General Francisco Esteban Gómez, Procer

Is your surname Gómez?

Connect to 5,000+ Gómez profiles on Geni

General Francisco Esteban Gómez, Procer's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

General Francisco Esteban Gómez, Procer

Birthdate:
Birthplace: Santa Ana, Gomez, Nueva Esparta, Venezuela, Bolivarian Republic of
Death: August 06, 1853 (69)
Nueva Esparta, Venezuela, Bolivarian Republic of
Immediate Family:

Husband of Petronila de Mata Romero

Occupation: Hero of the War of Independence
Managed by: Andres Lartitegui
Last Updated:
view all

Immediate Family

About General Francisco Esteban Gómez, Procer

General Francisco Esteban Gomez (1783-1853)

Jefe militar, hijo de María de la Concepción Gómez. Se afilió al movimiento revolucionario que estalló en la isla de Margarita el 4 de mayo de 1810, tomando las armas en defensa de la causa emancipadora de Venezuela y en 1813 fue ascendido a capitán de granaderos. En 1815, acompañó al general Juan Bautista Arismendi en la segunda insurrección de la isla de Margarita como comandante de la división de reserva. El 25 de septiembre de 1815, sufrió la derrota que en el combate de Santa Ana les infligió el coronel Joaquín Urreiztieta, pero se desquitó el 16 y el 18 de noviembre en los de Juangriego y la Villa del Norte contra el mismo Urreiztieta. El 25 de enero de 1816, salió derrotado en el combate del castillo de Santa Rosa. Fue ascendido a teniente coronel como segundo del general Arismendi y cuando este salió para Barcelona conduciendo tropas margariteñas, quedó encargado del gobierno militar de la provincia. El 8 de mayo de 1816, Simón Bolívar lo ascendió a coronel. El 31 de julio de 1817, derrotó en la batalla de Matasiete al general Pablo Morillo, comandante en jefe del Ejército Expedicionario Pacificador de Costa Firme, y después de librar nuevos combates logró desalojar a los realistas del oriente venezolano para gobernar en paz hasta 1821, año en que, con el general Mariano Montilla, expedicionó sobre el departamento del Magdalena y se halló en las acciones de Río Hacha, Santa Marta, La Ciénaga y en la toma de Cartagena de Indias. El 11 de diciembre de 1822, llegó a Barquisimeto de paso hacia Coro, donde iba a desempeñar la Gobernación y Comandancia de Armas de la provincia, pero esta se hallaba de nuevo en poder de los realistas. En 1826, recibió su despacho de general de brigada. Como diputado por la provincia de Margarita asiste en 1828 a la Convención de Ocaña, donde figura entre los partidarios del general Francisco de Paula Santander que se oponen a la política de Bolívar. Disuelta la Convención en junio de ese año, el general Gómez regresa a Venezuela; hace escala en la isla de Curazao, donde se entrevista con otros adversarios de Bolívar y recibe de estos varios ejemplares del folleto Angustias de Colombia en 1828 en el cual ataca a José Antonio Páez y al Libertador. Gómez llega a La Guaira y logra introducir los folletos, que empieza a distribuir clandestinamente, pero a comienzos de octubre de 1828 es descubierto y arrestado por orden del jefe de la alta policía (o policía política) general Juan de Escalona. Se le sigue un proceso militar y es condenado en diciembre a una residencia forzosa en la isla de la Puná (Ecuador), pero él apela desde La Guaira ante el Libertador a fines de marzo de 1829 y mientras la apelación está en curso se producen en Venezuela los sucesos de noviembre de ese año que conducen a la disolución de la Gran Colombia. Cambiadas las circunstancias políticas, Gómez queda libre y se incorpora al movimiento separatista. En 1830, el general Páez lo nombró comandante de armas de Maracaibo y en 1835, el presidente constitucional de Venezuela, José María Vargas, le confió la Comandancia de Armas de la provincia de Cumaná, en la que combatió a los reformistas. En 1837 desempeñó la Jefatura de Operaciones de Cumaná, Margarita y Barcelona. En 1847 ejercía la Comandancia de Armas de la provincia de Cumaná, pero hallándose seriamente afectada su salud, solicitó y obtuvo cédula de inválido. Sus restos reposan en el Panteón Nacional desde el 20 de agosto de 1881.

Ref: http://bibliofep.fundacionempresaspolar.org/dhv/entradas/g/gomez-fr...

view all

General Francisco Esteban Gómez, Procer's Timeline

1783
December 26, 1783
Santa Ana, Gomez, Nueva Esparta, Venezuela, Bolivarian Republic of
1853
August 6, 1853
Age 69
Nueva Esparta, Venezuela, Bolivarian Republic of