Diego Fernández de Córdoba, I. conde de Cabra

Is your surname Fernández de Córdoba y Montemayor?

Research the Fernández de Córdoba y Montemayor family

Diego Fernández de Córdoba, I. conde de Cabra's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

About Diego Fernández de Córdoba, I. conde de Cabra

Conde de CABRA concedido 2.9.1455 por Enrique IV de Castilla a Diego Fernández de Córdoba y Montemayor.

Diego Fernández de Córdoba y Montemayor, 1. señor (30.3.1439) y 1. conde de CABRA (2.9.1455), 1. vizconde de Iznájar (23.10.1466), Rico-hombre de Castilla, 3. señor de Baena, señor de Rute, Zambra, Rico-hombre y Mariscal de Castilla, Vasallo del rey Enrique IV y de su Consejo, Alférez mayor y Alguacil mayor de Córdoba, alcaide de sus Reales Alcázares, capitán general de la Frontera, alcaide de Iznájar y Cabra, alcaide y Alcalde mayor de Alcalá la Real y su castillo de Locubín, + al alcázar de Baena 16.8.1481;



De Wikipedia:

Como miembro de la Casa de Córdoba, descendía de Fernán Núñez de Témez, genearca de ella, y del adalid y alguacil mayor de Sevilla, Domingo Muñoz, quienes estuvieron con el rey Fernando III de Castilla en el año 1240 en la conquista de Córdoba.

Estuvo al servicio de Juan II de Castilla, de su hijo Enrique IV y después de los Reyes Católicos, participando en las guerras civiles, de frontera y de sucesión propias de la época, destacando el episodio en el que capturó a su primo Gonzalo Fernández de Córdoba y Aguilar, el gran capitán en Santaella; lo hizo prisionero en su castillo de Cabra hasta que fue liberado en 1476 por intercesión de los Reyes Católicos.

Por sus servicios a la corona le fueron otorgadas varias mercedes, titulándose I señor y I conde de Cabra (1455), I vizconde de Iznájar (1466) y señor de Baena, Rute y Zambra, y dentro de sus cargos fue ricohombre y mariscal de Castilla, alférez mayor y alguacil mayor de Córdoba, alcaide de sus Reales Alcázares, capitán general de la Frontera, acaide de Iznájar y Cabra, Alcaide y Alcalde mayor de Alcalá la Real y de su Castillo de "La Mota", también de la pedania del Castillo de Locubin y fundador de su propio linaje la Casa de Cabra

Murió en el castillo de Baena el 16 de agosto de 1481.



De Wikipedia:

Estuvo al servicio de Juan II de Castilla, de su hijo Enrique IV y después de los Reyes Católicos, participando en las guerras civiles, de frontera y de sucesión propias de la época, destacando el episodio en el que capturó a su primo Gonzalo Fernández de Córdoba y Aguilar, el gran capitán en Santaella; lo hizo prisionero en su castillo de Cabra hasta que fue liberado en 1476 por intercesión de los Reyes Católicos.

Por sus servicios a la corona le fueron otorgadas varias mercedes, titulándose I señor y I conde de Cabra (1455), I vizconde de Iznájar (1466) y señor de Baena, Rute y Zambra, y dentro de sus cargos fue ricohombre y mariscal de Castilla, alférez mayor y alguacil mayor de Córdoba, alcaide de sus Reales Alcázares, capitán general de la Frontera, acaide de Iznájar y Cabra, Alcaide y Alcalde mayor de Alcalá la Real y de su Castillo de "La Mota", también de la pedania del Castillo de Locubin y fundador de su propio linaje la Casa de Cabra.