Ramón Castilla Marquesado, Presidente del Perú

How are you related to Ramón Castilla Marquesado, Presidente del Perú?

Connect to the World Family Tree to find out

Ramón Castilla Marquesado, Presidente del Perú's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

About Ramón Castilla Marquesado, Presidente del Perú

Ramón Castilla y Marquesado (Tarapacá, Virreinato del Perú, 31 de agosto de 1797 - Tiliviche, Tarapacá, Perú, 30 de mayo de 1867) fue un militar y político peruano que llegó a ser Presidente del Perú en dos ocasiones: de 1845 a 1851 (como Presidente Constitucional) y de 1855 a 1862 (inicialmente como Presidente Provisorio y luego Constitucional). En 1863 asumió también por unos días la presidencia provisoria, por fallecimiento del presidente Miguel de San Román. Gobernó en total 12 años, siendo el presidente que más años rigió en el Perú republicano, después de Augusto B. Leguía. Es considerado el primer presidente progresista e innovador de la República peruana, y a decir del historiador Jorge Basadre, con él empezó realmente el período republicano en el Perú, pues sus antecesores habían dedicado más tiempo a las guerras y contiendas civiles. Sus importantes reformas en la política y la sociedad de su tiempo confirman estos asertos; la más recordada de sus obras es la manumisión de los esclavos negros, decretada oficialmente en 1854. Pero también dio la ley de la libertad de prensa; abolió el tributo indígena; abolió la pena de muerte; fundó el servicio diplomático; reformó la administración pública; estableció el presupuesto; pagó la deuda externa e interna; organizó el Consejo de Ministros, creando su presidencia; inició la reforma educativa abandonando los moldes coloniales; modernizó el ejército; creó una fuerza naval respetable. Su mandato coincidió con la introducción de varios adelantos técnicos en el Perú como el telégrafo; el alumbrado a gas; y los ferrocarriles. Ramón Castilla también inició el desarrollo de la Amazonía peruana, entre otras obras. Es considerado patrón del Arma de Caballería del Ejército Peruano.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Ramon_Castilla


GEDCOM Note

En 1807, a los diez años viaja hacia Lima para realizar estudios junto a su hermano Leandro, posteriormente viaja a Concepción (Chile) donde también hizo estudios.

Muy joven ingresó como cadete al escuadrón realista de "Dragones de la Frontera" y combate contra los patriotas. Prisionero de estos fue desterrado a Buenos Aires, y para volver al Perú hizo un épico viaje de Río de Janeiro a Lima por la selva de Matto Grosso. Luego convencido de la causa patriota se incorporó al ejército de San Martin en 1821,quien lo incorpora al ejército patriota como Alférez (grado que tenia en el ejército realista).

Al salir San Martin se pone al lado de Riva Agüero, y al llegar Bolívar fue comisionado para adiestrar los regimientos de la caballería. Participó en la batalla de Ayacucho donde fue herido; tiempos después fue acusado de conspirar contra Gamarra, por lo que fue desterrado a Chile.
En 1833 al ser elegido el general Orbegoso Presidente de la República, fue ascendido a General de Brigada y contrae matrimonio con Doña Francisca Diez Canseco y Nieto, en 1834 fue nombrado prefecto de Puno, respaldando a Orbegoso en primermomento para luego cambiar de opinión debido a la actitud entreguista del presidente. Se mostró partidario de Salaverry en 1835. Participó en la batalla de Ingavi apoyando a Gamarra, fue hecho prisionero por los bolivianos y confinado en la fortaleza de Oruro.

En 1839 es nombrado Ministro de Guerra y Hacienda del gobierno de Gamarra. Tras asumir Manuel Menéndez la presidencia es derrocado por Manuel Ignacio de Vivanco en febrero de 1843. Castilla vence a Vivanco en la batalla de Carmen Alto, reestableciéndose Menéndez en el poder. Tras elecciones sale elegido Castilla juramentando el 20 de abril de 1845 y gobernó hasta 1851, realizando muchas obras en todos los campos, saneando la paz interna y la organización del país. Le sucede el general Echenique cuyo gobierno suscita levantamientos.

En enero de 1854 la rebelión se concentró en Arequipa terminando por acaudillar el mismo Castilla. En enero de 1855 Castilla es elegido Presidente Provisorio. El 19 de octubre de 1856 proclama la Nueva Constitución. En Lima la Convención fue disuelta por una insurrección (1857), Castilla convoca a un Congreso el 24 de octubre de 1858 que lo ratifica como presidente constitucional hasta 1862. Este congreso será relevado de sus funciones instalándose uno nuevo en 1860, el 13 de noviembre de 1860 promulgó otra Nueva Constitución la de más vigencia en la historia del Perú. En su gobierno destacó la abolición del tributo indígena y de la esclavitud, el inicio del sistema postal. Lo sucede el mariscal San Román quien al fallecer en menos de un año de gobierno hace que Castilla permanezca en el poder hasta el regreso de Pezet, Primer Vicepresidente. En 1864 condena la política internacional del gobierno siendo apresado y alejado hasta las playas del Peñón de Gibraltar.

En su ausencia se produce el Combate del 2 de mayo. A su regreso es deportado a Chile por orden de Prado y desde allí ya septuagenario se revela contra el derroche de la Hacienda Pública y desembarca en Pisagua (Caleta de Tarapacá) con unapequeña escolta, siendo su propósito regresar al Perú, muere en el desierto de Tiviliche el 30 de mayo de 1867.

Fue un político maduro que supo combinar la energía con el respeto a los valores de la patria y una sumisión formal a los principios constitucionales. Fue un militar afortunado y un gobernante sagaz y nacionalista, con don de mando y gran astucia criolla. Sus dos gobiernos se recuerdan por su respeto a la ley, a la libertad de prensa y tuvo una buena administración publica. Considerado el mejor Presidente del Perú del siglo XIX.

view all

Ramón Castilla Marquesado, Presidente del Perú's Timeline