Antonio María Ignacio Ramón Rodríguez Picón y Uzcátegui

public profile

Is your surname Rodríguez Picón y Uzcátegui?

Research the Rodríguez Picón y Uzcátegui family

Antonio María Ignacio Ramón Rodríguez Picón y Uzcátegui's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Antonio María Ignacio Ramón Rodríguez Picón y Uzcátegui

Also Known As: "Rey Chiquito"
Birthdate:
Birthplace: Merida, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)
Death: August 30, 1816 (50-51)
Guasdualito, Apure, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)
Immediate Family:

Son of Diego Antonio Vicente Rodríguez-Picón y Estrada and María Ignacia Uzcátegui y Mansilla
Husband of María Ana González Hidalgo y Ruiz de Cote Villamizar
Father of María Josefa Martina de la Concepción Picón González; General Francisco Javier María Picón González; Juan de Dios de María Picón González; Gabriel Picón González, Procer; María Manuela Picón González and 3 others
Half brother of Cristobal Rodríguez Picón y Utor

Label: http://reportecatolicolaico.com/2016/07/los-picon-hijos-del-rey-chiquito/
Managed by: Private User
Last Updated:

About Antonio María Ignacio Ramón Rodríguez Picón y Uzcátegui

https://shar.es/1ljKyQ

Antonio Ignacio Rodríguez Picón (1755-1816) Pedro María Molina Márquez*1 Antonio Ignacio Rodríguez Picón destaca como uno de los hombres más insignes de la historia de Mérida, por su acción progresista y civilizadora y por su abnegación y sacrificio en defensa de la causa patriótica. Nació en Mérida el 25 de marzo de 1755. Fue hasta 1810 funcionario de la administración civil española en Mérida en los cargos de Síndico Procurador General del Cabildo (1783), Administrador de la renta de correos (1786), Mayordomo de fábrica de la Catedral de Mérida (1788), Alguacil Mayor del Santo Oficio de la Inquisición, Alcalde Ordinario (1792); Subdelegado de la Real Hacienda (1796); Justicia Mayor de Mérida (1796-1810), Presidente de la Junta General de Diezmos (1798), Comandante en Jefe de la Caballería (1807) y Alcalde Mayor de la Provincia(1809). Por los cargos ejercidos y por su condición de hombre acaudalado era apodado el “Rey Chiquito” por los habitantes de Mérida. En el ejercicio de sus cargos Antonio I. Rodríguez Picón se reveló como un magistrado progresista y civilizador. Solicitó al Rey en 1802 que se elevase el Colegio Seminario de San Buenaventura a la categoría de Universidad; colaboró en la construcción del lazareto, la iglesia de la nueva parroquia de La Punta y la Catedral, en la dotación de servicio de agua potable y fuente pública a la ciudad, en la remodelación de las calles, en el levantamiento de nuevos puentes y reedificación de los antiguos y en muchas otras obras de adelanto.

  • Licenciado en Historia, investigador, adscrito al Archivo Histórico de la Universidad de Los Andes. Es autor de los libros Los Primeros Estatutos de la Universidad de Mérida (1832) y Las Huellas en el Muro: Historia del Edificio Central de la ULA.
195

Boletín del Archivo Histórico. ISSN:1316-872X. Año 10. Enero-Junio 2011, No 17. Universidad de Los Andes. Mérida - Venezuela. El 16 de septiembre de 1810 fue electo Presidente de la Junta Patriótica o Junta Superior Gubernativa de Mérida y el 21 del mismo mes firmó el Acta mediante la cual se le concedió al Colegio Seminario de esta ciudad la gracia de Universidad con el título de Real Universidad de San Buenaventura de Mérida de los Caballeros. Teniente Coronel de las Fuerzas Armadas (1811), Coronel de milicias por las de Pamplona (Colombia), fue hecho prisionero por las autoridades españolas en 1812 y condenado a 10 años de presidio, destierro perpetuo de América y confiscación de sus bienes. En 1813 la Real Audiencia suspendió estas penas, puso al reo en libertad y desembargó sus bienes. Rodríguez Picón regresó a Mérida, y cuando Simón Bolívar entró en la ciudad el 23 de mayo de 1813 le entregó tres de sus cuatro hijos varones: Francisco Javier, Jaime Antonio y Gabriel José, de 24, 17 y 14 años de edad respectivamente, gran cantidad de caballos y miles de pesos en metálico. Nombrado por Bolívar Comandante y Gobernador de Mérida, comenzó la reconstrucción de la ciudad, destruida por el terremoto de 1812. En 1814, en ocasión de la pérdida de la República, el Gral.Rafael Urdaneta, derrotado, emprende la retirada rumbo a la Nueva Granada y al pasar por Mérida se le incorpora Rodríguez Picón con su familia y otro grupo de personas que huían de las tropas españolas. Perdida la causa patriótica en Nueva Granada se ven obligados a partir hacia los llanos de Casanare, y de allí a Guasdalito donde Rodríguez Picón enferma gravemente y muere el 30 de agosto de 1816.** _________________

** Ver: Víctor Antonio Zerpa. “La familia Picón. Don Diego Rodríguez Picón... ”. En Gabriel Picón Febres, hijo. El apellido Picón en Venezuela; . [Caracas], Imprenta de Primitivo Quero Martínez, 1922; pp. 9-21. Vicente Dávila. “Coronel Rodríguez Picón”. En Gabriel Picón Febres, hijo. Ob. cit.; pp. 23-43. Antonio Ignacio Rodríguez Picón. “Apuntamientos diarios de Don Antonio Ignacio Rodríguez Picón” (con notas de Gonzalo Picón Febres). En Gabriel Picón Febres. Ob. cit. Roberto Picón Parra. “Rodríguez Picón, Antonio Ignacio”. En Fundación Polar. Diccionario de Historia de Venezuela (2a ed.). T. 3, p. 980. Carlos Chalbaud Zerpa. Compendio
view all 11

Antonio María Ignacio Ramón Rodríguez Picón y Uzcátegui's Timeline

1765
1765
Merida, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)
1786
November 12, 1786
Mérida, Mérida, Venezuela
1790
1790
El Sagrario, Mérida, Mérida, Venezuela
1792
1792
El Sagrario, Mérida, Mérida, Venezuela
1799
March 18, 1799
Merida, Libertador, Mérida, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)
1801
1801
1802
1802
1805
1805
El Sagrario, Mérida, Mérida, Venezuela
1816
August 30, 1816
Age 51
Guasdualito, Apure, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)