Start your family tree now Is your surname Garma?
There are already 543 genealogy profiles with the Garma surname on Geni. Join now to find your relatives.

Garma Genealogy and Garma Family History Information

‹ Back to Surnames Index

Create your Family Tree.
Discover your Family History.

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!
view all

Profiles

About the Garma surname

GARMA : Linaje del Pais Vasco, que tuvo su origen en el barrio del Perdón, sito el Valle de Trucíos, perteneciente al partido judicial de Valmaseda, en la provincia de Vizcaya. Otra casa de Garma radicó en el lugar de Riaño, perteneciente al Ayuntamiento de Solórzano y partido judicial de Santoña, en la provincia de Cantabria. Otros linajes de este apellido radicaron en Valencia.

Francisco Xavier de Garma y Durán, autor de la conocida Adarga Catalana, nació en su casa solariega en el Valle Trucios del partido judicial de Valmaseda en Vizcaya. Se ignora la fecha de su nacimiento, así como la de su instalación en la ciudad de Barcelona, como Archivero Mayor, la primera fecha que se tiene conocimiento es la del año 1738, en que publicó en Madrid su "Theatro Universal de España, descripción eclesiastica y secular de todos sus reinos y provincias en general y particular", por lo que existe la creencia que por aquellos años tenía su residencia en la capital del reino. El año 1720, el 21 de junio, obtuvo el cargo de Archivero Mayor General de la Corona de Aragón, desempeñando el cargo durante cuarenta y tres años, por lo cual se supone que en el 1740, pasó a residir en Barcelona. Donde salió a la luz su célebre "Adarga Catalana", recopilando en dos tomos pacientemente las reglas o leyes heráldicas del blasón, explica y comenta con claridad didáctica como conocedor profundo del arte de la heráldica, muy desconocidas por el simple ciudadano y desvirtuadas por los versados en esta ciencia e incluso por algún Rey de Armas de aquella época. Incluso actualmente es una obra de valiosa de ayuda y consulta por todo aficionado a esta ciencia. Los ejemplos que se basó su obra eran principalmente los blasones de las familias catalanas de aquel entonces y de algunas extranjeras de las que tuvo que recurrir por no encontrar el ejemplo justo debido a que muchas piezas del blasón no han sido usadas en la heráldica catalana o española, aportando por ello noticias de incalculable valor histórico y heráldico. Falleció Garma y Durán en Barcelona el año 1783, cargado de honores como Secretario del Rey y miembro de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona.

Escudo de armas En campo de sinople, unas peñas al natural, sobre ondas de agua de plata y azur, sumadas aquellas, de una torre de plata. En campo de plata, una banda de sable. Brochante sobre el todo una cadena, de ocho eslabones, colocada en orla. En campo de oro, tres bandas de gules, resaltadas de una maza de azur.

Fuentes

Diccionario Heraldico y Nobiliario - Fernando González-Doria. Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica - Vicente de Cadenas y Vicent.