Capitán Juan de Albarracín Pereyra de la Cerda

public profile

Is your surname de Albarracín Pereyra de la Cerda?

Research the de Albarracín Pereyra de la Cerda family

Capitán Juan de Albarracín Pereyra de la Cerda's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

About Capitán Juan de Albarracín Pereyra de la Cerda

Juan de Albarracín y Pereyra

Nacido: ABT 1602, Salta, Argentina

Casado: ABT 1642, San Miguel, Tucuman, Argentina, con Francisca Funes Ludueña

Fallecido: 16??, Córdoba, Córdoba, Argentina

Ocupación: Notario, Alcalde, Procurador General, Juez de bienes y de difuntos y Defensor de menores

Fuente: familysearch.org

Por una biografía: http://www.genealogiafamiliar.net/documents/FUNES%20web.mht de donde:

"Del primer enlace de don Juan con Leonor de Sosa proviene:

1) Diego de Albarracín y Sosa, Alferez quien se casaría 1º con Juana Robledo Ruescas, el 14-II-1649, la cual no le dejó herederos (hija del Capitán Francisco Rodríguez Ruescas Nadal y de Juana de Robledo y Verdugo). Muerta su mujer, Diego contrajo nuevo enlace con Ana de Chavero o Sotelo de Rivera, en 1662 (hija de Juan Sotelo de Rivera, n. en Charcas, y de Mariana Chavero). Testó Diego el 16-X-1694 y hubo sucesión.

En su tercer himeneo Juan Albarracín Pereira procreó con Francisca de Funes y Ludueña estos hijos:

2) Cristóbal de Albarracín Funes, que casó 1º en Calamuchita el 21-V-1662, con Ana López Escudero (hija de Matías López Escudero y de María de Acosta); y en 2as nupcias, el 5-II-1674, con Ana Rodríguez Navarro (hija del Capitán Juan Rodríguez Navarro y de Juana Ferraz Porres o Porres y Portugal; n.m. de Pedro Porres de Portugal y de María de Escobedo Rosales, ésta hija natural de el conquistador Blas Rosales). Con sucesión.

3) Miguel de Albarracín Funes, n. en Córdoba en 1643. Se estableció en Salta y ahí se casó con María Diez de Zambrano y Fernández de Córdoba (hija de Jerónimo Diez Zambrano y de Matilde Fernández de Córdoba Arias Velázquez). Con descendencia. Son los tíos bisabuelos de Fray Justo de Santa María de Oro Albarracín, el famoso Diputado el Congreso de Tucumán en 1816, y también bisabuelos de Paula Albarracín Irrazábal Herrera, la cual con José Clemente Sarmiento y Funes dió vida a Domingo Faustino Sarmiento.

4) Francisco de Albarracín Funes, que testó el 12-XII-1706. Fue marido de Josefa Vázquez de Molina (hija de Domingo Vázquez de Burgos y de Ana de Molina). Con sucesión.

5) Josefa de Albarracín Funes. Casó por 1673 con el Alferez Félix Díaz de la Torre, dueño de la estancia “La Cruz” en Calamuchita (hijo de Juan Díaz de la Torre y de Clara de Aguirre). Con sucesión.

6) Juana de Santa Rosa de Albarracín Funes, fue beata de Santo Domingo .Testó el 16-X-1676.

7) Juan de Albarracín Funes, Escribano, que dió poder para testar el 8-III-1670 y falleció soltero.

8) María de Albarracín Funes, que murió soltera.

9) Agustina de Albarracín Funes — (...) [casada] con el Maestre de Campo Alonso Ruiz de Llanos. Este testó viudo en Salta el 18-X-1710, ante el Escribano Juan Antonio Gutiérrez. Declaró entonces, el causante, ser nativo de la ciudad de Burgos, en España, vástago legítimo de Diego Ruiz de Llanos y de Francisca Medina Pacheco.

10) Adrián de Albarracín Funes, fraile dominico, que testó el 13-IV-1671.

11) Pedro de Albarracín Funes, que se avecindó en Salta, donde casó y dejó descendencia."

Hombre de pluma y protocolo, más que de espada. Fue Notario en Córdoba, Alcalde, Procurador General, Juez de bienes y de difuntos y Defensor de menores. Había contraído tres matrimonios. ls en Esteco, con Leonor de Sosa, nacida allá en 1608, y dotada para su enlace el 24-IX-1624 (hija de Rodrigo Alvarez y de María Núñez). Tras de enviudar, nuestro personaje casó con Juana Vázquez Pestaña, viuda, a su vez, de Juan María Baleana, la cual, sin descendencia, otorgó poder para testar en Córdoba, el 7-IX-1634. Finalmente el doble viudo pasó a 3as nupcias con Francisca de Funes y Ludueña, previa firma de un contrato de promesa de dote, en el valle de Tafí, San Miguel de Tucumán, el 15-V-1635. En 1636, en Córdoba, Albarracín Pereira pleiteó con su suegra Isabel de Ludueña, por el dominio de una casa que el demandante consideraba bien dotal. Por fin, éste otorgó recibo de aquella dote el 16-VIII-1642. por Carlos F. Ibarguren Genealogiafamiliar



n. Salta 1602, Escrno. en Cba. 24.IX.1640 a 15.IV.1659, Alc. 1º y Juez b. dif. 1647, Proc. Gral. 1655, Def. menores 1670, fall. 7.V.1659;

view all 14

Capitán Juan de Albarracín Pereyra de la Cerda's Timeline