Is your surname Lange Erjford?

Research the Lange Erjford family

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Norah Lange Erjford

Birthdate:
Birthplace: Buenos Aires, Argentina
Death: August 04, 1972 (66)
Buenos Aires, Argentina
Immediate Family:

Daughter of Gunnar Anfin Lange and Berta Juana Lange
Wife of Oliverio Girondo Uriburu
Sister of Irma Lange Erjford; Haydée Lange Erjford; María Cristina Lange Erjford; Ruth Lange Erjford; Oscar Lange and 2 others

Occupation: Forfatter
Managed by: Carlos F. Bunge
Last Updated:

About Norah Lange

Wikipedia

Norah Lange (n. 23 de octubre de 1905 en Buenos Aires; m. 4 de agosto de 1972 en Buenos Aires) fue una narradora y poetisa argentina de vanguardia, vinculada primero al Grupo Martín Fierro, especialmente con Jorge Luis Borges y luego al Grupo Proa de Leopoldo Marechal. Destacada por haber roto en Argentina el canon de que las mujeres no debían escribir prosa. Contenido

   1 Biografía
   2 Obra
       2.1 Poesía
       2.2 Prosa
   3 Referencias
   4 Véase también
   5 Enlaces externos

Biografía

Llamativa por su condición de pelirroja, se destacaba por su audacia para irrumpir en ámbitos hasta entonces reservados a los varones.

Se le supone un amor juvenil con Jorge Luis Borges, quien prologó su primer libro La calle de la tarde (1925). Publicó las novelas Voz de vida (1927), 45 días y 30 marineros (1933), Personas en la sala (1950) y Los dos retratos (1956).

En 1937 escribió su libro en prosa Cuadernos de Infancia, que mereció el primer Premio Municipal y segundo Premio Nacional de Literatura, y en 1944 escribió Antes que muera, un libro de memorias, continuación de aquel.

En 1943 se casó con el escritor argentino Oliverio Girondo.

En 1958 recibió el Gran Premio de Honor y Medalla de Oro otorgado por la Sociedad Argentina de Escritores (SADE).

Al momento de morir, en 1972 estaba escribiendo la novela El cuarto de vidrio.

Leonor Silvestri describe del siguiente modo la escritura de Norah Lange:

   Su literatura logra reacomodar la realidad en constelaciones personales, ritualizar lo insignificante (“Sólo acudió el salero que conocía desde mi niñez, la canilla reluciente donde mi cara se repetía boca abajo, el vidrio roto de una ventana que, durante las noches de viento, repetía una palabra parecida al comienzo de una frase misteriosa”), casas y recuerdos que dan cuenta de la necesidad de poner orden (“No me dejes sola frente a los ceniceros, a la mesa, a los libros abiertos, al ajedrez en su estuche, porque todo está allí esperando tu ausencia para vigilar mi asombro”), dar vida propia al lenguaje e incorporar sin tabúes o inútiles dramatismos la muerte y apropiársela desde esa dimensión íntima, nunca vista como una conmoción inaceptable sino como un detalle trascendente de la condición humana que permite reflexionar –tanto a sus narradoras como a sus lectores– acerca de la privacidad.2

Obra Poesía

   La calle de la tarde (1925), con prólogo de Jorge Luis Borges
   Los días y las noches (1926)
   El rumbo de la rosa (1930)
   Versos a una plaza

Prosa

   Voz de la vida (1927), novela
   45 días y 30 marineros (1933), novela
   Cuadernos de infancia (1937), memorias.
   Discursos (1942)
   Antes que mueran (1944), memorias
   Personas en la sala (1950), novela
   Los dos retratos (1956), novela
   Estimados congéneres (1968), discursos
   Obras completa, en dos tomos, Rosario (Argentina): Beatriz Viterbo, 2006.

Referencias

   ↑ Norah Lange declaraba haber nacido en 1906.
   ↑ Norah Lange: Obras Completas Tomo II, Leonor Silvestri, Página/12, 14 de julio de 2006

Véase también

   Literatura de Argentina
   Maria Dhialma Tiberti Escuela Norah Lange

Enlaces externos

   Norah Lange, un regreso con gloria, Jorgelina Núñez, Beatriz Viterbo Editora
   Al rescate de Norah Lange, la dama de la vanguardia del 20, Cecilia Fiel, Clarín, 8 de mayo de 2006
   Norah Lange: Obras Completas Tomo II, Leonor Silvestri, Página/12, 14 de julio de 2006


Norah Lange (October 23, 1905 - August 5, 1972) was an Argentine author, associated with the Buenos Aires avant garde of the 1920s and 1930s.

A member of the Florida group, which also included figures such as Oliverio Girondo (whom she married in 1943) and Jorge Luis Borges (who dedicated an article to her in his first book of prose, Inquisiciones), she published in the "ultraist" magazines Prisma, Proa, and Martín Fierro.

Her ultramodernist poetry influenced other well known Argentine writers such as Nydia Lamarque, Maria Elena Walsh, Maria Dhialma Tiberti, and Ines Malinow.

In 1958, SADE (the Argentine Society of writers) awarded her their Grand Prize of Honor.

view all

Norah Lange's Timeline

1905
October 23, 1905
Buenos Aires, Argentina
1972
August 4, 1972
Age 66
Buenos Aires, Argentina