Mónica Teresa de la Cerda y Hermúa

public profile

How are you related to Mónica Teresa de la Cerda y Hermúa?

Connect to the World Family Tree to find out

Mónica Teresa de la Cerda y Hermúa's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

About Mónica Teresa de la Cerda y Hermúa

+ de parto en Santiago, sepultada Parroquia San Agustín, Santiago 25 septiembre 1711; c. 24 julio 1699 c. Santiago de Larraín y Vicuña [b. Aranaz 21 noviembre 1666, + 1748; pasó a Indias 1682 a la casa de su tío Francisco Larraín; Capitán de Infantería; Alcalde ordinario del Cabildo de Santiago 1702-1707; Procurador del Cabildo de Santiago 1709-1715; Comisario General del Reino; recibió hábito de la Orden de Santiago y fue Presidente de la Real Audiencia de Quito 1715-1718, 1722-1728; dueño de una mansión en Santiago, de 1500 cuadras en Malloa y de la de Viña del Mar, de la chacra de  Tobalaba y la hacienda de Cauquenes; fundó mayorazgo 06 octubre 1736; h. Juan de Larraín y Zozaya (n. Aranaz, España, 16 febrero 1638) y María Gracia Vicuña Araníbar (h. Beltrán Miguel de Vicuña y María de Araníbar)].

+ de parto en Santiago, sepultada Parroquia San Agustín, Santiago 25 septiembre 1711; c. 24 julio 1699 c. Santiago de Larraín y Vicuña [b. Aranaz 21 noviembre 1666, + 1748; pasó a Indias 1682 a la casa de su tío Francisco Larraín; Capitán de Infantería; Alcalde ordinario del Cabildo de Santiago 1702-1707; Procurador del Cabildo de Santiago 1709-1715; Comisario General del Reino; recibió hábito de la Orden de Santiago y fue Presidente de la Real Audiencia de Quito 1715-1718, 1722-1728; dueño de una mansión en Santiago, de 1500 cuadras en Malloa y de la de Viña del Mar, de la chacra de  Tobalaba y la hacienda de Cauquenes; fundó mayorazgo 06 octubre 1736; h. Juan de Larraín y Zozaya (n. Aranaz, España, 16 febrero 1638) y María Gracia Vicuña Araníbar (h. Beltrán Miguel de Vicuña y María de Araníbar)].