Is your surname de Castilla?

Connect to 3,995 de Castilla profiles on Geni

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Pedro de Castilla

Spanish: Pedro de Castilla, obispo de Osma y Palencia, conde de Peralta
Birthdate:
Birthplace: Soria, Soria, Castile and León, Spain
Death: April 28, 1461 (66-67)
Valladolid, Valladolid, Castile and León, Spain (Accidental)
Immediate Family:

Son of Juan de Castilla y Castro, Infante de Castilla and Elvira de Eril y Falcés
Husband of Isabel Drochelin and María Fernández Bernal
Father of Aldonza de Castilla y Drochelin; Don Luis de Castilla Y Drochelin, Prior; Alfonso de Castilla y Drochelin; Doña Isabel de Castilla Y Drochelin, Religiosa; Catalina de Castilla y Fernández-Bernal and 2 others
Brother of Doña Constanza de Castilla, Priora

Occupation: Conde de Peralta, Obispo de Osma y Palencia
Managed by: Private User
Last Updated:

About Pedro de Castilla

http://es.m.wikipedia.org/wiki/Pedro_de_Castilla_(1394-1461)

Última edición hace 2 meses por Maragm Pedro de Castilla (1394-1461) Vigilar esta página Para otras personas del mismo nombre, véase Pedro de Castilla. Pedro de Castilla Eril, (Soria, 1394 - Valladolid, 28 de abril de 1461), eclesiástico castellano, hijo de Juan de Castilla y nieto de Pedro I de Castilla, fue obispo de Osma y de Palencia.

Casi con toda seguridad nació en Soria, localidad donde su padre Juan de Castilla estaba preso por su condición de hijo de Pedro I de Castilla, por los problemas que podía plantear a la dinastía Trastámara, todo ello pese a los acuerdos de Bayona que implicaban el matrimonio de Enrique III de Castilla con Catalina de Lancáster, y la liberación de todos los hijos de Pedro I.

Estudiante en la Universidad de Salamanca, obtuvo sus primeros beneficios eclesiásticos gracias a la intervención de su prima la reina Catalina de Lancáster, situándose como arcediano de Alarcón en la diócesis de Cuenca.

El interés del rey Juan II de Castilla, sobrino suyo en segundo grado, hizo que fuese elevado al episcopado, recibiendo la sede oxomense.[1]

Su ambición aspiraba a más y, ante el hecho de que fue postergado en otras elecciones, aunque a veces contase incluso con el apoyo regio, decidió abandonar el bando regio y apoyar a la nobleza en la sublevación de 1439. Esto le valió el obispado de Palencia,[2] mucho más rico, pero puso fin a su carrera política, puesto que el rey dejó de contar con su apoyo durante mucho tiempo. Durante su obispado de Palencia realizó numerosas mejoras en la iglesia, torre y palacio episcopal de Villamuriel de Cerrato

Hasta ese momento había colaborado con el rey en la Audiencia Real y había pertenecido al Consejo Real, puestos que tardaría muchos años en recuperar, junto con la confianza regia. Al morir Juan II desapareció casi por completo de la vida política, centrando su vida en Valladolid junto a su extensa familia.

Murió en 1461 como consecuencia de la caída de un andamio cuando visitaba las obras de construcción del edificio contiguo a la Casa del Cordón de Valladolid. Su cuerpo recibió sepultura en la Real Cartuja de Nuestra Señora de Aniago, en la provincia de Valladolid. El monasterio se encuentra en la actualidad en estado de ruina.

DescendenciaEditar

Durante su etapa en la universidad de Salamanca mantuvo una relación con la noble castellana María Fernández Bernal de la que tuvo cuatro hijos, que posteriormente serían legitimados por el rey Juan:[3]

Sancho, consejero de Enrique IV, casó con Inés Enríquez, hermana del conde de Monteagudo; Pedro, casado con Catalina Lasso de Mendoza, de la casa de Mondéjar; Catalina, casada con Pedro de Rojas, señor de Poza; Constanza, priora del monasterio de Santa María la Real de Medina del Campo. Posteriormente mantuvo otra relación con Isabel Drochelin,[4] dama inglesa de la reina Catalina, con quien tuvo otros cuatro:

Alfonso, casado con Juana de Zúñiga, hija de los condes de Nieva;[5] Luis, prior de Aroche y consejero de Felipe I; Aldonza, casada con Rodrigo de Ulloa, contador mayor de Castilla; Isabel, monja. BibliografíaEditar

Villarroel González, Óscar (2001). «Pedro de Castilla (1394-1461): un obispo de Osma y sus relaciones con la Monarquía». Celtiberia, nº 95. Soria: Centro de Estudios Sorianos. pp. 133–162. ISSN 0528-3647. Patricia de Forteza, María Estela González de Fauve, Isabel J. las Heras (2001). «Los cargos eclesiásticos y religiosos como estrategia de recuperación del poder de los descendientes de Pedro I de Castilla». En la España Medieval, nº 24. Madrid: Universidad Complutense de Madrid. pp. 239–257. ISSN 0214-3038. Villarroel González, Óscar (2007). «El reflejo léxico de las posturas políticas: vaivenes políticos de un prelado de sangre regia». Espacio, tiempo y forma, nº 20. Serie III Historia Medieval. Madrid: UNED. pp. 265–287. ISSN 0214-9745. Notas Sobre su gestión en el obispado de Osma, véase Juan Loperráez Corvalán: Descripción histórica del obispado de Osma, vol. I, pp. 339-346. De su etapa al frente de la diócesis palentina trataron Antonio Álvarez Reyero: Crónicas episcopales palentinas, pp. 167-177, y Alonso Fernández de Madrid: Silva palentina, pp. 406-421, con notas de Matías Vielva Ramos. Alonso López de Haro: Nobiliario genealógico de los reyes y títulos de España, vol. I, p. 261. Francisco de Mendoza y Bobadilla mencionó a esta Isabel Drochelin o Droclin como «hija de un inglés albañil y una fulana espulgamanteles judía»: Tizón de la nobleza de España, pp. 19-20. Calvo, Sor María Inmaculada (coordinadora) (1968). Catálogo del archivo del monasterio cisterciense de Santo Domingo de Silos «el Antiguo» I. Instituto de Historia Cisterciense. p. 13. ISBN 8440438834. «El 30 de diciembre de 1450, el rey Juan II de Castilla, legitimó a Alfonso, hijo de su tío don Pedro, obispo de Palencia, y de Isabel de Drochelin, mujer soltera, nacido siendo su padre obispo.»

Predecesor: Juan de Cerezuela Obispo de Osma 1434 – 1439 Sucesor: Roberto de Moya Predecesor: Gutierre Álvarez de Toledo Obispo de Palencia 1439 – 1464 Sucesor: Gutierre de la Cueva Wikipedia ™ teléfono móvil‌Escritorio El contenido está disponible bajo la licencia CC BY-SA 3.0, salvo que se indique lo contrario. Términos de usoPrivacidad

nacido hacia 1380. Cursó estudios en Salamanca y fue nombrado Arcediano de Alarcón en la Iglesia de Cuenca en 1417, Obispo de Osma desde el 22 de abril de 1433, luego Obispo de Palencia desde 1440; nombrado CONDE DE PERNÍA el 6 de abril de 1440. Se crió en secreto, protegido por su prima la reina doña Catalina de Lancaster, nieta también del rey don Pedro, y esposa del rey don Enrique III. Por la intercesión de la reina, don Enrique perdonó la vida al niño, pero con la condición de que fuese clérigo, y le concedió los Obispados de Osma y de Palencia. El joven Obispo no parece haber tenido vocación al estado religioso que le habían forzado a tomar. Falleció de accidente en Valladolid, al caer de un andamio, el 27 de abril de 1461 (9); y fue sepultado en Santa María de Aniago, en Villanueva del Duero

view all 12

Pedro de Castilla's Timeline