General Juan Vicente Gómez Chacón

Is your surname Gómez Chacón?

Connect to 42 Gómez Chacón profiles on Geni

General Juan Vicente Gómez Chacón's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

About General Juan Vicente Gómez Chacón

Juan Vicente Gómez Chacón (Hacienda La Mulera, estado Táchira, Venezuela; 24 de julio de 1857-Maracay, Aragua, 17 de diciembre de 1935) fue un dictador, hacendado y general venezolano que gobernó de manera autoritaria su país desde 1908 hasta su muerte en 1935. Su logro más notorio fue la conformación del Estado moderno en Venezuela, la eliminación de los caudillos criollos y la cancelación de las deudas de la nación. Su régimen fue criticado y tildado de dictatorial y entreguista por quienes disentían de sus prácticas. Sus detractores lo llamaban «el bagre», apodo de los lugareños tachirenses.

Durante su dictadura se llevaron a cabo importantes obras públicas. Creó las primeras aerolíneas del país, la Aeropostal y la Fuerza Aérea Venezolana. Encargó construir los primeros aeropuertos venezolanos: Aeropuerto Internacional «Grano de Oro» en Maracaibo, La Fría, Encontrados, Base Sucre (hoy, Aeropuerto Nacional Florencio Gómez en Maracay, estado Aragua), la Base Aérea Meteorológica Aragua (cuna y nacimiento de la aviación venezolana, posteriormente transformado en el Museo Aeronáutico), Porlamar (hoy, sede de la policía del municipio y sustituido por Aeropuerto Internacional Del Caribe), Aeropuerto Internacional Leonardo Chirinos en Coro, Aeropuerto Internacional San Antonio del Táchira, Aeropuerto Alberto Carnevalli en Mérida. Asimismo, se construyeron puentes, edificios de aduanas (como la Aduana Principal Terrestre de San Antonio del Táchira), las primeras terminales de pasajeros de líneas de autobuses extraurbanas y, con ello, se creó la primera línea de autobuses extraurbanos llamada Aerobuses de Venezuela o Aeropostal Buses de Venezuela. Se construyó también la famosa Carretera Trasandina, ruta que comenzaba en Las Adjuntas (cerca de la estación del Metro de Caracas) y finalizaba en la Aduana Principal Terrestre de San Antonio del Táchira.1​ Además, Gómez modernizó, profesionalizó e institucionalizó a las Fuerzas Armadas como la organización que es hoy en día.2​

A pesar de ser un dictador, su gobierno siempre pretendió mantener una fachada constitucional y democrática, valiéndose de cortas presidencias títeres como las de Victorino Márquez Bustillos y Juan Bautista Pérez, y de sucesivas enmiendas a la constitución que le permitían quedarse en el poder directa o indirectamente y controlar la administración del país a su antojo. El general Gómez sentía un apego muy especial por la ciudad de Maracay, en donde prácticamente despachaba su presidencia. Allí construye la Plaza Bolívar, de estilo parisino, y en esa época la ciudad toma el nombre de Ciudad Jardín de Venezuela por sus exuberantes jardines. Otros ejemplos de la arquitectura gomecista son la Plaza de Toros Maestranza César Girón de Maracay, el Monumento a la Batalla de Carabobo y el Nuevo Circo de Caracas.

Existieron dos parejas oficiales de Gómez, la primera, Dionisia Gómez Bello, con quién tuvo siete hijos: José Vicente, Josefa, Alí, Flor de María, Graciela, Servilia y Gonzalo; y la segunda, Dolores Amelia Núñez de Cáceres, con quién tuvo ocho hijos: Juan Vicente, Florencio, Rosa Amelia, Hermenegilda, Cristina, Belén, Berta y Juan Crisóstomo.

Gómez también fue padre de entre 63 y 73 hijos ilegítimos.

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Vicente_G%C3%B3mez

view all

General Juan Vicente Gómez Chacón's Timeline

1857
July 24, 1857
La Mulera, Táchira, Venezuela, Bolivarian Republic of
1935
December 17, 1935
Age 78
Maracay, Girardot, Aragua, Venezuela, Bolivarian Republic of
????
Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)