Henrique González Casanova

public profile

Is your surname González Casanova?

Research the González Casanova family

Henrique González Casanova's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Henrique González Casanova

Birthdate:
Birthplace: Toluca, State of Mexico, Mexico
Death: December 17, 2004 (80)
Immediate Family:

Son of Pablo González Casanova and Concepción González-Casanova
Husband of Dolores Secundina Fernández Muñiz
Father of Private; Private and Beatriz González Casanova
Brother of Pablo González-Casanova del Valle; Manuel González-Casanova del Valle and Private

Managed by: Carlos F. Bunge
Last Updated:

About Henrique González Casanova

Innovador de la carrera de periodismo en la UNAM Falleció el profesor emérito Henrique González Casanova

Juntos fundamos la primera editorial universitaria: Rubén Bonifaz Nuño Fue un gran humanista: Guillermo Soberón

FABIOLA PALAPA, ARTURO GARCIA HERNANDEZ Y PABLO ESPINOSA

Este viernes 17 a las 14:45 horas falleció en la ciudad de México don Henrique González Casanova, profesor emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde fundó en 1954 la Gaceta UNAM, fue consejero universitario, científico social y formador de muchas generaciones de estudiantes en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

Nació en Toluca, estado de México, en 1924. Estudió en la Facultad de Derecho de la UNAM, en El Colegio de México y en la Escuela Nacional de Antropología. Falleció como consecuencia de un paro cardiaco múltiple en el Hospital Angeles, donde permanecía internado desde hacía un mes, tenía 80 años de edad. Sus restos son velados en la agencia Gayosso de Félix Cuevas, de donde partirán este mediodía.

La vastedad y trascendencia de su trabajo se irradió en distintas áreas, entre ellas la Dirección General de Publicaciones de la UNAM, que dirigió entre 1955 y 1961, luego de fungir como director general de Información de la máxima casa de estudios. También desempeñó una importante labor en el Instituto de Investigaciones Sociales de esa institución.

Su labor periodística la desarrolló principalmente en suplementos culturales: "México en la Cultura", del periódico Novedades, coordinador de la Revista de la Universidad, entre 1953 y 1961, y fundó con Fernando Benítez el suplemento cultural del periódico unomásuno, donde firmaba la sección "Sábado, domingo y feria".

Con el poeta Alí Chumacero, el escritor José Luis Martínez, además de Jaime García Terrés, Abel Quezada, Francisco Giner de los Ríos y Joaquín Díez-Canedo, Henrique González Casanova formó parte de Los Divinos, grupo animador de célebres tertulias literarias.

"Formó multitud de generaciones": Rubén Bonifaz Nuño

Anoche, en la agencia funeraria, personalidades del ámbito cultural y académico acudieron a despedir a su colega y amigo. El poeta Rubén Bonifaz Nuño expresó: "Era más que mi hermano. Nos conocimos cuando éramos estudiantes, en la Escuela Nacional Preparatoria, allá por 1940. Fuimos amigos todo este tiempo y todavía hasta hace poco nos veíamos una vez por semana. Yo vi nacer a sus hijos. De muchachos nos reuníamos con gente como Ricardo Garibay, Fausto Vega y Jorge Hernández Campos. Allá por los cincuenta me invitó a trabajar con él en la Universidad Nacional Autónoma de México. Juntos fundamos en 1955 la Dirección de Publicaciones en la universidad, la primera editorial universitaria, un esfuerzo universitario en favor de la cultura que hasta hoy se mantiene, a pesar de todo, y donde se publican 10 libros diarios que abarcan las ciencias y las humanidades, una lectura académica para cientos de miles de mexicanos. Todo eso fue obra de Henrique González Casanova. Otra aportación importante la hizo como profesor emérito de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, donde formó multitud de generaciones de actuales doctos en comunicación y periodismo.

"Fue unánimemente querido": Guillermo Soberón

Guillermo Soberón, ex rector de la UNAM, dijo: "Fue un universitario de prosapia y de una entrega absoluta a la institución. Para mí fue un gran colaborador cuando fui rector. En varios aspectos me ayudó mucho. Por ejemplo, en el Colegio de Ciencias y Humanidades, donde se aplicaron nuevos métodos de enseñanza. Como gran humanista tuvo un amplio espectro de intereses y fue unánimemente querido. Representa una gran pérdida."

"Impartía sus conocimientos con enorme generosidad": Elena Poniatowska

La escritora Elena Poniatowska recordó a González Casanova como universitario que ayudó a muchos jóvenes en su carrera periodística. "Le debo una crítica generosa sobre Lilus Kikus. Era un hombre de enorme cultura que leía mucho; además impartía sus conocimientos con enorme generosidad, al igual que su hermano Pablo. La universidad va a sentir mucho la muerte de González Casanova"

"Hizo estudios de todo el proceso de los medios electrónicos": Carlos Monsiváis

El escritor Carlos Monsiváis expresó que Henrique fue un intelectual serio y sistemático que desde joven participó en el periodismo cultural junto con su hermano Pablo.

"Trabajó en 'México en la Cultura', suplemento de Novedades junto con Fernando Benítez; fue durante mucho tiempo maestro de la Facultad de Ciencias Políticas y uno de los que más impulsó el cambio de la carrera de Periodismo a la de Ciencias de la Comunicación; además hizo estudios de todo el proceso de los medios electrónicos.

"Llegó a proponer cambios considerables en los planes de estudio y estuvo en la formación del Colegio de Ciencias y Humanidades junto con un grupo impulsado por el maestro Pablo. Lo ubico siempre en función de la UNAM".

"Persona muy valiosa y muy simpática": Margit Frenk

La noticia del deceso causó sorpresa a la investigadora Margit Frenk Freund, de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM: "Lo conocí hace muchos años y dejé de tratarlo por esas cosas de la vida, pero lo recuerdo como una persona muy valiosa y muy simpática, además de buena persona, con sentido del humor e inteligente. Qué tristeza, yo lo quería mucho, guardo recuerdos muy buenos de él" .

view all

Henrique González Casanova's Timeline

1924
February 3, 1924
Toluca, State of Mexico, Mexico
2004
December 17, 2004
Age 80
????