José Joaquín Vicuña Larraín

Is your surname Vicuña Larraín?

Research the Vicuña Larraín family

José Joaquín Vicuña Larraín's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

About José Joaquín Vicuña Larraín

Nacio en Santiago 1786, b. Catedral de Santiago, + La Serena 1857; Capitán de Granaderos 1810; en 1817 el General San Martín lo dió a conocer como Capitán de Ejército en Mendoza; Coronel de Caballería mayo 1828 y Comandante General de las Milicias de Coquimbo; no peleó en Chacabuco, pero invadió La Serena a las órdenes del Comandante Juan M. Cabot; vivió casi toda su vida adulta en la provincia de Coquimbo, donde constituyó su hogar, fue Jefe de Armas, Intendente y creador de pueblos y villorrios; fundador de Vicuña; Diputado por Illapel en las Asambleas Provinciales de 1823 (09 diciembre 1822-08 mayo 1823), Asamblea provincial de Coquimbo; reelecto Diputado por Illapel en las Asambleas Provinciales de 1825, Asamblea Provincial de Coquimbo (26 junio 1825-12 noviembre 1826), fue Presidente de la Asamblea 12 noviembre 1825 (Diputado suplente fue el Presbítero Juan Nepomuceno Meri); en 1829 el Congreso recién elegido con un amplio triunfo de los pipiolos, debido a una intervención electoral exagerada por parte del Gobierno, procedió a elegir Presidente y Vicepresidente de la Republica, los cuales, de acuerdo con las normas vigentes, eran designados en forma indirecta a través de electores; el Congreso debía practicar los escrutinios, calificar la eleccion y proclamar Presidente al que reuniera mayoría absoluta y Vicepresidente al que le siguiera, siempre que fuera absoluta la mayoría obtenida; Francisco Antonio Pinto fue proclamado Presidente y el Congreso eligió como Vicepresidente a Joaquín Vicuña Larraín; esta elección levantó airadas protestas y fue la causa inmediata del estallido de la revolución que culminó en la batalla de Lircay y en el establecimiento del régimen portaliano; Vicuña no asumió la vicepresidencia, su partido, el Liberal, fue vencido y él se encerró en sus feudos serenenses. Casó en La Serena con Carmen del Solar Marín [h. Bernardo del Solar Lecaros y Josefa Marín Esquivel].

Chileno de destacada familia en La Serena y Ovalle. La familia de su esposa eran dueños del mineral de Tamaya. Con ella tuvo una descendencia de 11 hijos. Fue capitán de granaderos en 1810, capitan del ejército Libertador en Mendoza en 1817, integró las fuerzas de Juan M. Cabot que liberaron Coquimbo. Con figuración política patriota en la epoca de O'Higgins, siendo amigo personal del prócer, y del general José de San Martín. Sirvió 32 años en el ejército y luego fué gobernador de Coquimbo en 1819, y diputado de asamblea provincial por Illapel en 1825. Apoyó la formación de la villa de Vicuña al este de La Serena, en 1828, la cual lleva su apellido. En 1829 fue vicepresidente de la República, tras una reñida elección que culminó en la batalla de Lircay, retirándose luego de la política. Participó en la formación de la compañía de Calcuta, empresa Chilena que comerció cobre hacia el Oriente, donde fue socio de Agustín Eyzaguirre y Ricardo Price hacia 1820.

https://books.google.cl/books?id=nwF22tYK2eAC&pg=PA174&lpg=PA174&dq...