Start your family tree now Is your surname Trotti?
There are already 33 users and 501 genealogy profiles with the Trotti surname on Geni. Explore Trotti genealogy and family history in the World's Largest Family Tree.

Trotti Genealogy and Trotti Family History Information

‹ Back to Surnames Index

Create your Family Tree.
Discover your Family History.

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!
view all

Profiles

  • Antonio, conte Trotti Bentivoglio (1626 - 1684)
    3° Conte di Casal Cermello, Grande di Spagna [7 agosto 1675] Cavaliere dell'Ordine del Toson d'Oro - brevetto n. 509
  • Ardingo Trotti (1797 - 1877)
    Ardingo Trotti (Cassine, 22 giugno 1797 – Torino, 11 aprile 1877) è stato un generale italiano, decorato con la medaglia d'oro al valor militare a vivente e con la croce di Grande Ufficiale dell'Ordi...
  • Carolina Yow Trotti (b. - 1860)
    Caroline Yow Adams Trotti BIRTH unknown DEATH 1860 Barnwell, Barnwell County, South Carolina, USA BURIAL Barnwell Baptist Church Cemetery (old) Barnwell, Barnwell County, South Carolina, USA PLOT Buri...
  • Clarissa Jeulia Trotti (1752 - 1775)
  • Costanza Trotti Bentivoglio (1800 - 1871)
    Costanza Trotti Bentivoglio Arconati (Vienna, 21 giugno 1800 – Vienna, 21 maggio 1871) è stata una patriota e nobildonna italiana.

About the Trotti surname

Trotti simplemente significa "descendiente de Trotto".

Las dos explicaciones más probables de la denominación son los siguientes: 

1) Gamondio (en la época de los romanos Gamondium - ahora se llama Castellazzo, cerca de Alessandria, norte de Italia) era un sitio para la escena del ataque Julio César. Cuando los ejércitos y los suministros necesarios para una campaña que se reunirá en latín se llamaba un ATTRACTUS (ah-tracto-oh). Con el tiempo se convirtió en el lugar Atrotto o simplemente Trotto. Cuando los Lombardos invadieron la tierra, la familia gobernante adoptó el nombre del lugar. Por ejemplo, "Guglielmo di Trotto".

2) Había una fortaleza donde vivía una familia llamada Trott, en la ciudad de Halle en Alemania del Este, parte de esta familia Lombarda por migración se trasladó al norte de Italia y se establecieron en varios lugares incluyendo Milán, Pavía (Padua) y Viterbo (cerca de Nápoles, en el Sur de Italia).

El nombre de "Trotti" se utiliza ampliamente para el año 1000 DC.

TROTTI

Según Gofredo di Crollalanza en su "Dizionario stórico-blasónico delle famiglie nobili e notabili italiane estinte e fiorenti", este es un apellido originario de Italia y concretamente radicado en Alejandría, Milán, Ferrara y Padova.

Las primeras referencias a esta familia se remontan al año 1.000 en el que vivía en Gamondio, Guglielmo Trotti que fue un reconocido y valeroso militar.

Uno de sus sobrinos segundos, llamado Manfredo Trotti, fue uno de los 36 nobles ciudadanos milaneses que firmaron en el año 1.119 el privilegio de exención de todos los agravios en favor del monasterio de Pontida.

Emanuele Trotti fue uno de los ocho fundadores de la ciudad de Alejandría.

Esta familia fue siempre muy bien considerada en Alejandría y en Gamondio.

Guglielmo Trotti que vivía en 1.208 está considerado como uno de los más nobles representantes de una de las más nobles y antiguas familias de aquella ciudad, siendo la que custodiaba la primera de las ocho llaves del arca de las reliquias en Duomo, y Rinaldo Trotti fue enviado en aquel tiempo como embajador de la patria para el Papa Onorio III.

De esta familia hubo también diversos personajes con cargos importantes como Decuriones, Beneméritos, Consejeros Ducales, Gentileshombres de Corte, Escuderos ducales, Senadores de Milán, Vicarios de provisiones, jurisconsultos colegiados, Capitanes de Justicia, Maestros de Campo, Chamberlanes, etc.

Antonio Trotti fue creado Maestro de Campo de un tercio de Infantería alemana en el año 1.659, después fue nombrado Coronel de un regimiento y con decreto de 1.675, Carlos II le confería el insigne Toisón de Oro. Lodovico di Guarniero Trotti fue creado Marqués para sí y sus descendientes por Ranuzio Farnese, Duque de Parma y Piacenza con patente de 5 de Febrero de 1.688.

ARMAS:

Escudo cuartelado:

1º y 4º: cortado de oro y azur;

2º y 3º: tronchado endentado de oro y gules; sobre el todo: un escudete de gules con el gonfalón pontificio de oro, con las llaves de San Pedro puestas en sotuer; jefe de azur cargado de un áncora de plata atravesada por una cinta del mismo metal que lleva la divisa:

"QUAE ME SUSTINENT PORTO DI NERO". DIVISA: " FIDES ET AMOR".

CARACTERÍSTICAS:

Los esmaltes simbolizan:

ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría.

PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento.

AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura.

GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid.

El Áncora es símbolo de Esperanza, también significa seguridad y constancia, aún en los mayores reveses de la fortuna.