juan Martínez de Manzanillo (1580-1592); estuvo en Mérida, Tunja y Santa Fe; en Venezuela fue provisor y vicario general, visitador del obispado; pidió una dignidad o prebenda en la catedral de Venezuela y aprovecha para quejarse de la indiferencia con que se han visto sus servicios; juez sinodal del obispo Antonio de Alcega (1605-1610) en el sínodo reunido en Caracas en 1609; por nombramiento del mismo prelado, como visitador general, estuvo en El Tocuyo, Barquisimeto, Guanare, y Maracaibo; el obispo don fray Gonzalo de Angulo (1617-1633), lo nombró vicario de Carora; en 1662, en representación del obispado de Venezuela, asistió al concilio provincial reunido en Santo Domingo, con destacada actuación, que le mereció elogios de los superiores de las órdenes religiosas; el mismo año los superiores franciscanos de la provincia de Santa Cruz, le dieron el nombramiento de síndico general de los conventos de la Provincia; el tribunal del Santo Oficio de Cartagena lo nombró comisario, el 05-03-1626; por disposición del gobernador de la Hoz y Berrío, del 09-03-1621, formó parte de la junta que había de redactar unas "ordenanzas generales y particulares para todas estas provincias y diez ciudades que hay en ellas"; el 29-05-1633, el Cabildo eclesiástico lo designa provisor y vicario general, a raíz de la muerte del obispo Angulo; en el acta del 17 de julio se le da por muerto. Parece que es el sacerdote más importante y destacado que produjo la Carora hispánica (SILVA MONTAÑES, I.: Hombres y mujeres del siglo XVI venezolano. T. 2. ANH. Caracas 1983. pp. 276).

OLA

view all

Lic. Pedro Gordón de Almazán, Pbro.'s Timeline