Fernán II "el Mozo" Peraza y Ayala, Señor de La Gomera y de El Hierro

public profile

Is your surname Peraza y Ayala?

Research the Peraza y Ayala family

Fernán II "el Mozo" Peraza y Ayala, Señor de La Gomera y de El Hierro's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Fernán II "el Mozo" Peraza y Ayala, Señor de La Gomera y de El Hierro

Also Known As: "Hernán Peraza de Ayala", ""El Mozo""
Birthdate:
Birthplace: San Sebastián de la Gomera, CN, España (Spain)
Death: circa November 1488 (43-52)
San Sebastián de la Gomera, CN, España (Spain) (Murder)
Immediate Family:

Son of Diego García de Herrera y Ayala, I Conde de la Gomera and Inés Peraza de Las Casas, Senhora das Ilhas da Canárias
Husband of Beatriz de Bobadilla y Ulloa
Father of Inés Herrera y Ayala and Guillén Peraza de Ayala Herrera y Rojas, I Conde de La Gomera, Señor de El Hierro
Brother of Sancho de Herrera, el Viejo, 1er. Señor de Lanzarote; Constanza Sarmiento de Herrera y Peraza, I Señora de Fuerteventura; María Peraza de Ayala Herrera y Rojas; Martin Peraza and Guillen de-Peraza

Occupation: Lord of the island, Señor de la Gomera y El Hierro
Managed by: Private User
Last Updated:

About Fernán II "el Mozo" Peraza y Ayala, Señor de La Gomera y de El Hierro

Fernán (o Hernán) Peraza de Ayala, primer caballero que usó este apellido enlazado, para perpetuar el nombre de familia de su rnadre y abuela paterna, inmediato sucesor en el señorío de las islas de Lanzarote, Fuerteventura, Gomera y Hierro, a quien, desde muy joven, sus padres encargan del Gobierno de estas dos últimas islas y del fortín de Tarfaga o Matas de San Bartolomé en Cabo Juby, es uno de los personajes de la historia regional que más abundante literatura ha producido por sus hazañas y por lo trágico de su muerte.

A él le fueron confiadas arduas cuestiones políticas del Señorío, como la de pasar a la Corte de Portugal en defensa de los derechos de su casa, frente a las pretensiones del infante de aquella Corona, don Fernando, que había dirigido un armamento a Gran Canaria, con ánimo de conquistarla.

Más tarde, hallándose con sus padres en Lanzarote, le vemos asimismo intervenir. En efecto, arriba a dicha isla el capitán Juan Rejón, con el propósito de defender unos vasallos rebeldes que tenían castigo de Diego de Herrera y que le habían ofrecido en pago mantenimientos para su ejército. Fernán Peraza, le sale al encuentro, obligándole a retirarse, pero Rejón, indignado, hace fuego con los dos cañones de su caravela, matando a un escudero de Fernán e hiriendo a otros, y aunque este incidente pareció terminado, años después resultó vengado con la muerte del propio Rejón, pues al volver a desembarcar éste sin permiso del señor, en la Gomera, Fernán dispone fuese conducido a su presencia, y como Rejón se niega, los vasallos le hieren con tan mala fortuna, que muere al siguiente día a consecuencia de la lesión.

Las quejas de la viuda de Juan Rejón, llegan a los pies del Trono, y Fernán Peraza de Ayala es llevado a la Corte, pero sus descargos son aceptados por los Reyes Católicos, quienes le dan además en matrimonio a una bella dama de Palacio llamada doña Beatriz de Bobadilla. Esta señora era hija de Juan de Bobadilla, alcaide de los reales alcázares y cazador mayor del rey don Juan II, y de doña Leonor de Avala y Ulloa, su mujer; y primahermana de otra doña Beatriz de Bobadilla, primera marquesa de Moya, célebre dama y camarera mayor de la Reina Católica, su favorita y confidente desde la primera edad, quien por su gran inlluencia en la Corte, dio origen al adagio, tan común en aquella época: "Después de la Reina de Castilla, la Bobadilla..."

Cumpliendo lo dispuesto también por los monarcas castellanos, como sanción a él y sus vasallos, sirve con un ejercito de gomeros en la conquista de la isla de Gran Canaria, jornada esta que le acreditó de guerrero esforzado y caballero de innegable valor, teniendo además la fortuna de que sus huestes, en unión de las de Alonson Fernández de Lugo, fueran las que hiciesen cautivo al famoso Tenesor Semidán [http://es.wikipedia.org/wiki/Tenesor_Semid%C3%A1n], llamado en el bautismo don Fernando Guanarteme, personaje que sirvió de instrumento valiosísimo para la rendición de la citada isla e incluso para la conquista de Tenerife.

En 1488, sus vasallos, sublevados, aprovechando la oportunidad de que estaba en la morada de una bella indígena sin más acompañamiento que un escudero y un paje, le cercaron al salir de la habitación y le asesinaron traidoramente.

Su viuda doña Beatriz de Bobadilla y sus hijos, se refugiaron en la fortaleza de la Isla, donde tuvieron que resistir a los rebeldes que pretendian asaltarla, hasta que recibió el auxilio del general Pedro de Vera, quien ejecutó atroces castigos.

Doña Beatriz celebró nuevas nupcias con don Alonso Fernández de Lugo, primer adelantado mayor de Canarias, de quien no tuvo descendencia y falleció misteriosamente en Medina del Campo.

Source:

  • Peraza de Ayala, Jose, “El linaje español más antiguo en Canarias” originally published in Revista de historia, Vo 5, Year 10, Number 39-4 (Jul 1933) pp 217-231, available at Memoria Digital de Canarias <http://mdc.ulpgc.es/cdm/ref/collection/revhistoria/id/48>, (accessed Feb 24, 2013).
view all

Fernán II "el Mozo" Peraza y Ayala, Señor de La Gomera y de El Hierro's Timeline

1440
1440
San Sebastián de la Gomera, CN, España (Spain)
1478
March 30, 1478
Age 38
Gomeira
1485
1485
La Gomera, Santa Cruz de Tenerife, Canary Islands, Spain
1485
La Gomera, Santa Cruz de Tenerife, Canary Islands, Spain
1488
November 1488
Age 48
San Sebastián de la Gomera, CN, España (Spain)
????
Gomeira