Adolfo Eastman Quiroga

Is your surname Eastman Quiroga?

Research the Eastman Quiroga family

Adolfo Eastman Quiroga's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Adolfo Eastman Quiroga

Birthdate:
Birthplace: Ovalle, Coquimbo, Chile
Death: August 09, 1908 (72)
Immediate Family:

Son of Edmund Holt Eastman White and Tomasa Quiroga Darrigrande
Husband of Manuela Urmeneta Quiroga and Maria del Carmen Mackenna Serrano
Father of Carmela Eastman Mackenna
Brother of Adela Eastman Quiroga; Tomás Eastman Quiroga; Edmundo Eastman Quiroga; Carlos Eastman Quiroga; Luisa Clemencia del Corazón de María Eastman Quiroga and 2 others

Managed by: Private User
Last Updated:

About Adolfo Eastman Quiroga

Nació en Ovalle, Chile, el 28 de octubre de 1835; hijo de Edmundo Eastman White y Tomasa Quiroga Darrigrande.

Se casó el 10 de julio de 1858, con Manuela Urmeneta Quiroga; y casado en segundo matrimonio en 1884, con María del Carmen Mackenna Serrano, con quien tuvo una hija, que falleció a los pocos meses de nacida.

Fue educado en Inglaterra; en 1848 se dedicó a estudios mercantiles de alto nivel; se trasladó a Alemania en 1852, y estudió en la Escuela de Minas de Sajonia. Se tituló de Ingeniero en Minas en 1856.

Fue Administrador y propietario minero; segundo administrador de las minas de Tamaya.

Consejero Interino de la Caja de Crédito Hipotecario el 5 de marzo de 1891. Consejero de Estado 1897-1898.

Fue electo diputado propietario por Ovalle, período 1864-1867.

Electo diputado propietario por Quillota, período 1867-1870; fue además, electo diputado suplente por Vallenar. Pero optó por el cargo en propiedad, por Quillota.

Nuevamente electo diputado propietario, pero por Limache, período 1876-1879; no se incorporó hasta el 17 de octubre de 1876; su suplente fue don Domingo Gana Cruz.

Fue reelecto diputado propietario por Limache, período 1879-1882.

Elegido senador propietario en 1882, por 3 años, 1882-1885, como subrogante de Lastarria, quien estaba en misión diplomática. Se incorporó el 14 de septiembre de 1882. Integró la Comisión Permanente de Hacienda e Industria.

Miembro de la Comisión Conservadora para el receso 1883-1884.

Fue electo senador propietario por Colchagua, en 1885, por tres años, 1885-1888, como subrogante de Jovino Novoa Vidal. Fue senador reemplazante en la Comisión Permanente de Hacienda e Industria; y en la de Educación y Beneficencia.

Miembro de la Comisión Conservadora para el receso 1885-1886.

Senador por Colchagua, en el Congreso Constituyente, 15 de abril-18 de agosto de 1891. Fue presidente provisorio del Senado, 15 al 20 de abril de 1891; y presidente, a contar de la última fecha, hasta agosto de 1891.

En 1896 fue candidato a la presidencia de la República, por el Partido Liberal Democrático.

Fue electo senador por Coquimbo, período 1897-1903; integró la Comisión Permanente de Gobierno y Relaciones Exteriores; cuando éstas se separaron, en virtud de un acuerdo del Senado, se quedó en la Comisión Permaente de Gobierno. En la segunda época de su mandato, integró también la Comisión Permanente de Educación y Beneficencia.

Miembro de la Comisión Conservadora para el receso 1897-1898; y 1898-1899.

Nuevamente electo senador por Coquimbo, período 1903-1909; integró la Comisión Permanente de Presupuestos.

Falleció en agosto de 1908, faltando menos de un año para el término de su período senatorial, así que no hubo lugar a elecciones complementarias.

Fue militante del Partido Liberal; y luego Liberal Democrático.

Falleció en Santiago, Chile, el 9 de agosto de 1908.


Don Adolfo Eastman, político y minero:

En 1831, don Edmundo Eastman tomó la diligencia de Rosario para dirigirse a Chile desde Argentina, debido a que las pampas de la vecina nación no eran cruzadas por el ferrocarril.

En esta diligencia venía como pasajero procedente de Europa, don José Tomás Urmeneta.

Para Eastman el castellano era un idioma totalmente desconocido, sin embargo Urmeneta habla inglés fluidamente. Con el idioma de por medio, ambos se hicieron estrechos amigos.

El hermano de don Edmundo -Tomás-, que era Jefe de la Casa Waddington, Templemann y Cia, contrató a su hermano como empleado de esta empresa en La Serena, desempeñando funciones mercantiles.

Al poco tiempo, le propusieron el cargo de cajero y tenedor de libros de los negocios de Mariano Ariztía, en Sotaquí. Allí se encontró con la sorpresa de que un antiguo amigo de viaje, don José Tomás Urmeneta, era ingeniero y el jefe inmediato de la firma cuya tenencia de libros se le había encomendado.

Ambos, en una estrecha amistad, frecuentaban a la sociedad de la zona. De esta manera, Eastman conoce a Tomasa Quiroga, hija de españoles. No pasa mucho tiempo hasta que introduce a Urmeneta en la familia de Tomasa. A poco andar, don Edmundo Eastman se casa con Tomasa y su amigo, José Tomás con Carmen Quiroga, hermana de Tomasa. Desde ese día, Edmundo y José Tomás pasan a ser cuñados, pero por sobre todo amigos.

Edmundo Eastman recorrió los pueblos del norte realizando funciones comerciales. Muere en 1871 dejando varios hijos. Entre ellos, se destaca Adolfo Eastman Quiroga que nace en Ovalle el 28 de octubrre de 1835.

Su padre, como buen inglés, envió a Adolfo a estudiar a Europa en 1848, donde se prepara en cuestiones mercantiles. Por sugerencia de su tío José Tomás, Adolfo se traslada a Alemania en 1852 a estudiar en la Escuela de Minas de Freinberg, Sajonia, hasta graduarse de ingeniero de minas.

Cuando regresó a Chile, en 1856, fue nombrado segundo administrador de las minas de Tamaya, una montaña de cobre descubierta por José Tomás Urmeneta. Dos años más tarde, don Adolfo se casa con Manuela Urmeneta, hija de su tío José Tomás y prima por parte materna.

Durante su vida fue diputado por el Departamento de Ovalle en representación del partido Liberal (1864). En los próximos períodos renovó su mandato por los departamentos de Quillota y Limache, donde su suegro se había hecho terrateniente.

En 1882 fue elegido Senador por Valparaíso y en 1885 por Colchagua. Al producirse los acontecimientos preliminares de la Revolución de 1891, se plegó a la política presidencial con la cual mantuvo una firme lealtad.

Además, le tocó presidir la Convención en que se proclamó candidato presidencial a don Claudio Vicuña (8 de marzo de 1891) y el Congreso Constituyente inaugurado el 20 de abril del mismo año. Fue diputado durante los gobiernos de Joaquín Pérez, Aníbal Pinto, Domingo Santa María y senador en los de José Manuel Balmaceda, Germán Riesco y Pedro Montt.

Cuando su hogar fue arrasado por las turbas contrarias a José Manuel Balmaceda, se marchó a Europa fijando su residencia, primero, en París y luego en Barcelona.

Constantemente subvencionó a la prensa balmacedista y concedió fondos para la publicación de las obras reinvindicadoras de la política que él había sustentado. Estimaba que Balmaceda era un gobernanete de sanos propósitos, por lo que llegó a ser jefe del Movimiento de Opinión Liberal.

En 1884, se casó en segundas nupcias con María del Carmen Mackenna, viuda de Opazo, quien lo acompañó los siguientes 25 años.

Su regreso al país, en 1894, fue ampliamente reconocido, por lo que en 1896 fue proclamado candidato a la Presidencia de la República, puesto que no aceptó.

Al año siguiente, fue elegido Senador por Coquimbo y poco después la Cámara de Diputados lo nombra Consejero de Estado.

Entre 1883 y 1886, don Adolfo Eastman ocupó el cargo de Presidente de la Sociedad Nacional de Minería.

Fuente: Diccionario Histórico Bibliográfico. 1800-1928. V. Figueroa. Tomo II.

view all

Adolfo Eastman Quiroga's Timeline

1835
October 28, 1835
Ovalle, Coquimbo, Chile
1887
December 13, 1887
1908
August 9, 1908
Age 72