José María Raygada y Gallo, Presidente de la República del Perú

How are you related to José María Raygada y Gallo, Presidente de la República del Perú?

Connect to the World Family Tree to find out

José María Raygada y Gallo, Presidente de la República del Perú's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

José María Raygada y Gallo, Presidente de la República del Perú

Birthdate:
Birthplace: Sullana, Piura, Peru
Death: February 15, 1859 (63)
Lima, Lima, Peru
Immediate Family:

Son of Roque Raygada y Adorna and María Antonia Gallo
Husband of Juana Oyarzábal y de la Canal
Partner of María Manuela Cumplido
Father of Juan José Raygada y Oyarzábal; Leandra Eduviges Raygada y Oyarzábal; Toribio Raygada y Oyarzábal; María Josefa Victoria Raygada y Oyarzábal; Ana Carmen Petronila Raygada y Oyarzábal and 4 others
Brother of José Eduardo Segundo Raygada y Gallo

Managed by: Private User
Last Updated:

About José María Raygada y Gallo, Presidente de la República del Perú

"Presidente de la República del Perú (1857-1858), Prócer de la Independencia de Piura en el Perú, Militar, General del Ejército del Perú , Presidente del Consejo de Ministros y Ministro de Guerra y Marina.

Hijo de Roque Raygada y María Antonia Gallo. Estudió en el Seminario de San Carlos y San Marcelo, de Trujillo (norte peruano). Empezó su carrera militar como subteniente del Batallón Provisional del Rey, al mando de las tropas apostadas en Sechura. Al frente de ellas se sumó al movimiento independentista que estalló en Piura en enero de 1821. Ya en filas patriotas, concurrió a la campaña independentista librada en el territorio de la Presidencia de Quito (actual Ecuador), donde fuerzas peruanas y colombianas aliadas vencieron a los realistas en la batalla de Pichincha, el 24 de mayo de 1822.

Durante la Segunda Campaña de Intermedios peleó en la batalla de Zepita (25 de agosto de 1823). Ya con el grado de sargento mayor, participó en las dos batallas decisivas de la independencia hispanoamericana: Junín y Ayacucho (1824). Participó luego en la campaña del Alto Perú, dirigida por el mariscal Antonio José de Sucre (1825).

Ascendido a coronel, apoyó el golpe de Estado del general Antonio Gutiérrez de La Fuente contra el vicepresidente Manuel Salazar y Baquíjano (5 de junio de 1829). Marchó luego a guarnecer Lambayeque. Una vez apaciguada la situación, regresó a Lima, donde tomó el mando de la 3º división.

Fue ascendido a general de brigada en 1833 y nombrado comandante general del departamento de La Libertad. Como tal, marchó a combatir la revolución iniciada en Chachapoyas por el teniente coronel Felipe Santiago Salaverry, a quien halló prisionero, disponiendo su traslado a Cajamarca. Pero Salaverry convenció a sus guardias para que lo liberaran; enseguida renovó su pronunciamiento y pasó a Trujillo, para ser finalmente derrotado por Juan Francisco de Vidal.

Secundó el golpe de Estado del general Pedro Pablo Bermúdez contra el presidente provisorio Luis José de Orbegoso (4 de enero de 1834). Restablecido el orden, fue enjuiciado y desterrado rumbo a Centroamérica, pero desembarcó en Guayaquil y retornó al Perú poco después de la proclamación de Salaverry como Jefe Supremo del Perú. Se puso al servicio de este caudillo y ejerció como Comandante General del departamento de Lima, mientras Salaverry enfrentaba a los tropas bolivianas que bajo el mando de Andrés de Santa Cruz invadieron el Perú.

Tras la derrota de Salaverry y el establecimiento de la Confederación Perú Boliviana, Raygada marchó al destierro. Retornó con la Segunda Expedición Restauradora, y participó a lo largo de la campaña librada en el Callejón de Huaylas, pero no estuvo en la batalla de Yungay debido a una enfermedad que lo detuvo en Caraz (1839).

Fue ministro de Guerra y Marina durante los gobiernos interinos ejercidos por el vicepresidente Manuel Menéndez (1841-1842 y 1844-1845). Bajo el primer gobierno de Ramón Castilla fue nombrado inspector general del ejército (1846) y nuevamente ministro de Guerra y Marina, del 19 de julio de 1847 al 20 de abril de 1849. Fue ascendido a general de división el 7 de enero de 1848.

Bajo el segundo gobierno de Castilla fue nombrado gobernador del Callao y comandante general de marina (16 de junio de 1855). Como tal, preparó la defensa del puerto frente al ataque de las fuerzas revolucionarias del general Manuel Ignacio de Vivanco.

El 14 de febrero de 1857, fue nombrado Presidente del Consejo de Ministros y Ministro de Guerra y Marina. Como tal, quedó encargado del Ejecutivo de 2 de abril de 1857 a 28 de julio de 1858, cuando el presidente Castilla marchó a Arequipa para enfrentar la rebelión de Vivanco. Falleció al año siguiente, en el ejercicio de sus funciones ministeriales."

Geneanet: Francisco Carbone: José María Raygada y Gallo

Wikipedia: Ref:

  * Basadre Grohmann, Jorge: Historia de la República del Perú. 1822 - 1933, Octava Edición, corregida y aumentada. Tomo 4. Editada por el Diario "La República" de Lima y la Universidad "Ricardo Palma".
   *Tauro del Pino, Alberto: Enciclopedia Ilustrada del Perú. Tercera Edición. Tomo 14. QUI/SAL. Lima, PEISA, 2001. ISBN 9972-40-163-3
   *Vargas Ugarte, Rubén: Historia General del Perú. La República (1844-1879). Noveno Tomo. Segunda Edición. Editorial Milla Batres. Lima, Perú, 1984.

______________________________________________

view all 12

José María Raygada y Gallo, Presidente de la República del Perú's Timeline