General José de la Cruz Paredes Angulo, Prócer de la Independencia

How are you related to General José de la Cruz Paredes Angulo, Prócer de la Independencia?

Connect to the World Family Tree to find out

General José de la Cruz Paredes Angulo, Prócer de la Independencia's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

General José de la Cruz Paredes Angulo, Prócer de la Independencia

Spanish: José de la Cruz Paredes Angulo, Prócer de la Independencia
Birthdate:
Birthplace: Parroquia Ciudad De Nutrias, Barinas, Venezuela, Bolivarian Republic of
Death: August 24, 1876 (79)
Cartagena, Bolívar, Colombia
Immediate Family:

Son of José Antonio Paredes Sánchez Osorio and María Manuela de Angulo y Briceño
Husband of Andrea García and Clara Antonia de la Luz Anderson Paredes
Father of General Manuel Antonio Paredes García; María Antonia Paredes García; Cruz Gualberto Paredes García; Belén Paredes García and María de los Angeles Clara "Clarisa" Paredes Betancourt, Barinas
Brother of General Juan Antonio Blas Paredes y Angulo, Prócer de la Independencia and Clarisa Paredes Angulo
Half brother of María Lucía de Paredes y Toro; Luis Ignacio de Paredes y Toro; Ana de de Paredes y Toro; María Regina de Paredes y Toro; Nicolás de Paredes y Toro and 1 other

Occupation: por 1827 era Coronel en Bogota, Militar, Héroe de la Independencia, General en Jefe
Managed by: Private User
Last Updated:

About General José de la Cruz Paredes Angulo, Prócer de la Independencia

Jose de la Cruz Paredes (1797- 1876)

Nutrias (Edo. Barinas (Venezuela) (03-05-1797) – Cartagena (Colombia) (24-08-1876))'

Numero 75 en la lista de Grandes del General Paez, https://www.geni.com/projects/Bicentennial-of-the-Battle-of-Queseras-del-Medio-1819-2019/53595

Oficial (General en Jefe) del Ejercito de Venezuela en la Guerra de Independencia. Politico. Se enrolo en el ejercito republicano el 15-05-1811, en la clase de cabo 1ro de infanteria. Su primer Jefe fue el Coronel Pedro Briceno Pumar, quien era a la sazon Comandante General de la Provincia de Barinas. Cuando cae la Primera Republica en 1812, Paredes era Sargento; habia actuado con el Capitan Felix Roscio y con el Comandante Pedro Aldao en Apure. En 1813, el pueblo de santa Rosa (Barinas), se unio a la Division de Vanguardia que mandaba el Teniente Coronel neogranadino Atanasio Girardot, en la Campana Admirable. Despues siguio a las ordenes de los Comandantes Sebastian Angulo y Jose Taborda y del Coronel Manuel Antonio Pulido Briceno. Estuvo en la Batalla de Araure (05-12-1813) en la que Simon Bolivar vence al Brigadier Jose Ceballos. Despues en Araure, Paredes milita bajo las ordenes de Manuel Villapol, Jose Maria Rodriguez, Manuel Gogorza y Rafael Urdaneta, esta de nuevo con Bolivar en la primera Batalla de Carabobo (28-05-1814).Entre 1817 y 1819 esta con el General Jose Antonio Paez en los llanos.El 06 de Febrero de 1818 actuo en la accion conocida como la Toma de Las Flecheras. Es uno de los 150 lanceros de las Queseras del Medio, y por lo tanto, de los agraciados con la condecoracion de la Orden de los Libertadores de Venezuela (02-04-1819). Tiene el grado de Sub-Teniente para ese entonces. Para la segunda Batalla de Carabobo (24-06-1821) a Paredes se le reconoce el grado de Capitan con antiguedad desde 1818, y seguidamente se le eleva al rango de Teniente Coronel. Entra a formar parte de la Guardia del Libertador, como Jefe del escuadron de lanceros. Hace la campana que finaliza en la Batalla de Bombona (07-04-1822), alli combate como Comandante del escuadron de Lanceros. Ese mismo ano y bajo las ordenes del General Antonio Jose de Sucre, participa en la campana de Pasto, y actua en los combates de Guaitara, Yacuanquer y Pasto. Acompana despues a Bolivar en la segunda Batalla de Ibarra (17-07-1823) con su cuerpo de granaderos contra el Coronel Agustin Agualongo. En el Peru, Paredes cumple misiones de seguridad, durante las operaciones que concluyen el 06-08-1824, en la Batalla de Junin. Combate en Ayacucho, el 09-12-1824. para 1825 es Coronel efectivo. Del Peru vuelve a Colombia. Desempena varios cargos, entre otros: Gobernador y Comandante de Armas de varias provincias, Intendente de departamento. Acompano al Libertador en sus ultimos momentos en Santa Marta, como miembro de su Estado Mayor. Colabora con el General Rafael Urdaneta en su breve gobierno dictatorial y despues del convenio de Apulo se translada a Venezuela. En 1835 desempena la Comandancia de Armas de Caracas durante el Gobierno Constitucional de Jose Maria Vargas, a quien apoya cuando estalla en Julio de ese ano la Revolucion de las Reformas. Entre 1837 y 1840 represento a las provincias de Carabobo y Barinas como Senador al Congreso Nacional. Fue designado en distintas epocas Gobernador de Provincia para Coro, Carabobo, Maracaib y Apure, destinos que no acepto por hallarse dedicado a tareas agricolas; sin embargo interrumpio su trabajo en el campo para prestar servicios como Jefe de Brigada y Comandante de Armas en circumstancia conflictivas. Dejo oir su protesta por el asalto al Congreso el 24-01-1848 y lucho decididamente al lado del General Jose Antonio Paez contra el gobierno del General Jose Tadeo Monagas. El General Julian Castro lo ascendio en Julio de 1858 a General de Brigada y el mariscal Juan Crisostomo falcon Zavarce lo elevo a General en Jefe en Septiembre de 1863. Jose de la Cruz paredes se caso en primeras nupcias con Andrea Garcia, y habiendo enviudado, contrajo matrimonio con Clara Anderson. Fue Consejero de Estado a raiz del triunfo de la Guerra Federal, y en 1869, era vocal de la Junta Calificadora de Ilustres Proceres. Muere en Cartagena, Colombia 7 anos despues, a la edad de 79 anos.

(text by P.L. Baldo, April 20th, 2019)

Ref: https://venezuelaehistoria.blogspot.com/search?q=Teniente+Jos%C3%A9...

Nota: En virtud de haber estado afectadas las segundas nupcias, citadas en el texto anterior, por un impedimento que las hizo nulas, y considerando que dicha unión no produjo descendencia, por lo cual no existe al respecto interés genealógico alguno, es conveniente no incluir tal unión en el árbol genealógico correspondiente al General José de la Cruz Paredes, ya que ello produce confusiones en los enlaces que genera automáticamente el sistema de Geni; los cuales afectan la correcta información sobre las relaciones genealógicas del citado Prócer con sus descendientes. El segundo matrimonio citado, cuya motivación es totalmente subjetiva, por lo cual merece la mayor consideración y el más profundo respeto, no es un dato de significación genealógica, sino una referencia histórica, de la cual queda debida constancia en el texto anterior. Alfredo Rafael Muracciole Tabosky (Descendiente directo)

view all

General José de la Cruz Paredes Angulo, Prócer de la Independencia's Timeline

1797
May 3, 1797
Parroquia Ciudad De Nutrias, Barinas, Venezuela, Bolivarian Republic of
1800
1800
1835
June 18, 1835
1836
1836
1848
June 11, 1848
1876
August 24, 1876
Age 79
Cartagena, Bolívar, Colombia
????