Pedro Barba de Campos, III Señor de Castrofuerte y Castifalé

Is your surname Barba de Campos?

Research the Barba de Campos family

Pedro Barba de Campos, III Señor de Castrofuerte y Castifalé's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Pedro Barba de Campos, III Señor de Castrofuerte y Castifalé

Birthdate:
Death: after 1434
El Puerto de Santa María, Cádiz, Andalusia, Spain
Immediate Family:

Son of Rui Barba de Campos, Señor de Castrofuerte y Castilfalé and Teresa Ortiz Calderon Iñiguez de Mendoza
Husband of María de Quijada y Guevara
Father of Pedro Barba de Campos
Brother of Ruy Fernández Barba Ortiz, VI Señor de Castrofuerte and María Barba Ortiz

Managed by: Diogo Cristovão de Castro Almei...
Last Updated:

About Pedro Barba de Campos, III Señor de Castrofuerte y Castifalé

Pedro Barba de Campos, Señor de Castrofuerte, Castilfalé, Villavicencio de los Caballeros y algunos afirman que también lo fue de Villada y Castromocho.

Casó con Dª. María Quijada (hija de Gutierre González Quijada, Señor de Villagarcía, y tía del famoso caballero Gutierre Quijada).

Se le tiene por uno de los caballeros de mayor estimación que florecieron en el reinado de Don Juan II de Castilla (1405-1454).

Fue uno de los principales caballeros y señores al servicio del Rey Don Juan II, ocupó un importante cargo en la Armada Real, capitaneando naos y galeras entre los años 1407 y 1430, participó muy activamente en la guerra contra los moros entre los años 1407 y 1410 y en el año 1418 fue al mando de tres naos y con gente de armas hasta las Canarias, por encargo del Conde de Niebla, para deponer en el gobierno de las islas a Maciot de Bethencourt.

Su nombre aparece también entre los capitanes que combatían contra los corsarios y piratas en el Atlántico y el Mediterráneo.

En el año 1430 figura como capitán de una galera, en la flota del Almirante Fadrique Enríquez, en la guerra contra Aragón y Navarra, su hijo Don Pedro Barba “el mozo”, consta también como capitán de otro navío en la misma flota.

En la Armada Real ocupó el puesto de Lugarteniente, el segundo en el mando después del Almirante, entre los años 1425-1427 y aparece citado por última vez en el año 1431, en las quejas de la ciudad de Sevilla contra él por tomar por la fuerza hombres y pescado de los barcos que traían víveres y pertrechos desde Galicia para abastecer la ciudad. .

Participo también como Juez en el famoso "Paso Honroso" que organizó Suero de Quiñones (año 1434). Murió a una avanzada edad en el Puerto de Santa María, siendo enterrado en un monasterio de frailes mercedarios de ese lugar.

De su matrimonio con Doña María Quijada, hija de Don Gutierre González Quijada, Señor de Villagarcía, tuvo a:

1º.- Pedro Barba de Campos, que sigue.

2º.- Dª. Constanza Barba, fue Dama de la Reina Dª. Catalina, mujer del Rey D. Enrique III, que intentó casarla en el año 1417 con D. Alvaro de Luna pero no prosperaron las gestiones, fue después Dama de la Infanta Dª. Catalina. Sucesora de muchos estados y vasallos en los obispados de Burgos y Calahorra, casó con Lope Ruiz de Alarcón, de su descendencia provienen los Marqueses de Trocifal de cuya casa y genealogia trata ampliamente D. Antonio Suarez de Alarcón en su obra "Relaciones Genealógicas de los Marqueses de Trocifal" (escrita en el siglo XVII).

https://sites.google.com/site/barbagen/castrofuerte

view all

Pedro Barba de Campos, III Señor de Castrofuerte y Castifalé's Timeline