Francisco Pascual Roa y Moraga

public profile

Is your surname Roa y Moraga?

Research the Roa y Moraga family

Francisco Pascual Roa y Moraga's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

About Francisco Pascual Roa y Moraga

Francisco Pascual de Roa y Moraga (DCUA1982;CORC1991;GUEG02;RETF1992), n. Concepción 1693, + 30 septiembre 1760; Capitán a Guerra por el partido de Itata 31 marzo 1719; Alcalde de Concepción 1709-1710, 1734; Alférez Real; Corregidor de Itata 1743; Corregidor de Concepción 1757-1760; tuvo gran actuación en el traslado de la arruinada ciudad de Concepción a su actual ubicación; testó 1720; c. Quilpolemo 21 julio 1731 c. Luisa de Alarcón Cortés y Riquelme de la Barrera [natural de Concepción; c. I° Concepción 11 marzo 1721 c. Luis de Carvajal Vargas y Roa; h. Luis de Alarcón Cortés y Castillo Velasco y Juana Riquelme de la Barrera Gajardo]; con sucesión natural en Juana Urrutia; con sucesión natural en Juana Albín.

matrimonio: 21 July 1731

                        Quipolemu, Chile 

Matrimonios (1)

cónyuge: Luisa /Alarcón y Riquelme de la Barra/

matrimonio: 21 July 1731

                             Quipolemu, Chile 

hijo 1:

Francisco Pascual /Roa y Alarcón/

sexo: male nacimiento: 1722

                         Quilpolemu, Chile  defunción:  1797 
                    Lima, Perú 

hijo 2:

Mariana Antonia /Roa y Alarcón/

sexo: female nacimiento: 7 May 1735

                         Coelemu, Chile  defunción:     4 November 1799 
                       Concepcion, Chile  entierro:    Catedral de Concepción 

hijo 3:

Diego /Roa y Alarcón/

sexo: male nacimiento: defunción:

hijo 4:

Claudio /Roa y Alarcón-Cortés/

sexo: male nacimiento: 1738

                              Cobquecura, Chile  defunción:    1790 

hijo 5:

Isabel /Roa y Alarcón-Cortés/

sexo: female nacimiento: defunción:

hijo 6:

José Tomás /Roa y Alarcón/

sexo: male nacimiento: defunción:

hijo 7:

Luisa /Roa y Alarcón/

sexo: female nacimiento: defunción:

hijo 8:

Luis /Roa y Alarcón/

sexo: male nacimiento: defunción:

Notas (8) AFGS 1 _UPD 07 MAR 2011 01:47:12 GMT-4 AFGS 1 _UPD 07 MAR 2011 02:06:26 GMT-4 AFGS 2 _UID 2BE82D53-BD05-4B73-86F4-AB730B2FBA0D AFGS 2 RIN MH:IF123486 AFGS 2 _UID 63D2BA27-498B-4AA1-A4B1-BFA91A833590 AFGS 2 RIN MH:IF123487 AFGS 2 _UID 203B3668-8E3F-45C2-B54F-619D43103B15 AFGS 2 RIN MH:FF24009

Cita de este registro

"Pedigree Resource File," database, FamilySearch (http://familysearch.org/pal:/MM9.2.1/3MXN-2Y4 : accessed 2014-04-05), entry for Francisco Pascual /Roa y Moraga/.

______________________________________________________

Origen Castellano. De la villa de su nombre en la provincia de Zamora.

Juan Benavente Sanchez, nació en España, Riolobos, Cáceres, por 1715, matrimonio con Antonia de Roa Alarcón, Antonia fue hija de Francisco Pascual Benavente y Luisa Roa. Del matrimonio con Antonia de Roa, registramos 2 hijos: Pedro José Benavente, matrimonio con Mariana Bustamante, en Concepción. Juan Miguel Benavente, nacido por 1767, en Chile, contrae matrimonio con Juana María Álvarez, en 1792, en la ciudad de Concepción, hija de Domingo Álvarez y Juana María del Manzano.

El noble linaje de los Benavente reconoce como su antiguo solar la villa del mismo nombre que fuera reconquistada por Fernando II, rey de León y Galicia en 1169, situada en la provincia de Zamora. Diversas ramas procedentes del primitivo tronco se radicaron en Medina de Rioseco, Valladolid y Extremadura. Luego pasaron a tierras de América.

Como blasón propio de este linaje se ha reconocido en varios expedientes de pruebas de nobleza incoadas para el ingreso en órdenes militares de caballería, un escudo que ostenta en campo de oro el árbol verde y dos lobos negros atados con cadena a su tronco; bordura azul cargada con seis veneras de oro (Atienza: “Nobiliario Español”).

En extremadura afincó una línea de este linaje, que tuvo su casa en Riolobos, provincia de Cáceres, y hasta el presente se conserva con sus viejos muros de piedra. La sucesión de esta familia que radicara en Chile es así: D. Juan de Benavente, hijodalgo cerca de 1630, vecino y hacendado en Riolobos, donde vivió con su esposa doña Catalina Girandón. Su hijo D. Francisco nacido allí cerca de 1670, contrajo matrimonio con doña Catalina Sánchez de Benavente, hija de Pedro de Benavente y de doña Catalina Sánchez, vecinos de Riolobos. De aquel enlace nació Juan de Benavente Sánchez, bautizado en Riolobos 27 de octubre 1707, confirmado en 1718 por el obispo Luis de Salcedo. Se enroló muy joven al ejército real y embarcó en el navío de guerra “Guipúzcoa” el año 1745, con rumbo al Río de la Plata. Desembarcó en Montevideo y pasó luego a Buenos Aires. De aquí continuó las duras marchas por tierra con su batallón. Siendo capitán figura entre los caballeros agraciados con solares en el repartimiento hecho por el gobierno al trasladarse la ciudad de Concepción a su actual emplazamiento, 1764. Fue gobernador militar de la Isla de Santa María, ascendió a teniente coronel de infantería y murió siendo comandante de la Plaza Fuerte de Santa Juana, 2 abril 1780. Recibió sepultura en Concepción. Había contraído matrimonio ahí, en 1748, con doña Antonia de Roa y Alarcón, descendiente de los duques del Imantado, hermana materna del duque de San Carlos y del Conde de Montes de Oro, nacida en concepción, hija del maestre de campo D. Francisco Pascual de Roa Moraga, corregidor y justicia mayor del partido de Itata, 1743, corregidor de Concepción, 1757-1760, y doña Luisa de Alarcón Cortés de Monroy, que recibió sepultura en la catedral de Concepción el 4 de noviembre de 1799. Hijos: Pedro José y Juan Miguel, que forman líneas perpetuadas; Juan, teniente de infantería, muerto en 1731; Luis Paulino, muerto en la costa de Portugal de viaje a España, 1786; Gertrudis, María Luisa, casada con José de Ibieta Espinosa; y Alejandra, condesa de la Marquina por su matrimonio con Andrés del alcázar Navarrete, caballero del Carlos III, en 1801.

Fuente. Genealogía familia Benavente.

NOTA: El segundo apellido atribuído a doña Luisa Alarcón difiere entre los documentos de www.familysearch.org y la genealogía de la familia Benavente. En el primer caso, se dice su madre era Riquelme de la Barra y en el segundo, Cortés de Monroy. Habría que consultar una tercera fuente. _____________________________________________________

Francisco Pascual de Roa y Moraga (DCUA1982;CORC1991;GUEG02;RETF1992), n. Concepción 1693, + 30 septiembre 1760; Capitán a Guerra por el partido de Itata 31 marzo 1719; Alcalde de Concepción  1734; Alférez Real; Corregidor de Itata 1743; Corregidor de Concepción 1757-1760; tuvo gran actuación en el traslado de la arruinada ciudad de Concepción a su actual ubicación; testó 1720; c. Quilpolemo 21 julio 1731 c. Luisa de Alarcón Cortés y Riquelme de la Barrera [natural de Concepción; c. I° Concepción 11 marzo 1721 c. Luis de Carvajal Vargas y Roa; h. Luis de Alarcón Cortés y Castillo Velasco y Juana Riquelme de la Barrera Gajardo]; con sucesión natural en Juana Urrutia; con sucesión natural en Juana Albín. Hijos registrados:

Mariano de Roa y Palma (RETF1992), Caballero de la Orden de Carlos III en 1794; Canónigo de la Catedral de Concepción.

 Josefa de Roa y Palma (RETF2000;GENCHILE), n. Concepción 1767; c.c. Melchor de Carvajal-Cargas y Estrada [n. Concepción 1752, + Concepción 1824; h. Carlos Adriano de Carvajal Vargas y Alarcón Cortés y Mauricia González de Estrada y de los Ojos]. Descendencia está registrada en Melchor de Carvajal-Cargas y Estrada.
 María Antonia de Roa y Alarcón (RETF1992;RETF2000), b. Cobquecura 03 junio 1733; c. mediados siiglo XVIII c. Juan de Benavente y Sánchez [n. España]. Descendencia del está registrada en Juan de Benavente y Sánchez.

Fuente: http://www.genealog.cl/Chile/R/Roa/#RoaMoraga,FranciscoPascual

view all 14

Francisco Pascual Roa y Moraga's Timeline

1693
1693
Concepción, Concepción Province, Biobío Region, Chile
1732
1732
1733
June 3, 1733
Cobquecura, Coelemu, Ñuble Province, Bio-Bio, Chile
1735
1735
Cobquecura, Ñuble Province, Bío Bío Region, Chile
1738
May 25, 1738
1738
Cobquecura, Chile
1760
September 30, 1760
Age 67
Quipolemo, Chile
????
????