Start My Family Tree Welcome to Geni, home of the world's largest family tree.
Join Geni to explore your genealogy and family history in the World's Largest Family Tree.

Los Ochocientos, Familia Larrain en Chile

Project Tags

Varios historiadores coinciden en que el término "los Ochocientos" habría surgido de la denominación que el virrey Abascal utilizó para designar al cuerpo familiar que descendía de Martín José de Larrain (sobrino del fundador de la familia en Chile). Esta "rama menor" alcanzó un gran protagonismo social y político por la cohesión de sus integrantes (los cónyuges rápidamente se asimilaban al grupo), su vasta descendencia -hubo miembros con 24 hijos- y su importante injerencia política y económica. También se les conoció como la "Casa otomana", aunque no hay certeza sobre la razón de este apelativo.

"De origen vasco-navarro, fueron muy buenos comerciantes y administradores. Se casaron con destacadas mujeres criollas que traían como dotes muchas tierras y que, como han señalado las investigaciones, buscaban enlazarse con elementos nuevos y dinámicos que llegaban desde España",

El poder y la presencia de este grupo le significó una buena cuota de detractores. "Su injerencia generaba desconfianza. Se decía que donde se constituían hacían mayoría. Pero eran apetecidos para los matrimonios y negocios".

El crucial Cabildo de 1810 que desembocó en la primera Junta de Gobierno fue uno de los episodios que mostró la influencia del grupo. "Su rol fue clave en la convocatoria al 18 de septiembre de 1810. Todavía no existía ni un O'Higgins ni un Carrera, ellos son los grandes propulsores y convencieron al conde de la Conquista para que convocara al Cabildo. Lo presionaron mucho. Juan Enrique Rosales, casado con una Larrain, quedó como uno de los vocales de la Junta".

Entre los temas que aborda Guarda está el supuesto antagonismo entre las dos ramas de la familia. "La rama mayor, a partir del Marqués de Larrain, fue más conservadora, pero no hay que exagerar, su actitud monárquica fue muy discreta. No era como los Urrejola de Concepción, Judas Tadeo Reyes o algunas familias del sur que prefirieron marchar a España antes que vivir en una República. Cuando mandan presos a muchos patriotas a la isla de Juan Fernández, el marqués de Larrain interviene ante Osorio por los desterrados".

Fuente: Libro Los Ochocientos de padre Gabriel Guarda
Proyecto creado por Jaime Ross, Agosto 2022