Túpac Huallpa Cusi Yupanqui, Inca

public profile

Is your surname Cusi Yupanqui?

Research the Cusi Yupanqui family

Túpac Huallpa Cusi Yupanqui, Inca's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Related Projects

Túpac Huallpa Cusi Yupanqui, Inca

Spanish: Hualpa Tupac Yupanqui, Inca
Also Known As: "Túpac Huallpa", "Auqui Huallpa Túpac"
Birthdate:
Birthplace: Cusco, Peru
Death: October 1533 (51-52)
Valle del Mantaro, Jauja, Peru
Place of Burial: Jauja, Junín, Peru
Immediate Family:

Son of Huayna Cápac de Yupanqui y Ocllo, XI Inca "Rey Joven Mancebo Poderoso" and Mama Palla Chimpu Tucto Coca, 11va Colla Reina del Cusco
Husband of Isabel; N/N; Palla Cusi Chimpu and Mamma Tupi Oello, Coya
Father of Pedro Capac - Aillu; Francisco Huallpa Tupec, Yupanqui; Beatriz Tupac Yupanqui; Isabel Chimpu Ocllo, Yupanqui; Leonor Yupanqui Palla Auqui and 1 other
Brother of Ninan Cuyuchi; Atahualpa Cápac Yupanqui, XIII Inca; Mamma Tupi Oello, Coya; Juana Azurpay, Coya; Beatriz Huaylas, Ñusta and 8 others
Half brother of Inés Huaylas Yupanqui (Quispe Sisa); Huáscar Hualpa Inti Illapa; Bárbola Diaz Yupanqui y Ocllo, La Coya - Princesa Real; Rumiñahui; Angelina Apassa and 6 others

Occupation: Príncipe del Imperio Inca, Emperador Inca
Managed by: Private User
Last Updated:

About Túpac Huallpa Cusi Yupanqui, Inca

Túpac Hualpa fue un inca nombrado por Francisco Pizarro para suceder a Atahualpa y no pertubar los intereses españoles en la zona (inclusive lucía la bandera de Castilla en su mascaipacha o corona).

A los tres meses de iniciado su mandato falleció a causa de un envenenamiento.

Inca colonial (1533) por dos meses Sept. y Octubre. Inca coronado por los españoles, muere antes de llegar a la Ciudad Imperial en el Valle del Mantaro.

XVI Emperador Inca, títere de Pizarro (1533). Nombre original: Auqui

Hualpa Tupac Yupanqui. Según Carlos Ibarguren: Inca Tupac Yupanqui (1471-1493).

Poco se sabe de Túpac Hualpa (cuyo nombre los españoles pronunciaban incorrectamente como "Toparpa"). Era hijo uno de los más de 500 hijos de Huayna Cápac, padre de Huáscar y Atahualpa. Había sido partidario de Huáscar. Cuando lo nombraron sucesor de Atahualpa aceptó servir al rey Carlos I de España.

Tras la muerte del inca Atahualpa, jefe de la maquinaria imperial, todo se desorganizó. Ante el desorden reinante, Almagro y Pizarro ciñeron la mascaipacha a un hermano menor de Atahualpa, Túpac Huallpa, revelando así un gran tino político. Fue coronado con el nombre de Toparpa, primer inca de la conquista.

Toparpa ordenó a sus súbditos que se dedicaran de lleno a la extracción de metales preciosos, atendiendo a los deseos de Pizarro y los suyos.

En compañía del inca, del general Calcuchimac (que estaba encadenado), y con más de 500 soldados castellanos, el 6 de septiembre de 1533, los conquistadores tomaron el camino imperial de la sierra de Cajamarca hacia Cuzco. Viajaron las primeras jornadas sin que los naturales hicieran la menor resistencia. Pizarro y sus hombres eran considerados como salvadores del gobierno usurpador de Atahualpa.

Toparpa, ante las crecientes exigencias españolas, se puso en contra de Pizarro, falleciendo al poco tiempo por envenenamiento. Chalcuchímac fue culpado de su muerte por Pizarro, siendo condenado y sentenciado a muerte.



CPM:

Inca Garcilaso de la Vega, Comentarios Reales de los Incas, Tomo II p. 282:

"Habiendo pintado las figuras de los Reyes Incas, ponen al lado de cada uno de ellos su descendencia, con este título "Capac Ayllu", que es generación augusta o real , que es lo mismo. Este título es a todos en común, dando a entender que todos descienden del primer Inca Manco Capac. Luego ponen otro título en particular a la descendencia de cada Rey, con nombres diferentes, para que se entienda por ellos que son de tal o tal Rey. A la descendencia de de Manco Capac llaman Chima Panaca: son cuarenta los que hay de aquella sucesión. A la de Sichi Roca llaman Raurava Panaca: son sesenta y cuatro Incas. A la de Lloque Yupanqui, tercero Inca, llaman Hahuanina Aillu: son sesenta y tres Incas. A los de Capac Yupanqui llaman Apu Maita: son cincuenta y seis. A los de Maita Capac, quinto Rey, llaman Usca Maita: son treinta y cinco. A los de Inca Roca dicen Uicaquirau: son incuenta. A los de Yáhuar Huácac, septimo Rey, llaman Ailli Panaca, son cincuenta y uno. A los de Viracocha Inca dicen Zoczo Panaca: son sesenta y nueve. A la descendencia del Inca Pachacutec y a la de su hijo, Inca Yupanqui, juntándolas ambas, llaman Inca Panaca, y así es doblado el número de los descendientes, porque son noventa y nueve.A la descendencia de Tupac Inca Yupanqui llaman Capac Aillu, que es: descendencia imperial, por confirmar lo que arriba dije con el mismo nombre, y no son mas de dieciocho. A la descendencia de Huaina Capac llaman Tumi Pampa, y no son mas de dieciocho.

Cap VIII p. 168

Tres casamientos de Huaina Capac .....

"Auqui" es hijo segundo del Rey

view all 13

Túpac Huallpa Cusi Yupanqui, Inca's Timeline

1481
1481
Cusco, Peru
1493
1493
Age 12
Jauja, Junín, Peru
1518
1518
Cuzco Tawantinsuyu, Peru
1519
1519
Cuzco Tawantinsuyu, Peru
1520
1520
Cuzco Tawantinsuyu, Peru
1530
1530
Potosi, Tomas Frias, Potosi Department, Bolivia (Bolivia, Plurinational State of)
1533
October 1533
Age 52
Valle del Mantaro, Jauja, Peru
????
????